Página 1 de 1
Consejos sobre la construcción del Bismarck.
Publicado: Sab Ago 21, 2010 6:23 am
por Titivilicio
Hola a todos. Estoy construyendo mi tercer barco, el Bismarck. Ya casi completo el casco y quisiera que me den consejos por si hay que hacer alguna reforma.
Con las escaleras no quedé conforme y agradecería si alguien puede aclararme cómo construirlas mejor.
Donde apoyan las anclas de proa las moldeé con masilla y con la pintura acrílica tomó el aspecto de un plástico no muy agradable.
Saludos.
Re: Consejos sobre la construcción del Bismarck.
Publicado: Lun Ago 23, 2010 12:41 am
por gerardo navarro
Me parece que en la parte de barcos a RC lo estan haciendo, alli podes enviar un MP para que te ayuden....
Saludos...

Re: Consejos sobre la construcción del Bismarck.
Publicado: Jue Ago 26, 2010 2:12 am
por Titivilicio
Ya mandé un mensaje privado a Norberto, quien es la persona que lo está construyendo. Gracias.
Re: Consejos sobre la construcción del Bismarck.
Publicado: Jue Ago 26, 2010 2:34 am
por gerardo navarro
yo veo el casco bien, te esta quedando bonito, y no noto anomalias, no c que ven los demas compañeros.....
saludos..

Re: Consejos sobre la construcción del Bismarck.
Publicado: Jue Ago 26, 2010 10:53 am
por zapalobaco
Un buen truco para que este tipo de escaleras salga siempre derecho e igual en todos los escalones, es construirla manteniendo un alma dentro hasta el final.
Este alma, que puede ser de madera o de metal, debe llevar marcadas los diferentes peldaños, debe ser justo del ancho interior de los escalones. Guiándote por ella puedes hacer todos los agujeros y luego usándola como molde ir colocando los peldaños ajustados a su ancho. Luego retiras el alma y la escalera estaré recta e igual.
Re: Consejos sobre la construcción del Bismarck.
Publicado: Vie Ago 27, 2010 9:12 pm
por Norberto2
hola yo pienso que Axel e sua Graf Spee nes sitio
tienes mucha informacione a respecto de las escaleras.
su metodo no eres errado, yo haceria igual, pero
yo haceria una marca e un furo en cada lado de la parte que tienes
lo degraus(step). tanbién seria bueno hacer um guia(jig) para hacer cada degrau de la escalera.
asi todos seriam iguais. desculpe meu español amigos.
un guia para hacer los furos e un guia para dobras los degraus(step) de las escaleras.
e una cosa que tienes que tener em mente eres de la espesura del arame para hacer eso.
un arame gruso deja fea la escalera, en contrapartida um arame fino eres mucho mas en el escala(eslora) do que un arame gruso
que ao meu ver deja un aspecto feo en el modelo.
espero tener ayudado

Re: Consejos sobre la construcción del Bismarck.
Publicado: Dom Ago 29, 2010 5:50 am
por Titivilicio
Pondré en práctica los consejos para colocar una guía. Y agradeciendo el tiempo que dedican es sus repuestas, aprovecho para consultarles sobre el modo de hacer esta pieza:
Estuve intentando limarla, pero al ser tan chica se rompe la madera. Saludos a todos.
Re: Consejos sobre la construcción del Bismarck.
Publicado: Lun Ago 30, 2010 6:10 pm
por Norberto2
Hola
gracias.
yo haceria de metal eso.
es una buena pieza a se hacer de metal. latón.
en ese tipo de pieza en mi modelos yo siempre procuro hacer de metal, para tener
una función real. nese caso no me lembro se eres una buzina ou un cabezo de atracación. necesito consultar mi libro del Bismarck que tiengo esa image bien grande
saludos desde Brasil

Re: Consejos sobre la construcción del Bismarck.
Publicado: Jue Abr 03, 2014 1:02 pm
por Alberto Nuñez
Un bonito casco, si señor, y una mejor respuesta para ayudar a confeccionar esas malditas escaleras. Las mias no quedaron tan bien, no descarto hacerlas de nuevo con la solucion aportada.
Primero confeccionar una plantilla, dibujar las lineas de donde van situadas, y despues situarlas. Sencillo y genial.
Hasta el fin de semana no tendré preparadas las fotos para enviaros de mi Bismarc 1/200 para responder al que quiera preguntar
Saludos cordiales a todos.
Re: Consejos sobre la construcción del Bismarck.
Publicado: Jue Abr 03, 2014 3:00 pm
por Alberto Nuñez
Otra vez contigo, es que al ver el casco tan limpio, se me ha ocurrido que puedes iniciar un trabajo bonito sobre la madera de la cubierta, el weathering, o lo que es lo mismo, ensuciarla. Desde el punto de vista modelistico la mejor imitacion de la realidad se debe ir incluido este aspecto, se evita así la impresion de museo. Naturalmente, esto es muy personal, pero la idea es válida.
En el caso del Bismarck se complica aun mas ya que tenemos un buque que apenas llego a los dos meses de vida util, aunque su estancia en mares nórdicos y del atlantico norte bien podian haber dejado algo de su huella.
Para el casco ya hablaremos otro dia, pero sobre la cubierta, bien podria situarse unas pinceladas muy aguadas siguiendo las lineas de la madera, unos óleos de distintos tipos de siena muy lavado con disolvente y no pasando la longitud de la tabla y alternandose (mas o menos como en un gran parquet). Haz una prueba en una zona poco visible y despues eliges. Ya sabes que con disolvente puedes casi eliminar la prueba.
saludos
Alberto
Re: Consejos sobre la construcción del Bismarck.
Publicado: Sab Abr 05, 2014 5:46 pm
por Alberto Nuñez
Mi mejor manera de ayudar es mostrar mi trabajo, esto es, mi Bismarck.
Hay 11 fotos que dan una idea. La mayor dificultad la tuve en colocar la fibra de nylon por los candeleros, me pareció imposible la idea de enhebrar, así que sencillamente pegué con ciano el hilo a cada candelero con lo que se deba la imagen de barandilla. Hoy ya hay a la venta fotograbados con lo que te evitas esta molestia.
La siguiente dificultad estaba en el weathering, en español "el ensuciado" del buque, algo difícil si tenemos en cuenta el poco tiempo de uso de la nave, apenas dos meses.
En el casco lo inicie con los productos AK convencionales y dando después un repaso por encima de aerógrafo para ocultar y dejar solo una veladura de las manchas.
En la superestructura un lavado y un muy ligero repaso con aerógrafo. Nada fácil pero el resultado final es muy realista.
No coloque las insignias nazis de proa y popa, pero si situé la bandera de la kriegsmarine tanto en la popa como en el mástil superior. Para hacer la forma de bandera ondulada es pegar en papel y volver a pegar en lamina metalizada muy estrecha y moldeable.
Si hay preguntas estoy a vuestra disposición.
Alberto
Re: Consejos sobre la construcción del Bismarck.
Publicado: Jue Oct 23, 2014 8:13 pm
por Titivilicio
Hola, Alberto. Recién leo tus mensajes. Excelente tu modelo. Ojalá logre un día esa calidad de construcción. Estoy apartado del barco, pues estoy terminando otra maqueta. Muchas gracias por toda la información. Saludos.