he visto algunas embarcaciones de tamaño pequeñas que tienen adosada a los costados del casco 2 "paletas", una a babor y otra a estribor. me gustaria si algunos de los foristas me pudiera decir el nombre correcto de las mismas y la función que cumplen.
desde ya muy agradecido
ricardo
barcos pequeños
-
- Aficionado
- Mensajes: 49
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 9:47 pm
- Ubicación: uruguay
- ricardo_aurelio
- Aficionado
- Mensajes: 49
- Registrado: Mié Nov 29, 2006 3:36 am
Re: barcos pequeños
ricaro pablo:
creo que te refieres a las orzas, que puede haber una (lateral o central) o dos laterales. Ayudan a mantener el rumbo del barco,. sed puede por ejemplo ver en este artículo:
http://www.fondear.org/infonautic/Barco ... bradas.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Ricardo
creo que te refieres a las orzas, que puede haber una (lateral o central) o dos laterales. Ayudan a mantener el rumbo del barco,. sed puede por ejemplo ver en este artículo:
http://www.fondear.org/infonautic/Barco ... bradas.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Ricardo
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: barcos pequeños
Hola Ricardo Pablo, has de saber que hay dos piezas distintas en los cascos que sirven para la navegación, la orza y las quillas de balance. No sé por tus palabras si te refieres a estas últimas, ya que ambas piezas son distintas una de otra.
La orza en realidad lo que hace es equilibrar el barco para compensar en el centro de carena la estabilidad, y actúa como fuerza de equilibrio estabilizando la fuerza del parámetro del centro vélico, haciendo como una balanza, pero ha de actuar en relación con el peso del barco, y además también compensa los grados de timón a la banda, hay incluso orzas móviles para este efecto.
Las quillas de balance harían un poco el mismo efecto, pero tienen la diferencia de que no actúan en el equilibrio de las fuerzas del centro vélico, se pueden ver en grandes barcos a motor, de grandes desplazamientos, sirven más bien para garantizar los efectos del timón en esa parte de la carena y ayudar a que esos efectos se distribuyan por ella. No les influyen tanto el peso del casco, sino que lo hacen las formas de éste.
En cualquier caso, y en especial en los veleros, el timón siempre ha actuado como un corrector de rumbo, pues son las velas las que determinan los giros de éste, tal como reza ese artículo, y la posición de los palos, la clase y número de velas además de la manera de manejarlas y orientarlas, es lo que decide el rumbo en última instancia, el timón solo es un pequeño parámetro de orientación que compensa los efectos de las velas.
En este orden, la orza y las quillas de balance serían el aporte a la estabilidad del casco, para facilitar la acción del timón más allá de su posición, donde se supone que no llegan sus efectos.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
La orza en realidad lo que hace es equilibrar el barco para compensar en el centro de carena la estabilidad, y actúa como fuerza de equilibrio estabilizando la fuerza del parámetro del centro vélico, haciendo como una balanza, pero ha de actuar en relación con el peso del barco, y además también compensa los grados de timón a la banda, hay incluso orzas móviles para este efecto.
Las quillas de balance harían un poco el mismo efecto, pero tienen la diferencia de que no actúan en el equilibrio de las fuerzas del centro vélico, se pueden ver en grandes barcos a motor, de grandes desplazamientos, sirven más bien para garantizar los efectos del timón en esa parte de la carena y ayudar a que esos efectos se distribuyan por ella. No les influyen tanto el peso del casco, sino que lo hacen las formas de éste.
En cualquier caso, y en especial en los veleros, el timón siempre ha actuado como un corrector de rumbo, pues son las velas las que determinan los giros de éste, tal como reza ese artículo, y la posición de los palos, la clase y número de velas además de la manera de manejarlas y orientarlas, es lo que decide el rumbo en última instancia, el timón solo es un pequeño parámetro de orientación que compensa los efectos de las velas.
En este orden, la orza y las quillas de balance serían el aporte a la estabilidad del casco, para facilitar la acción del timón más allá de su posición, donde se supone que no llegan sus efectos.
Saludos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".
-
- Aficionado
- Mensajes: 49
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 9:47 pm
- Ubicación: uruguay
Re: barcos pequeños
muchas gracias Ricardo, muchas gracias Fernando
la consulta la realicé por haber visto los planos de un pequeño barco que le llaman "el abuelo de la marina rusa", que fue la primera embarcación que utilizó Pedro I .
este tipo de barco se utilizó para navegar en los rios, y como bien dicen ustedes son dos orzas .
saludos a ambos
Ricardo
la consulta la realicé por haber visto los planos de un pequeño barco que le llaman "el abuelo de la marina rusa", que fue la primera embarcación que utilizó Pedro I .
este tipo de barco se utilizó para navegar en los rios, y como bien dicen ustedes son dos orzas .
saludos a ambos
Ricardo
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: barcos pequeños
Solo apuntar que también hay ejemplos de una única orza lateral.
Por ejemplo las traineras de pesca.
Por ejemplo las traineras de pesca.
Nullus retro grados
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: barcos pequeños
Si, conozco esos barcos de la marina de Pedro I, tengo un buen articulo sobre ellos en una enciclopedia del mar. Como dice Zapalobaco, también están las orzas laterales, al estilo de las naves noruegas y de los Paises Bajos, donde el casco es menos profundo y se utilizan las orzas para equilibrar la escora. En estos el misterio está en escorar la nave y bajar por el costado la orza, de modo que se produce el efecto de resistencia ante el viento, la pega es que el barco tiende a orzar y hay que controlar muy bien las velas y el timón.
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
Saludos a todos.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".