Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Uno de los problemas que todos tenemos es el de preparar un lugar para exponer nuestros modelos una vez terminados. En algunos casos este problema se acrecienta, como es mi caso desde hace algún tiempo, si hacemos bastantes modelos y encima los hacemos grandes. Y si llevamos varios proyectos a la vez (yo tengo siete entre manos) todavía peor.
hace tiempo que venía dandole vueltas al asunto y finalmente me he lanzado a construir un sistema que me sirva para unos cuantos años y que no sea muy costoso ya que pretendo albergar no menos de diez modelos.
El sistema clásico de hacer una urna individual no me sirve pues luego no tego donde ponerlas (diez urnas no hay casa por grande que sea que pueda absorver sobre todo si alguno de los modelos tiene 192 cm).
Así que he decidido la construcción de cuatro estanterías-vitrina de 190 y 200 cm de alto, 60 cm de fondo y varias longitudes en función de los modelos que tengo hechos o entre manos. Y me han salido las longitudes de 200, 140, 135 y 115 cm.
Tengo una habitación grande donde puedo ponerlas en paralelo con separaciones entre ellas de 80-90 cm para poder acceder a las mismas por ambos laterales. Estos laterales van a ser de cristal fijo por una cara y dos cristales-puerta correderos por la otra de forma que puedan extraerse lateralmente para meter los modelos o acceder a ellos.
Después de mucho pensar y buscar y teniendo en cuenta que tienen que tener bastante robustez debido a sus dimensiones he buscado tableros de madera maciza (quería hacerlo de madera y no metal). He encontrado en Ikea unas encimeras de madera maciza de haya de 246x60 cm y 28 mm de espesor con peso de 36 Kgs cada una y a un coste de 27€ la pieza. Están perfectamente acabadas y solo hay que cortarlas a medida, encolarlas y protegerlas mediante aceite o barniz.
He comprado 18 piezas en total que he visto después de hacer los dibujos de las estantería que era lo que me hacía falta.
Ayer hice los cortes en longitud y hoy he cortado al ancho y he sacado listones para apoyos.
Por supuesto no he usado las máquinas que tengo para modelismo si no una sierra de mesa y una ingletadora profesionales que tengo en el "otro" taller de mi casa.
Adjunto fotos de las dos máquinas así como del material ya cortado y uno de los laterales de la estantería de 200x200 cm ya con los listones de apoyo de las baldas ya encolados.
A medida que avance seguiré adjuntando fotos.
hace tiempo que venía dandole vueltas al asunto y finalmente me he lanzado a construir un sistema que me sirva para unos cuantos años y que no sea muy costoso ya que pretendo albergar no menos de diez modelos.
El sistema clásico de hacer una urna individual no me sirve pues luego no tego donde ponerlas (diez urnas no hay casa por grande que sea que pueda absorver sobre todo si alguno de los modelos tiene 192 cm).
Así que he decidido la construcción de cuatro estanterías-vitrina de 190 y 200 cm de alto, 60 cm de fondo y varias longitudes en función de los modelos que tengo hechos o entre manos. Y me han salido las longitudes de 200, 140, 135 y 115 cm.
Tengo una habitación grande donde puedo ponerlas en paralelo con separaciones entre ellas de 80-90 cm para poder acceder a las mismas por ambos laterales. Estos laterales van a ser de cristal fijo por una cara y dos cristales-puerta correderos por la otra de forma que puedan extraerse lateralmente para meter los modelos o acceder a ellos.
Después de mucho pensar y buscar y teniendo en cuenta que tienen que tener bastante robustez debido a sus dimensiones he buscado tableros de madera maciza (quería hacerlo de madera y no metal). He encontrado en Ikea unas encimeras de madera maciza de haya de 246x60 cm y 28 mm de espesor con peso de 36 Kgs cada una y a un coste de 27€ la pieza. Están perfectamente acabadas y solo hay que cortarlas a medida, encolarlas y protegerlas mediante aceite o barniz.
He comprado 18 piezas en total que he visto después de hacer los dibujos de las estantería que era lo que me hacía falta.
Ayer hice los cortes en longitud y hoy he cortado al ancho y he sacado listones para apoyos.
Por supuesto no he usado las máquinas que tengo para modelismo si no una sierra de mesa y una ingletadora profesionales que tengo en el "otro" taller de mi casa.
Adjunto fotos de las dos máquinas así como del material ya cortado y uno de los laterales de la estantería de 200x200 cm ya con los listones de apoyo de las baldas ya encolados.
A medida que avance seguiré adjuntando fotos.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- Francis
- Participativo
- Mensajes: 566
- Registrado: Lun Sep 28, 2009 7:59 pm
- Ubicación: Motril (Granada)
Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Es un proyecto muy interesante, por la forma de ahorrar espacio y el costo.
Sigo atento.
Sigo atento.
Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Ya he terminado de cortar toda la madera y encolado los soportes de las baldas. Y las he traido al lugar donde voy a hacer el montaje y va a ser su emplazamiento definitivo. Irán perpendiculares a la pared donde tengo la diana de dardos y paralelas entre sí tres de ellas. La cuarta que es la mayor en la pared de enfrente, que no se ve, y arrimada a la pared.
El domingo vendrán dos ayudantes (mi hijo y mi nuera) para hacer el montaje definitivo de baldas y pies que haré con cola blanca para apoyo vertical y epoxi para encole horizontal.
Los cristales vendrán más tarde.
El domingo vendrán dos ayudantes (mi hijo y mi nuera) para hacer el montaje definitivo de baldas y pies que haré con cola blanca para apoyo vertical y epoxi para encole horizontal.
Los cristales vendrán más tarde.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Luis, no les metas mucha caña a tu hijo y nuera, jejejejeje que luego no vuelven otro día, jejejejeje, ahora en serio, deseo que te quede de vicio, sigo pendiente.
Saludos
Saludos

Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Tal como estaba previsto hoy domingo he montado las estanterías-vitrina con la ayuda de mi hijo y mi nuera. Hemos terminado en un 90% tres de ellas y la cuarta en un 20%. Seguiremos el martes por la tarde y espero acabarlas a falta de retoques y aceitado.
Adjunto algunas fotos del avance de hoy. En la foto 476 las estanterías de 115 y 130 cm a falta solo de encolar la tapa superior que es lo más fácil. En 477 la grande de 202 cm la he presentado en el suelo para comprobar que todo está OK. En 478 y 482 estamos encolando la grande puesta de costado y para conseguir una buena presión vertical mi nuera como veis hace de peso muerto mientras se van pegando baldas. Y en 484 terminamos el encolado con presión en la balda superior por el mismo método.
Está cogiendo buena pinta y la próxima vez (martes o miercoles) espero poner las fotos de las estanterías en su sitio
Adjunto algunas fotos del avance de hoy. En la foto 476 las estanterías de 115 y 130 cm a falta solo de encolar la tapa superior que es lo más fácil. En 477 la grande de 202 cm la he presentado en el suelo para comprobar que todo está OK. En 478 y 482 estamos encolando la grande puesta de costado y para conseguir una buena presión vertical mi nuera como veis hace de peso muerto mientras se van pegando baldas. Y en 484 terminamos el encolado con presión en la balda superior por el mismo método.
Está cogiendo buena pinta y la próxima vez (martes o miercoles) espero poner las fotos de las estanterías en su sitio
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Hola Luis,
En los dos cristales tipo corredera que vas a poner ¿como evitas que entre el polvo?
Se podría poner una especie de cepillo entre ambos cristales, de modo que cierre el espacio entre ambos. El problema es que al ser cristal destacaría mucho y desluce el conjunto.
Varias veces he pensado en adaptar algún armario con baldas del IKEA, pero no sé como resolver este problema. Conseguir que sea "casi" tan estanco como una urna.
Saludos
En los dos cristales tipo corredera que vas a poner ¿como evitas que entre el polvo?
Se podría poner una especie de cepillo entre ambos cristales, de modo que cierre el espacio entre ambos. El problema es que al ser cristal destacaría mucho y desluce el conjunto.
Varias veces he pensado en adaptar algún armario con baldas del IKEA, pero no sé como resolver este problema. Conseguir que sea "casi" tan estanco como una urna.
Saludos
Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Lo de los cristales en corredera y que no les entre polvo entre ellos aún no lo tengo controlado aunque veo los mismos problemas que indicas. Acabo de terminar las estanterías a falta de los remates, retoques, lijado final, quitar sobrantes de pegamento, dar aceite,etc. Mañana pondré fotos de las estanterías en su sitio y los cristales para la semana próxima veré como soluciono lo de la unión central..urruti escribió:Hola Luis,
En los dos cristales tipo corredera que vas a poner ¿como evitas que entre el polvo?
Se podría poner una especie de cepillo entre ambos cristales, de modo que cierre el espacio entre ambos. El problema es que al ser cristal destacaría mucho y desluce el conjunto.
Varias veces he pensado en adaptar algún armario con baldas del IKEA, pero no sé como resolver este problema. Conseguir que sea "casi" tan estanco como una urna.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
¿Y la parte trasera como quedará?. Completamente pegada a la pared o llevarà algun tipo de panel.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
La trasera lleva (lo estoy haciendo en este momento) un cerquillo de la misma madera de 26 mm de espesor que va remetido 20 mm en todo su perímetro. Contra este cerquillo pondremos un cristal de una pieza de 4 ó 5 mm de grueso y sobre éste en todo el perímetro un junquillo, del mismo material y de unos 15 mm, que irá a ras con la trasera. De esta forma si pongo las estanterías contra la pared puede que haga un efecto algo raro el cristal por ambos lados, pero si lo pongo perpendicular a la pared se puede ver el modelo por las dos bandas. Y aún no sé como y donde voy a ubicar las estanterías aunque ya estoy haciendo pruebas. Y en las pruebas, con la participación de toda la familia, hay opiniones totalmente diferentes sobre la forma de ponerlas. Lo bueno que tiene este sistema en mi caso es que a pesar del enorme peso que tienen, entre 100 y 200 Kgs según tamaño, las patas de madera resbalan muy bien sobre el suelo de baldosa cerámica que tiene la sala donde van a ir ubicadas y se pueden mover muy fácil.fraco escribió:¿Y la parte trasera como quedará?. Completamente pegada a la pared o llevarà algun tipo de panel.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Veo que llega muy cerca del techo. ¿Ya te sale por la puerta?
Conozco un modelista que hizo un navío que la ha quedado condenado al taller ya que no sale por ninguna puerta ni ventana.
Conozco un modelista que hizo un navío que la ha quedado condenado al taller ya que no sale por ninguna puerta ni ventana.
Nullus retro grados
Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Ahí la has clavado. Las tengo terminadas a falta de un pequeño lijado y el aceitado y pensaba sacarlas al exterior por lo del polvo de lija y las manchas de aceite. Y las tres pequeñas tienen dos centímetros más que la puerta en altura. Si las tumbo de costado y consigo moverlas (100 a 150 Kgs cada una) podría sacarlas. Pero tendría que conseguir unos apoyos con ruedas para sacarlas que no tengo. Pero la grande de 200x208 cm le va pasar como al modelista que dices.zapalobaco escribió:Veo que llega muy cerca del techo. ¿Ya te sale por la puerta?
Conozco un modelista que hizo un navío que la ha quedado condenado al taller ya que no sale por ninguna puerta ni ventana.
Así que tendré que hacer el acabado de lija y aceite en el interior. Y por supuesto trataré de hacerlo de noche pues como mi mujer me vea me paraliza la obra. Al día siguiente vendrá el chorreo del siglo pero ....
Quiero aclarar que es un habitación tipo "txoko" con una tele, una diana, un billar americano, mi ordenador, una cocina y mis barcos y son mis dominios.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Pues menos mal, que si llega a ser para el salón de tu casa, no te arriendo las ganancias.LuisQ escribió:.....................Quiero aclarar que es un habitación tipo "txoko" con una tele, una diana, un billar americano, mi ordenador, una cocina y mis barcos y son mis dominios.
Nullus retro grados
Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Como apoyos con ruedas...nosotros para mover maquinas usamos tanquetas. Algo mas sencillo y facil de conseguir o que te dejen son un par de patinetes, el peso lo aguantaran facil. Si no mas sencillo aun una varilla mas larga que el ancho de la estanteria y dos "ruedas" a los extremos. Ruedas o cualquier cosa redonda con eje del tamaño de la varilla, como si es un casquillo. Eso no es ta dificil que tengas por ahi mas o menos a mano.
Alguna vez me ha tocado hacer algun invento parecido para meter una maquina en sitios malos malos. Te estan quedando muy bien las vitrinas. espero tener ocasion de verlas terminadas y con los barcos dentro.
Un saludo,
Javier
Alguna vez me ha tocado hacer algun invento parecido para meter una maquina en sitios malos malos. Te estan quedando muy bien las vitrinas. espero tener ocasion de verlas terminadas y con los barcos dentro.
Un saludo,
Javier
Modelos terminados: Atunero (Talhoer), Columbia (Amati), Mississippi (AL), Mare Nostrum (AL), Bot de Llum (Occre), Riva (Amati), Oneida (Lumberyard)
En proceso: Confederacy 1778
http://javinaval.wordpress.com
En proceso: Confederacy 1778
http://javinaval.wordpress.com
Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Seguro que las verás, ya hablaremos.javimetal escribió: Alguna vez me ha tocado hacer algun invento parecido para meter una maquina en sitios malos malos. Te estan quedando muy bien las vitrinas. espero tener ocasion de verlas terminadas y con los barcos dentro.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Proyecto de vitrinas capacidad múltiple
Pues la fase de montaje y lijado acabada, listas para aceitar.
Las fotos 3 y 4 estanterias muestran las mismas en el sitio que he elegido provisionalmente para estas a falta de que se me ocurra otra posición.
La foto trasera es la de la de 145 vista por la cara que llevará un cristal fijo en su totalidad y sobre el que fijaré alrededor un junquillo de unos 15 mm de grueso a todo alrededor. Las fotos detalle trasera y trasera 200 pertenecen a la de 200 cm y enseñan el apoyo para el cristal fijo para el que he dejado un hueco de 20 mm para cristal y junquillo.
Como critica a mi trabajo diré que me han quedado unas estanterías excesivamente robustas y profundas que puede que resulten un poco desproporcionadas para la función prevista. Lo veremos cuando tengan los carriles y los vidrios y los modelos dentro. La robustez ha venido dada por usar un material muy grueso, 28 mm, que es lo que he encontrado bien acabado y barato. La profundidad he dejado la que venía de serie para no tener que cortarlas y ahorrame trabajo. La verdad es que he pensado que "ande o no ande caballo grande". Si necesito espacio extra para en algún caso en el futuro poner dos barcos a lo ancho, con 60 cm de balda puede que quepan.
Las fotos 3 y 4 estanterias muestran las mismas en el sitio que he elegido provisionalmente para estas a falta de que se me ocurra otra posición.
La foto trasera es la de la de 145 vista por la cara que llevará un cristal fijo en su totalidad y sobre el que fijaré alrededor un junquillo de unos 15 mm de grueso a todo alrededor. Las fotos detalle trasera y trasera 200 pertenecen a la de 200 cm y enseñan el apoyo para el cristal fijo para el que he dejado un hueco de 20 mm para cristal y junquillo.
Como critica a mi trabajo diré que me han quedado unas estanterías excesivamente robustas y profundas que puede que resulten un poco desproporcionadas para la función prevista. Lo veremos cuando tengan los carriles y los vidrios y los modelos dentro. La robustez ha venido dada por usar un material muy grueso, 28 mm, que es lo que he encontrado bien acabado y barato. La profundidad he dejado la que venía de serie para no tener que cortarlas y ahorrame trabajo. La verdad es que he pensado que "ande o no ande caballo grande". Si necesito espacio extra para en algún caso en el futuro poner dos barcos a lo ancho, con 60 cm de balda puede que quepan.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)