"San Francisco II" ya terminado

Si lo que montas es un kit estático y nos quieres enseñar como lo haces, este es el foro adecuado.
Responder
AMADEO500
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 32
Registrado: Dom May 23, 2010 7:48 pm
Ubicación: Valencia

"San Francisco II" ya terminado

Mensaje por AMADEO500 »

Este es el primer barco que he construido y "solo" he tardado 3 años.
Me gustaría recibir comentarios sobre las cosas que han quedado bien y las que se podría mejorar. Gracias
Adjuntos
IMG_1059.zip
(760.73 KiB) Descargado 663 veces
IMG_1098.zip
(647.89 KiB) Descargado 269 veces
IMG_1060.zip
(647.76 KiB) Descargado 266 veces
IMG_1068.zip
(861.57 KiB) Descargado 263 veces
IMG_1088.zip
(701.66 KiB) Descargado 229 veces
IMG_1092.zip
(808.08 KiB) Descargado 222 veces
IMG_1100.zip
(717.9 KiB) Descargado 263 veces
IMG_1102.zip
(622.31 KiB) Descargado 225 veces
IMG_1103.zip
(757.69 KiB) Descargado 238 veces
IMG_1104.zip
(784.67 KiB) Descargado 234 veces
IMG_1105.zip
(634.14 KiB) Descargado 350 veces
Avatar de Usuario
matiasfcruz
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1196
Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por matiasfcruz »

Hola amadeo:

Si bien no soy un gran conocedor de los barcos antiguos, te puedo dar mis humildes opiñiones como modelista.
Por empezar queria felicitarte por terminar el trabajo despues de 3 años. Si bien se trata de una escala chica, cada uno le pone al trabajo el tiempo que puede, asi que felicitaciones por terminar el modelo.
Como cosas malas veo: En la foto 1068 se ven claramente los amarres a las cabillas que van al baupres, los cabos que utilizaste, que por lo que veo es un hilo que carece de realismo por la cantidad de pelillos que aca se ven, son cabos de multiples hilos? o es solo un hilo, de esos comprados, y con eso hiciste el trabajo. Creo, que si te has tomado tanto detalles para hacer ese hermoso casco, me parece que el tema de los cabos los podrias haber mejorado aun mas, como por ejemplo, el cabo que se ve claramente que es eso, un cabo, que toma al ancla.
Los cañones, me parecen hermosos, por cierto, son torneados por vos, o es un kit?
Bueno, dejo a los demas sus sugerencias, pero el conjunto me parece fabuloso, tendrias que ver para la proxima esas cositas, pero de nuevo felicitaciones :wink:
Saludos
Matias
AMADEO500
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 32
Registrado: Dom May 23, 2010 7:48 pm
Ubicación: Valencia

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por AMADEO500 »

Que hay! Matias.

El barco está hecho con un kit de artesania latina y como era el primero que hacía y andaba bastante perdido, sobre todo al principio, no he hecho ninguna modificación. Algunas piezas que deberían ser de madera, son de metal y pintadas. En cuanto a los cabos, son también los que venían en el kit y son de varios hilos y realmente al natural no se ve tanto esa pelusilla como en las fotos.

Gracias por tus comentarios. Un saludo.

Amadeo
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por LuisQ »

Te ha quedao muy bien especialmente al ser el primero. Buscando defectos, la pelusilla de los cabos que deberías haber pasado un taco de cera por el hilo antes de ponerlo y los clavos del casco que estaría mejor sin ellos. Los clavos que se usan para sujección de las tracas deben quitarse al secar la cola pues no tienen nada que ver con la realidad. Si el casco va pintado se pueden hundir a fondo y pintar encima. Si va barnizado no deben verse. En mis primeros modelos yo también los dejé a la vista desde luego.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
AMADEO500
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 32
Registrado: Dom May 23, 2010 7:48 pm
Ubicación: Valencia

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por AMADEO500 »

Muchas gracias por los comentarios y por los consejos.

Por cierto. Pregunta para Luis: El siguiente kit, que empezaré probablemente a final de verano es el Royal Caroline de Pannart. Este trae doble forro. ¿Cómo crees que quedan mejor los cascos con doble forro o solo con uno eliminando los clavos?. Me da la sensación, por fotos que he visto, que cuando se utiliza doble forro, al ser este segundo mas delgado, y poderse lijar menos, se notan mas las juntas de las tracas.
Por otro lado he leido que para el forrado de las cubiertas queda bien teñir la cola con anilina negra. ¿Qué opinas?. ¿Esto sería también aplicable al forrado del casco?. Supongo que no.

Gracias y un saludo
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por Cayetano »

AMADEO500 escribió:Muchas gracias por los comentarios y por los consejos.

Por cierto. Pregunta para Luis: El siguiente kit, que empezaré probablemente a final de verano es el Royal Caroline de Pannart. Este trae doble forro. ¿Cómo crees que quedan mejor los cascos con doble forro o solo con uno eliminando los clavos?. Me da la sensación, por fotos que he visto, que cuando se utiliza doble forro, al ser este segundo mas delgado, y poderse lijar menos, se notan mas las juntas de las tracas.
Por otro lado he leido que para el forrado de las cubiertas queda bien teñir la cola con anilina negra. ¿Qué opinas?. ¿Esto sería también aplicable al forrado del casco?. Supongo que no.

Gracias y un saludo
Aunque la pregunta va dirigida a Luis no puedo resistir la tentación de intervenir sin perjuicio de lo que pueda decir Luis. En mi opinión siempre es preferible un único forro bien puesto. Las tracas se pueden sujetar con unos clavitos metidos hasta la mitad mientras actúa la cola. Después se sacan para lijar. Si te queda alguna traca mal ajustada puedes meter en la rendija una astilla de la misma madera y después de lijar no se nota absolutamente nada. Si quieres que se vean los clavos, después de lijar se vuelven a colocar pero quitándoles la cabeza, y se da otra pasada de lija muy fina.

El problema que puedes tener es encontrar la madera adecuada. No conozco el kit, pero seguramente que las tracas que trae serán de ramín o cosa por el estilo. Procura agenciarte tracas de nogal, sapelly, tilo, u otra madera que tenga buen aspecto y se coloque bien. Si vas a pintar el pino puede ser una opción muy buena.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por Cayetano »

AMADEO500 escribió:Este es el primer barco que he construido y "solo" he tardado 3 años.
Me gustaría recibir comentarios sobre las cosas que han quedado bien y las que se podría mejorar. Gracias
Te felicito Amadero, has hecho un trabajo muy fino y las pegas que se le pueden poner al modelo son atribuibles al kit y no a tí.

Hay una cosa que me llama muchísimo la atención y no le encuentro explicación.
Me refiero a que este modelo no tiene rasel de popa. Las aletas nacen desde la quilla :shock:
No lo había visto nunca y no imagino de dónde ha sacado semejante disposición el autor del plano. Un barco con esa popa no podría gobernar y sería totalmente inapropiado para la navegación.

Esto me hace pensar que quizá deberíamos hacer en el foro una valoración técnica de los kits puntuándolos de 1 a 10 para orientación de los futuros compradores. Algo parecido a lo que hace la OCU con los electrodómesticos.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por Cayetano »

AMADEO500 escribió:Este es el primer barco que he construido y "solo" he tardado 3 años.
Me gustaría recibir comentarios sobre las cosas que han quedado bien y las que se podría mejorar. Gracias
Hay una mejora que te costará muy poco y que va a revalorizar la presentación del modelo.

Me refiero a que has puesto la verga de gabia y la de velacho izadas a tope teniendo las velas aferradas, lo que era una situación que no se producía nunca.
Cuando las velas están aferradas, estas dos vergas deben de estar arriadas hasta las cofas respectivas.
En cambio, en la época de este barco la mayor y la trinquete sí podían quedar izadas si tenían las bozas colocadas (en combate por ejemplo), aunque parece que era normal que se arriasen.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por zapalobaco »

Apoyo la opinión de Cayetano, un forro único no es tan difícil de hacer y es mucho más agradecido a la hora de acabarlo.
Lo único que debes tener en cuenta es que las tracas debe ser mucho más gruesas que las que el kit trae para el segundo forro, que suelen se de sapelly de 0,5 mm, como mínimo has de utilizar tracas de 2 mm de grueso, 2,5 mejor, incluso 3. Eso te da un colchón de lijado final que el modelo te lo agradecerá.
Y sin miedo, agua y calor para maderas normales como nogal o tilo, te permitirán lograr cualquier curva.

Respecto a los acabados de tu barco, el punto más bajo del barco solía encontrarse en el pie del palo mayor, lógicamente las bombas de achique van a alimentarse a ese punto, por lo que las bombas de achique solían encontrarse muy próximas al palo, acércalas un poco.
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por LuisQ »

AMADEO500 escribió: Por cierto. Pregunta para Luis: El siguiente kit, que empezaré probablemente a final de verano es el Royal Caroline de Pannart. Este trae doble forro. ¿Cómo crees que quedan mejor los cascos con doble forro o solo con uno eliminando los clavos?. Me da la sensación, por fotos que he visto, que cuando se utiliza doble forro, al ser este segundo mas delgado, y poderse lijar menos, se notan mas las juntas de las tracas.
Por otro lado he leido que para el forrado de las cubiertas queda bien teñir la cola con anilina negra. ¿Qué opinas?. ¿Esto sería también aplicable al forrado del casco?. Supongo que no.
Independientemente de que yo también soy partidario de un solo forro, a tu pregunta te diré que las juntas quedan habitualmente mejor con doble forro pues al ser el segundo de poco espesor, normalmente entre 0,5 y 1 mm se adaptan más fácilmente entre sí. Y piensa que no es malo que se noten las juntas de las tracas, en realidad es mejor pues es más real, lo malo es que queden grietas o huecos entre ellas. Y si te queda alguna pequeña abertura le das cola blanca al hueco y a los 5 minutos lijas suavemente. El serrín fino procedente del lijado rellena el hueco y no se nota la grieta.

Respecto al calafateado del casco yo no soy partidario de hacerlo así que uso solo cola blanca y una gota de ciano cada 15 cm aprox para no tener que usar clavos. Cuando pongo un solo forro o el primer forro en caso de hacerlo doble, yo uso muy pocos clavos ya que doy cola blanca entre tracas y gota de ciano a cada cuaderna. Me funciona y me evita poner y quitar clavos y los tiempos de espera de secado.

Y yo no tengo experiencia en teñir la cola con anilina pues no lo he hecho nunca. Generalmente para la cubierta uso cartulina pegada al canto de la traca o cola oscura de Titebond.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por Cayetano »

LuisQ escribió: Independientemente de que yo también soy partidario de un solo forro, a tu pregunta te diré que las juntas quedan habitualmente mejor con doble forro pues al ser el segundo de poco espesor, normalmente entre 0,5 y 1 mm se adaptan más fácilmente entre sí. .
Luis, me sorprende esta afirmación. La verdad es que yo nunca he puesto un segundo forro pero no creo que el grueso de la traca sea un problema para el ajuste de las tracas entre sí.
El problema es hacer bien las cosas y ajustar la traca antes de pegarla. En ese "ajustar" la traca incluyo el eventual biselado (cepillo, lima o lija) que haya que dar a su borde para que el ajuste sea bueno.
Es un poquito más laborioso porque exige presentar la traca perfectamente ajustada, incluido bisel si fuese necesario, antes de poner cola, pero no creo que exija tanto tiempo como poner dos forros.
En cuanto al grueso de las tracas, sin entrar en disquisiciones de escalas, etc. creo que con 2 ó 2,5 mm es suficiente si se hacen las cosas bien. De hecho yo he realizado algún modelo con tracas de 1,5 mm sin problemas mayores.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por LuisQ »

Cayetano escribió: Luis, me sorprende esta afirmación. La verdad es que yo nunca he puesto un segundo forro pero no creo que el grueso de la traca sea un problema para el ajuste de las tracas entre sí.
El problema es hacer bien las cosas y ajustar la traca antes de pegarla. En ese "ajustar" la traca incluyo el eventual biselado (cepillo, lima o lija) que haya que dar a su borde para que el ajuste sea bueno.
Es un poquito más laborioso porque exige presentar la traca perfectamente ajustada, incluido bisel si fuese necesario, antes de poner cola, pero no creo que exija tanto tiempo como poner dos forros.
En cuanto al grueso de las tracas, sin entrar en disquisiciones de escalas, etc. creo que con 2 ó 2,5 mm es suficiente si se hacen las cosas bien. De hecho yo he realizado algún modelo con tracas de 1,5 mm sin problemas mayores.
Cuanto más gruesa sea la traca más difícil es dominarla. Lo que no significa que no se puedan adaptar. Es una cuestión de experiencia. Alguien con poca experiencia y un casco difícil mete la pata con bastante probabilidad. Con un forro de menos de 1 mm se disimula mejor un error pues el listón se flexibiliza más. Por supuesto si tienes tracas de 3 mm y las lijas al canto como es debido no hay problema. Y con eso no defiendo el doble forro, ya he dicho que me gusta más el simple. Pero es que cuando yo empecé con esto no existía el doble forro.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por Cayetano »

LuisQ escribió: Pero es que cuando yo empecé con esto no existía el doble forro.
Y apostaría a que la calidad de las maderas de las tracas era mucho mejor que la que ponen ahora. Me da la impresión de que esto del doble forro, además de facilitar la vida al principiante, lo que hace es reducir costes.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por LuisQ »

Cayetano escribió: Y apostaría a que la calidad de las maderas de las tracas era mucho mejor que la que ponen ahora. Me da la impresión de que esto del doble forro, además de facilitar la vida al principiante, lo que hace es reducir costes.
En calidad de la madera había de todo aunque había calidades que ya no existen, pero casi seguro que el doble forro reduce costes.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Avatar de Usuario
morcejo
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 68
Registrado: Mié Abr 18, 2007 3:33 pm
Ubicación: Vigo

Re: "San Francisco II" ya terminado

Mensaje por morcejo »

¡Vaya!, el resultado es muy bueno, y más siendo tu primera maqueta. Yo lo compré en el 2005 y aún estoy con el casco, asi que 3 años tampoco es tanto :D

Una pregunta, los enjaretados son de madera, ¿no?, es que en mi kit (más antiguo) vienen en metal y apestan un poco.

Lo que comentáis de la cera para los cabos, ¿que tipo de cera es?

Saludotes!!

P.D.: Estaría bien poner las fotos visibles directamente
San Francisco II - Artesanía Latina (Desde 10-10-2005)
Responder