grados timon
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
grados timon
Hola. Alguien puede decirme cuantos grados hay desde que el timon está todo a babor a todo a estribor?
Gracias
Edito: voy a matizar la pregunta porque ayer a las 2 de la madrugada estaba un poco espeso... ya se que de un extremo a otro van 180º... lo que pregunto es si la pala del timon realmente gira 180º, o realiza un angulo mas cerrado... lo digo porque al poner el brazo de mando este llega a un punto en que tropieza, y queria saber si es suficiente.
Gracias.
Gracias
Edito: voy a matizar la pregunta porque ayer a las 2 de la madrugada estaba un poco espeso... ya se que de un extremo a otro van 180º... lo que pregunto es si la pala del timon realmente gira 180º, o realiza un angulo mas cerrado... lo digo porque al poner el brazo de mando este llega a un punto en que tropieza, y queria saber si es suficiente.
Gracias.
Re: grados timon
Imagino que depende del modelo de barco. A mí me pasó lo mismo en un velero RG65 y desde la posición neutra al tope de timón tanto a babor como a estribor no hay más de 45º. Me resultan más que suficiente para cualquier virada. De hecho, abrir más grados puede frenar la maniobra y la velocidad del barco.
Saludos.
Saludos.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: grados timon
Perfecto ajab!... muchas gracias. (suerte con Moby Dick
)

Re: grados timon
Hola, yo no sé exactamente cuánto abre un timón pero los servos normalitos, creo que vienen para 95 grados en total.
Tú con la caña según el largo que le des, puedes obligarlo a que desde su posición a la vía abra más o menos pero estoy de acuerdo que si abre demasiado solo sirve para frenar el barco.
Tú con la caña según el largo que le des, puedes obligarlo a que desde su posición a la vía abra más o menos pero estoy de acuerdo que si abre demasiado solo sirve para frenar el barco.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: grados timon
De acuerdo araola!... muchas gracias... tendré muy en cuenta eso que me dices del largo de la caña...
Saludos!
Saludos!
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: grados timon
Esto es lo que pretendo:
He hecho un macizado de la popa para que las tracas tengan mas base, y luego he vaciado su interior porque allí irá el brazo de mando del timón. La plantilla muestra lo que seria la posicion neutra (la linea azul) y el recorrido que haria desde estribor a babor (los puntos azules representan el agujero del brazo de mando donde va el hierro que lo une con el servo).
No puedo abrir mas el brazo de mando porque se saldria del barco debido a la inclinacion de la popa:
De un lado a otro hay 30º + 30º total 60º. ¿Es suficiente?
Gracias y saludos
He hecho un macizado de la popa para que las tracas tengan mas base, y luego he vaciado su interior porque allí irá el brazo de mando del timón. La plantilla muestra lo que seria la posicion neutra (la linea azul) y el recorrido que haria desde estribor a babor (los puntos azules representan el agujero del brazo de mando donde va el hierro que lo une con el servo).
No puedo abrir mas el brazo de mando porque se saldria del barco debido a la inclinacion de la popa:
De un lado a otro hay 30º + 30º total 60º. ¿Es suficiente?
Gracias y saludos
Re: grados timon
robofortea 30 º no es mucho, pero te explico:
Hay emisoras que puedes variarle el recorrido del servo electrónicamente.
El hierro que tú dices, seria la caña del timón, si este es más corto que la caña del propio servo ya recorre más que el servo. (Me enrollé).
El punto neutro que tus llamas, es poner el timón a la vía.
Hay emisoras que puedes variarle el recorrido del servo electrónicamente.
El hierro que tú dices, seria la caña del timón, si este es más corto que la caña del propio servo ya recorre más que el servo. (Me enrollé).
El punto neutro que tus llamas, es poner el timón a la vía.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: grados timon
Creo que te refieres a esto:
Supongo que eso se resuelve haciendo que las dos cañas sean iguales.
Ahora de lo que se trata es de averiguar como hago para que el servo gire desde -30º a +30º. ¿Depende únicamente de la emisora?...
Edito:
He leido un par de articulos de servos...
http://www.superrobotica.com/Servosrc.htm
http://www.mcbtec.com/Servos.htm
y me gustaria que me confirmaseis si lo he entendido bien:
Parece que su rango siempre es desde -45º a +45º. Es decir, tengo dos opciones.
a)abrir el angulo del timon a 90º en lugar de 60º.
b)estudiar que relació de cañas me haria falta para que 45º en el servo sean 30º en el brazo timon.
¿es eso?
Gracias.
Si el servo gira un angulo, por ejemplo, de 40º, entonces el timon girará mas de 40º. Como en una bici con plato grande y piño pequeño, vamos.
Supongo que eso se resuelve haciendo que las dos cañas sean iguales.
Ahora de lo que se trata es de averiguar como hago para que el servo gire desde -30º a +30º. ¿Depende únicamente de la emisora?...
Edito:
He leido un par de articulos de servos...
http://www.superrobotica.com/Servosrc.htm
http://www.mcbtec.com/Servos.htm
y me gustaria que me confirmaseis si lo he entendido bien:
Parece que su rango siempre es desde -45º a +45º. Es decir, tengo dos opciones.
a)abrir el angulo del timon a 90º en lugar de 60º.
b)estudiar que relació de cañas me haria falta para que 45º en el servo sean 30º en el brazo timon.
¿es eso?
Gracias.
Re: grados timon
Si señor me descubro ante ti.
De todas formas mira lo que te digo de tu emisora por si se puede solucionar con un simple gesto de pulsador.
De todas formas mira lo que te digo de tu emisora por si se puede solucionar con un simple gesto de pulsador.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: grados timon
Todavia no tengo emisora 8) ... soy novato del todo...
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: grados timon
En los barcos de "verdad" los timones suelen girar unos 35 º a cada banda, a partir de ahí no mejora la curva de evolución.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: grados timon
Muchas gracias, losdelgoya, por tu precisa y técnica respuesta.
Si lo hago de -35º a +35º es asi como queda: no se ve muy bien, pero al abrirse mas, para que quepa bien he tenido que desplazar el centro hacia el interior del barco unos 6mm, con lo cual tenemos esto:
la linea azul representa la posicion donde deberia ir el eje del timon. La roja donde irá, al desplazarse 6mm. Hay un codaste que me voy a cepillar. De hecho el propio eje del timon hara de codaste. Algo parecido a lo que se muestra en el monográfico del Ulises. Aun así, el espacio para la helice se ve reducido. Por ello agrandaré este espacio tal como muestra la linea verde. No creo que pase nada.
Me ha dado un poco de dolor de cabeza, pero al final creo que lo tenemos.
Gracias y saludos.
Si lo hago de -35º a +35º es asi como queda: no se ve muy bien, pero al abrirse mas, para que quepa bien he tenido que desplazar el centro hacia el interior del barco unos 6mm, con lo cual tenemos esto:
la linea azul representa la posicion donde deberia ir el eje del timon. La roja donde irá, al desplazarse 6mm. Hay un codaste que me voy a cepillar. De hecho el propio eje del timon hara de codaste. Algo parecido a lo que se muestra en el monográfico del Ulises. Aun así, el espacio para la helice se ve reducido. Por ello agrandaré este espacio tal como muestra la linea verde. No creo que pase nada.
Me ha dado un poco de dolor de cabeza, pero al final creo que lo tenemos.
Gracias y saludos.
Re: grados timon
No entiendo la necesidad de desplazar el timón. No sera por culpa de la caña???.
Si es así hay mil formas de hacerla sin necesidad de desplazar nada.
Si es así hay mil formas de hacerla sin necesidad de desplazar nada.
-
- Participativo
- Mensajes: 331
- Registrado: Lun Ene 17, 2011 7:56 pm
- Ubicación: palma mallorca
Re: grados timon
Interesante, araola.
Este es el brazo de mando del timon. Tenia 4 orificios y solo le queda uno, el mas cercano al centro. Para que la caña sea menor deberia hacer un orificio mas entre el que hay y el centro. Me habian dicho que no es aconsejable, pero me gustaria saber tu opinion al respecto. Gracias y saludos
Este es el brazo de mando del timon. Tenia 4 orificios y solo le queda uno, el mas cercano al centro. Para que la caña sea menor deberia hacer un orificio mas entre el que hay y el centro. Me habian dicho que no es aconsejable, pero me gustaria saber tu opinion al respecto. Gracias y saludos
Re: grados timon
No es necesario utilizar eso, piensa en esta otra opción por ejemplo.
La pieza que abraza el eje del timón, puedes hacerla algo parecido a esto, si no lo entiendes, mañana te puedo poner alguna foto.
Esta es la forma que yo utilice para mi lancha de Mugardos (creo).
La pieza que abraza el eje del timón, puedes hacerla algo parecido a esto, si no lo entiendes, mañana te puedo poner alguna foto.
Esta es la forma que yo utilice para mi lancha de Mugardos (creo).