WARIAG 1:200 terminado
WARIAG 1:200 terminado
Hola ,quiero presentaros un barco ruso que hace tiempo que estoy montando.es totalmente de papel
se trata de un crucero protegido de 1900,a mi me parece que aparte del encanto que tienen estos barcos ,este es realmente bonito.
os dejo unas fotos
Varyag
Historial
Astillero William Cramp and Sons, Filadelfia
Clase Clase Varyag (único)
Tipo crucero protegido
Puesta en grada octubre de 1898
Botado 31 de octubre de 1899
Asignado Armada imperial rusa: 2 de enero de 1901
Armada Imperial Japonesa: 9 de julio de 1907
Armada imperial rusa: 5 de abril de 1916
Baja 1920
Destino Encalló en 1920, desguazado parcialmente in situ en 1922, se hundió en 1925
Características generales
Desplazamiento 6500 toneladas.
7.100 t apc
Eslora 129,6 metros en línea de flotación
121,9 metros entre pp.
Manga 15,8 metros.
Calado 5,9 metros
Blindaje Vertical max. 76 mm
puesto de mando máximo: 152 mm.
Armamento 12 cañones de 152/45
12 cañones de 75/60
8 cañones de 47mm
6 tlt de 457 mm.
Propulsión 30 calderas
2 máquinas de vapor
2 hélices
Potencia 15.925 cv
Velocidad 23 nudos.
Autonomía 4500 millas a 10 nudos.
Tripulación 571 hombres
se trata de un crucero protegido de 1900,a mi me parece que aparte del encanto que tienen estos barcos ,este es realmente bonito.
os dejo unas fotos
Varyag
Historial
Astillero William Cramp and Sons, Filadelfia
Clase Clase Varyag (único)
Tipo crucero protegido
Puesta en grada octubre de 1898
Botado 31 de octubre de 1899
Asignado Armada imperial rusa: 2 de enero de 1901
Armada Imperial Japonesa: 9 de julio de 1907
Armada imperial rusa: 5 de abril de 1916
Baja 1920
Destino Encalló en 1920, desguazado parcialmente in situ en 1922, se hundió en 1925
Características generales
Desplazamiento 6500 toneladas.
7.100 t apc
Eslora 129,6 metros en línea de flotación
121,9 metros entre pp.
Manga 15,8 metros.
Calado 5,9 metros
Blindaje Vertical max. 76 mm
puesto de mando máximo: 152 mm.
Armamento 12 cañones de 152/45
12 cañones de 75/60
8 cañones de 47mm
6 tlt de 457 mm.
Propulsión 30 calderas
2 máquinas de vapor
2 hélices
Potencia 15.925 cv
Velocidad 23 nudos.
Autonomía 4500 millas a 10 nudos.
Tripulación 571 hombres
Última edición por cgaso el Dom Oct 17, 2010 3:57 pm, editado 1 vez en total.
- Demetri
- Participativo
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
- Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Re: WARIAG 1:200 papel
Tienes razon, bonito barco y además has empezado muy bien.
Ya tomo un asiento en la primera fila
.
Ya tomo un asiento en la primera fila

Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Re: WARIAG 1:200 papel
gracias por los comentarios ,me alega que os guste .como ya dije en el post anterior ,el barco lo tengo bastante adelantado ,iré poniendo algunas fotos hasta llegar a como esta en la actualidad
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: WARIAG 1:200 papel
La verdad es que con papel se hacen maravillas, por aquí hay un aleman que solo se dedica a los kits de papel y algunos son muy sofisticados, como el que estas haciendo
Re: WARIAG 1:200 papel
Hola ,la gracia del papel es que puedes montar desde lo mas rudimentario (que se puede bajar mucho desde internet) hasta modelos con un gran trabajo ,tanto de diseño como de montaje.Admin escribió:La verdad es que con papel se hacen maravillas, por aquí hay un aleman que solo se dedica a los kits de papel y algunos son muy sofisticados, como el que estas haciendo
en cuanto al aleman que mencionas ,¿donde puedo ver algo? seguramente no he buscado bien y no he encontrado nada
saludos
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: WARIAG 1:200 papel
Es un ingeniero alemán jubilado que vive en Bayona pero desgraciadamente no se pueden ver sus trabajos, es de la antigua escuela y de internet nada, yo no tengo fotos.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: WARIAG 1:200 papel
bonito trabajo




EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: WARIAG 1:200 papel
gracias por la informacion ,de todas maneras buscando en internet se ven verdaderas maravillasAdmin escribió:Es un ingeniero alemán jubilado que vive en Bayona pero desgraciadamente no se pueden ver sus trabajos, es de la antigua escuela y de internet nada, yo no tengo fotos.
saludos
Re: WARIAG 1:200 papel
gracias por el comentario ,he estado viendo tu Mississippi y es espectacular .yo hice uno pero a escala 1/90,se puede ver en mi bloggerardo navarro escribió:bonito trabajo![]()
![]()
http://cgaso.blogcindario.com/2009/02/0 ... adera.html" onclick="window.open(this.href);return false;
saludos
Re: WARIAG 1:200 papel
aqui os dejo mas fotos del WARIAG
- Demetri
- Participativo
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
- Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Re: WARIAG 1:200 papel
Hola Carlos,
Me gusta mucho como va tu modelo, pero quiero preguntarte, ¿no vas a pintarlo?
Con las marcas de las piezas, quedara… no sé cómo decirte…
Bueno, mi opinión, el modelo es tuyo..
Me gusta mucho como va tu modelo, pero quiero preguntarte, ¿no vas a pintarlo?
Con las marcas de las piezas, quedara… no sé cómo decirte…
Bueno, mi opinión, el modelo es tuyo..
Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Re: WARIAG 1:200 papel
Hola frigate,solamente pinto lo que me parece mas imprescindible ,me gusta que se vea que es de papel ,en el caso del Wariag tuve que pintar el casco porque el papel tenia tonalidades diferentes,de todas maneras me gusta ver trabajos como los tuyos que me parecen geniales.frigate escribió:Hola Carlos,
Me gusta mucho como va tu modelo, pero quiero preguntarte, ¿no vas a pintarlo?
Con las marcas de las piezas, quedara… no sé cómo decirte…
Bueno, mi opinión, el modelo es tuyo..
si pinchas en mi blog veras que he hecho maquetas de todos los materiales y con todos me gusta trabajar ,si el modelo me gusta el material con el que este hecho es lo de menos
saludos
Re: WARIAG 1:200 papel
mas fotos
- Demetri
- Participativo
- Mensajes: 480
- Registrado: Lun Jun 01, 2009 8:20 pm
- Ubicación: Eivissa, Illes Balears
Re: WARIAG 1:200 papel
De acuerdo.
Cada uno a su gusto. En lo que se refiere al blog, ya lo he visitado hace tiempo, y te aseguro que me gusta mucho tu obra, pero yo soy de los barcos. Apropósito, ¿cuándo vas a reanudar el hilo con la “señora”?, me encanta.
Saludos.
Cada uno a su gusto. En lo que se refiere al blog, ya lo he visitado hace tiempo, y te aseguro que me gusta mucho tu obra, pero yo soy de los barcos. Apropósito, ¿cuándo vas a reanudar el hilo con la “señora”?, me encanta.
Saludos.
Un saludo,
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Dumitru
Hechos:torpedera soviética D-3; torpedera de botalon Mayor Ene, V1; HMS Alert kit de papel, de Shipyard; Sta. Leocadia, kit de papel, de Shipyard;el tender Pospeshniy 1845 kit de papel de ShipWorks
Re: WARIAG 1:200 papel
hola Frigate ,a mi realmente lo que mas me gusta tambien son los barcos ,pero he tenido epocas para todo y con todo he disfrutado ,que es de lo que se trata .frigate escribió:De acuerdo.
Cada uno a su gusto. En lo que se refiere al blog, ya lo he visitado hace tiempo, y te aseguro que me gusta mucho tu obra, pero yo soy de los barcos. Apropósito, ¿cuándo vas a reanudar el hilo con la “señora”?, me encanta.
Saludos.
en cuanto a la Señora del Pilar la voy a coger en cuanto termine el Wariag y ya no la soltare hasta que no la termine ,que tampoco queda mucho. a mi tambien es un barco que me encanta y con el que estoy disfrutando como un niño,el kit es totalmente recomendable ,se pueden hacer algunas cosas para hacerlo mas a tu gusto y las acepta sin problemas.
saludos