¿tiene que ser bicilindrico?
En este enlace
http://www.servicehistorique.sga.defens ... as/rec.php
teneis los planos completisimos de un monocilindrico real (no a escala) que movía un bote de 9m de acero, allá por 1886. Teneis todas las vistas del motor en las láminas 662 a 667.
La 668 y siguientes detallan la caldera, grifería, racores, válvulas, etc.
En la página que indico teneis a la izquierda el número de lámina que son los que os indico y, a la derecha del todo, el enlace para descargar los planos. Son láminas grandes, detalladas y bastante pesadas y... en francés, pero muy básico.
Si no os sirve, avisar que busco algo entre los de modelos, pero no sé si solo con escalarlo conseguireís un motor que funcione y mucho menos, que reuna un mínimo de seguridad.
Proyecto motor de vapor bicilindrico para instituto
Re: Proyecto motor de vapor bicilindrico para instituto
Miembro de AMONAGA
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Proyecto motor de vapor bicilindrico para instituto
Y de la 972 a la 980 tambien dos máquinas bicilindricas para botes de 6,4 metros
Re: Proyecto motor de vapor bicilindrico para instituto
Con una máquina bicilíndrica, con cilindros de aprox 50mm de diámetro X 60 mm carrera podras mover una canoa de 4 metros. Dependiendo de la presión de la caldera (de 4 a6 kg/cm2, navegara a 4 / 6 nudos) Aunque con una máquina más pequeña tambien puede funcionar (2X40mm X50 mm). Naturalmente necesitaréis una caldera adecuada. que en estos casos mejor de tubos de agua (por seguridad), bomba de alimentacion, valv.,seguridades, etc etc.,
Mírate esta página que te dará alguna idea de como va la cosa....
http://www.tinypower.com/store.php?crn= ... 2f6a60422b" onclick="window.open(this.href);return false;
Salut
Xavier
Mírate esta página que te dará alguna idea de como va la cosa....
http://www.tinypower.com/store.php?crn= ... 2f6a60422b" onclick="window.open(this.href);return false;
Salut
Xavier