COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
Hola muchacho, c que muchos estarán celebrando la cuarta corona del Barcelona, pues felicitaciones, je je je , al grano, en esta pagina hay muchos modelos a RC, hechos por novatos, modelistas muy buenos y los grandes maestros, no menciono nombres, porque si c me olvida alguno, empezara la pelea o celos, je je je, en general todos los trabajos son magníficos, pero hay veces hay muy pocas fotos y casi siempre no aparece muy detallado el montaje eléctrico del mismo, entonces pasa que si alguno en este caso el mió que es la primera vez que haré en simultanea dos modelos RC, no sabemos del tema y mucho menos conocemos algunos componentes, si lo podemos ver por Internet, pero eso no explica mucho nuestras dudas, y en mi caso que por estas latitudes tan solo venden accesorios para coches y aviones a RC, aun no he podido dar con ningún proveedor pero lo haré, por esto quiero antes preguntar que necesito y que función tiene, así que conseguí unas fotos cortesía de una pagina amiga NAUTICURSO.COM, y enseño sus fotos, para poder explicar lo poco que creo entender y que no entiendo, que puede estar sobrando y que falta para motorizar un modelo a RC.
Nota: si hay algún problema con la publicación, de inmediato retiro las fotos, para no causar algún problema, aunque ya lo he hecho antes y no a habido reclamos..
Nota: si hay algún problema con la publicación, de inmediato retiro las fotos, para no causar algún problema, aunque ya lo he hecho antes y no a habido reclamos..
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
Continuo aquí: en la foto que anexo aparecen todos los componentes eléctricos numerados, Yo explicare los que conozco y para que son a ver si estoy aceptando, de lo contrario es allí donde entran ustedes, los que saben del tema a aclarar las dudas o nombrar para que es y que función hace, pueden anexar fotos, pero eso si tratar de dar las respuestas lo mas sencillas posibles, sin tanto termino de electrónica o lenguaje electrónico, porque estaríamos en los mismo, la función es tratar de ayudar a quienes no sabemos, que debemos usar para motorizar un barco…
01 Batería Parece una batería
02 Batería Es una batería, las hay de varios voltios… no c porque este modelo tiene dos, o porque c usan 2…
03 Motor En mi caso usare uno de secador de pelo (profesional)
04 Cardan y bocina Esto esta clara esta parte..
05 Receptor Recibe la señal de la emisora, el cable blanco que c ve bastante largo, que es, es como una antena o que función tiene.
06 Base para dos pilas AA Creo que es para mantener con energía el receptor, o que es…
07 Interruptor No c que función tiene allí…
08 Soporte timón Sostén para hacer girar el timón,
09 pulsador Pero tengo dos de una unidad de lectura de CD
10 Igual a arriba Podéis explicar la función en el barco.
11 Servomotor La función es accionar esas dos piecitas , hacia dos direcciones, pero no c para que… será marcha adelante y atrás
12 Servomotor Hace girar el timón, a babor y estribor…
Preguntas:
1. Cual es la diferencia entre Servo y micro servo… para que se usan…
2. Y el variador que no lo veo en este modelo, es como el acelerador en el barco.
3. Alguien puede colocar un grafico bien ilustrado con foto como van las conexiones de las diferentes partes eléctricas,
01 Batería Parece una batería
02 Batería Es una batería, las hay de varios voltios… no c porque este modelo tiene dos, o porque c usan 2…
03 Motor En mi caso usare uno de secador de pelo (profesional)
04 Cardan y bocina Esto esta clara esta parte..
05 Receptor Recibe la señal de la emisora, el cable blanco que c ve bastante largo, que es, es como una antena o que función tiene.
06 Base para dos pilas AA Creo que es para mantener con energía el receptor, o que es…
07 Interruptor No c que función tiene allí…
08 Soporte timón Sostén para hacer girar el timón,
09 pulsador Pero tengo dos de una unidad de lectura de CD
10 Igual a arriba Podéis explicar la función en el barco.
11 Servomotor La función es accionar esas dos piecitas , hacia dos direcciones, pero no c para que… será marcha adelante y atrás
12 Servomotor Hace girar el timón, a babor y estribor…
Preguntas:
1. Cual es la diferencia entre Servo y micro servo… para que se usan…
2. Y el variador que no lo veo en este modelo, es como el acelerador en el barco.
3. Alguien puede colocar un grafico bien ilustrado con foto como van las conexiones de las diferentes partes eléctricas,
Última edición por gerardo navarro el Dom May 29, 2011 10:39 pm, editado 1 vez en total.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
Hola Gerardo, me parece muy buena tu idea y la forma como estas haciendo el projecto. Adelante, que estoy seguro que todos aprenderemos!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Aficionado
- Mensajes: 102
- Registrado: Sab Mar 07, 2009 1:40 am
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
Que tal Gerardo:
Voy a intentar ayudar un poco con este tema que tan bien as planteado.
Primero vamos a identificar cada elemento de acuerdo a la foto que nos muestras, y das como ejemplo.
1 y 2 Si son baterías y en este caso están conectadas en paralelo.
Para que esto se entienda un poco mejor, adjunto un dibujo de como se pueden conectar las baterías y cual es el resultado de estas conexiones.
3 Motor de escobillas o motor serie.
4 Bocina
5 receptor
6 receptáculo de pilas tipo AA usado para alimentar el receptor.
Aquí se da un ejemplo de conexión serie.
Cada pila nos da 1.5 voltios y supongamos 250 miliamperios la resultante sera 6 voltios 250 miliamperios.
7 interruptor deslizante. Aquí se usa para encender o apagar el receptor. El constructor le a agregado un pequeño brazo que le facilita su maniobra.Este no es standard.
8 brazo del timón.
9 y 10 Son microinterruptóres. En este caso junto con el servo son los encargados de dar marcha adelante y marcha atras al motor. Aqui hay que destacar que este barco no tiene variador de velocidad (speed) la velocidad del motor es todo o nada. adjunto un dibujo de como esta conectado.
11 servo.
Gerardo espero que mi pequeña explicación te sirva, y aquí estaré para lo que gustes.
Un saludo yumble
Voy a intentar ayudar un poco con este tema que tan bien as planteado.
Primero vamos a identificar cada elemento de acuerdo a la foto que nos muestras, y das como ejemplo.
1 y 2 Si son baterías y en este caso están conectadas en paralelo.
Para que esto se entienda un poco mejor, adjunto un dibujo de como se pueden conectar las baterías y cual es el resultado de estas conexiones.
3 Motor de escobillas o motor serie.
4 Bocina
5 receptor
6 receptáculo de pilas tipo AA usado para alimentar el receptor.
Aquí se da un ejemplo de conexión serie.
Cada pila nos da 1.5 voltios y supongamos 250 miliamperios la resultante sera 6 voltios 250 miliamperios.
7 interruptor deslizante. Aquí se usa para encender o apagar el receptor. El constructor le a agregado un pequeño brazo que le facilita su maniobra.Este no es standard.
8 brazo del timón.
9 y 10 Son microinterruptóres. En este caso junto con el servo son los encargados de dar marcha adelante y marcha atras al motor. Aqui hay que destacar que este barco no tiene variador de velocidad (speed) la velocidad del motor es todo o nada. adjunto un dibujo de como esta conectado.
11 servo.
Gerardo espero que mi pequeña explicación te sirva, y aquí estaré para lo que gustes.
Un saludo yumble
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
Yumble, en el ejemplo anterior, el motor no funciona porque tiene + en los dos bornes, pero la idea es esa que tu dices.
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
Yumble, la idea la tienes muy clara.
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
Amigo Gerardo, la explicación de todos los componentes que componen la foto, la explico muy bien el amigo yumble.
Solo decirte que el cable blanco que sale del receptor es la antena.
La diferencia de un servo y un microservo es solamente el tamaño (básicamente).
Y por ultimo y no te quiero confundir mas es lo siguiente:
Toda la parte electronica (baterías,interuptores ó variadores ) dependen siempre del consumo del motor que vayas a utilizar.
Ejemplo NO es igual un motor que consuma 2 Amp que otro de 10 Amp.
En el primer caso podríamos poner una batería de 6 Amp y tendríamos una autonomía de de 3 horas, en cuantos a los microinteruptores podrían valer cualquiera que aguantase esa intensidad de corriente ( 2 Amp).
2º caso si ponemos la misma batería la autonomía seria de1\2 hora y abría que cambiar los microinteruptores por otros que aguantasen como minimo 10 Amp de lo contrario se quemarían (los microinteruptores me refiero).
Saludos a todos
Solo decirte que el cable blanco que sale del receptor es la antena.
La diferencia de un servo y un microservo es solamente el tamaño (básicamente).
Y por ultimo y no te quiero confundir mas es lo siguiente:
Toda la parte electronica (baterías,interuptores ó variadores ) dependen siempre del consumo del motor que vayas a utilizar.
Ejemplo NO es igual un motor que consuma 2 Amp que otro de 10 Amp.
En el primer caso podríamos poner una batería de 6 Amp y tendríamos una autonomía de de 3 horas, en cuantos a los microinteruptores podrían valer cualquiera que aguantase esa intensidad de corriente ( 2 Amp).
2º caso si ponemos la misma batería la autonomía seria de1\2 hora y abría que cambiar los microinteruptores por otros que aguantasen como minimo 10 Amp de lo contrario se quemarían (los microinteruptores me refiero).
Saludos a todos
-
- Aficionado
- Mensajes: 102
- Registrado: Sab Mar 07, 2009 1:40 am
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
Que tal amigos:
Araola discúlpame que te corrija, pero el circuito para dar la inversión de giro al motor es así, ya que la leva del servo en reposo, no toca ninguno de los microinterruptores, y el motor se encuentra detenido. Por eso tiene sus bornes conectados a positivo. En cuanto la leva del servo presione cualquier microinterruptor ,este cambia de posición y es hay donde le llega el negativo al motor y viceversa.
Espero que se entienda. Y si no pido ayuda a los profes que se expresan mucho mejor que yo.
Y por ultimo como dijo carptroya, el cable blanco es la antena del receptor, y aquí agrego ,que lo ideal es que no este así de enrollada lo preferible es desenrollarla y hacer un sig sag con la misma y ubicarla en algún costado del barco para tener mejor recepción.
Insisto que no soy un entendido en el tema y pido por favor que me corrijan si estoy equivocado.
Un saludo a todos
Araola discúlpame que te corrija, pero el circuito para dar la inversión de giro al motor es así, ya que la leva del servo en reposo, no toca ninguno de los microinterruptores, y el motor se encuentra detenido. Por eso tiene sus bornes conectados a positivo. En cuanto la leva del servo presione cualquier microinterruptor ,este cambia de posición y es hay donde le llega el negativo al motor y viceversa.
Espero que se entienda. Y si no pido ayuda a los profes que se expresan mucho mejor que yo.
Y por ultimo como dijo carptroya, el cable blanco es la antena del receptor, y aquí agrego ,que lo ideal es que no este así de enrollada lo preferible es desenrollarla y hacer un sig sag con la misma y ubicarla en algún costado del barco para tener mejor recepción.
Insisto que no soy un entendido en el tema y pido por favor que me corrijan si estoy equivocado.
Un saludo a todos
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
Yumble, no me corriges nada. Ya dije que lo tienes claro, es exactamente así como tú lo indicas.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
Hola amigos, gracias por vuestras respuestas, ya he aclarado algunas dudas, perdona no haber contestado antes, pero estoy algo corto de tiempo, pero agradezco bastante vuestra ayuda, apenas tenga los componentes ire colocando fotos, para ver como me va quedando y corregir errores, la duda ahora es como y en que sitio va conectado el variador.. pero ya os preguntare...
un abrazo a todos...

un abrazo a todos...


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
Hoy por casualidad vi una batería de estas donde trabajaba y copie sus datos y la busque por Internet, , me parece que puede funcionar para mi barco, alguien la ha usado. O q me podéis decir. dejo enlace:
http://www.voltmax.com/site/index.php?o ... =15:vx-640" onclick="window.open(this.href);return false;
Este enlace podemos ver un cargador para batería de 6V
http://www.camne.com.ar/taller/cargador ... da6_12.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.voltmax.com/site/index.php?o ... =15:vx-640" onclick="window.open(this.href);return false;
Este enlace podemos ver un cargador para batería de 6V
http://www.camne.com.ar/taller/cargador ... da6_12.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
por casualidades de la vida, consegui la tienda donde venden articulos para Rc, de aviones y carros, hable con su propietario y ya me va a conseguir:
una emisora con recpetor de 5 canales... 1500 BsF
tiene los servos y micro servos..
la bateria me la recomienda cuando le de la marca del variador de velocidad...
me pueden ayudar dandome un enlace o marca de que variador de velocidad que pueda colocarle al hidria, para decirle a el que me lo consiga, no tan costoso, tampoco tan barato, como para iniciarme....
saludos y agradezco vuestra ayuda...
una emisora con recpetor de 5 canales... 1500 BsF
tiene los servos y micro servos..
la bateria me la recomienda cuando le de la marca del variador de velocidad...
me pueden ayudar dandome un enlace o marca de que variador de velocidad que pueda colocarle al hidria, para decirle a el que me lo consiga, no tan costoso, tampoco tan barato, como para iniciarme....
saludos y agradezco vuestra ayuda...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
Product ID: rcps61604
RC Boat EL Water Resistant 110A ESC Electronic Speed Controller
Based on 7 ratings.
Specification:
Working Voltage : 5-10 cells, 6-12v, NiCd, Nimh Li-po battery
BEC Current : 5v/1A
Low Battery Cutoff : 5v
Continuous Output Current : 110A forward, 40A backward
Reversion : Yes
Low-Voltage, Cut Electricity Protection : Yes
Dimension : 54.8 x 40 x 14.7mm
Weight : 59g
Gross Weight : ~84g
Price: US$13.35
EUR€9.26 AUD$12.08 JPY¥1,027
r2 hobbyes. Yo utilizo estos, son varatos y fiables.
RC Boat EL Water Resistant 110A ESC Electronic Speed Controller
Based on 7 ratings.
Specification:
Working Voltage : 5-10 cells, 6-12v, NiCd, Nimh Li-po battery
BEC Current : 5v/1A
Low Battery Cutoff : 5v
Continuous Output Current : 110A forward, 40A backward
Reversion : Yes
Low-Voltage, Cut Electricity Protection : Yes
Dimension : 54.8 x 40 x 14.7mm
Weight : 59g
Gross Weight : ~84g
Price: US$13.35
EUR€9.26 AUD$12.08 JPY¥1,027
r2 hobbyes. Yo utilizo estos, son varatos y fiables.
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
http://www.r2hobbies.com/images/P0121/01.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: COMPONENTES PARA MOTORIZAR UN BARCO
araola escribió:http://www.r2hobbies.com/images/P0121/01.jpg
Gracias Araola, pedi la cotizacion de ese a ver si el proveedor me lo consigue...
ya pondre la lista de todos los componentes con sus marcas a ver si es compartible, antes de pedirlo o si tengo que cambiar algo...
saludos...
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.