fibra de carbono

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Meilán, supongo que ya habrás mirado en Servicio Estación pero por si acaso te lo recuerdo.
La idea de las cometas me parece magnífica, creo que también deben de utilizarlo en las tiendas de campaña de alta montaña y supongo que disponen de recambios para reparaciones. Idem con la cañas de pescar....
Saludos
Cayetano
xavieravecilla
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 13
Registrado: Mié Nov 09, 2005 8:39 am

Mensaje por xavieravecilla »

Una tienda especializada en todo tipo de cometas, en Barcelona es: "El Ventilador" C/. Diputación entre Aribau y Muntaner, lado mar. Encotrarás varillas y tubos de carbono desde 0,5 mm de diám. Así como de fibra de vidrio, Telas especiales etc. etc., Para mí mejor que Servicio Estación o Decathlon.
Adeu,
Xavier
ebg
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Vie Ene 06, 2006 12:25 pm

Mensaje por ebg »

También en tiendas de deporte donde vendan flechas.
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

Cuidado al manipular estos compuestos (cortar, lijar, etc.). Tengo cierta experiencia en ello y la combinación de fibra de carbono o de vidrio con epoxi, forma unas ‘microagujas’ a las que hay que prestar mucha atención. Es interesante protegerse las manos y en especial los ojos.
También es conveniente lijar dentro de una pila con agua y de esta forma evitas que salten esta agujas.

Saludos:

Javier Rodríguez
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Gracias por la advertencia Javi. Este tipo de cosas hay que tenerlas muy presentes y yo eso lo ignoraba totalmente.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Yo también puedo certificar lo que dice Javi1956. Si se lija fibra con alguna lijadora hay que ponerse, mascarilla, guantes y no llevarse las manos a los ojos, así que lo mejor es emplear gafas. Otro problema es la ropa que queda con ese polvillo clavado y luego te la pones y pincha, sobre todo en la zona del cuello.
La protección depende también del tiempo que estés lijando y es mejor emplear herramientas con aspiración de polvo.
Si se lija a mano en seco y es poco, con mascarilla y gafas es suficiente, si se hace con lijas de agua no se levanta polvo.
Joaquin
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Supongo que sobre todo habrá que evitar respirar ese tipo de micro-agujas porque si se alojan en los pulmunones vete a saber qué pasa...
Saludos
Cayetano
JIGUAL
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 44
Registrado: Dom Oct 07, 2007 3:41 pm

Mensaje por JIGUAL »

En el perosnal dedicado al recubrimiento de superficies con fibras de vidrio, carbono y demas estan intentando que se les reconozca el cancer de pulmon como enfermedad profesional, se suele presentar a pardir de los 25 años de trabajar con este tipo de productos, pero en cualquier caso es mejor seguir las indicaciones de seguridad que te han dado, gafas, mascara protectora, guantes, etc.

Y sobre todo si puedes trbajarlo en mojado con lija de agua pues muchisimo mejor que en seco, ya que entonces deberias de utilizar un mono desechable de los de Tyvex - Dupont y aun asi no se si te librarias de los picores,

un slaudo

Juan Luis Igual
Responder