FICHERO DE BIBLIOGRAFIA NAVAL
FICHERO DE BIBLIOGRAFIA NAVAL
Hola,
Os adjunto un fichero excel que he preparado con casi 500 referencias bibliográficas de naves a vela.
Espero que pueda seros útil en algún momento.
Si alguno de vosotros tiene referencias que valga la pena añadir, estaría bien que las pusiese en este mismo hilo y así vamos completándolo entre todos.
Saludos
Editado 8.01.06 con nueva versión del fichero.
Editado 3.08.2013 con nueva versión del fichero
Tengo problemas para adjuntar el archivo, así que abriré un nuevo hilo.
Joaquín, luego si quieres le pones una chincheta para que se mantenga arriba.
Al final parece que lo he conseguido. Resulta que el foro no admite adjuntos con la extensión .xlsx
Os adjunto un fichero excel que he preparado con casi 500 referencias bibliográficas de naves a vela.
Espero que pueda seros útil en algún momento.
Si alguno de vosotros tiene referencias que valga la pena añadir, estaría bien que las pusiese en este mismo hilo y así vamos completándolo entre todos.
Saludos
Editado 8.01.06 con nueva versión del fichero.
Editado 3.08.2013 con nueva versión del fichero
Tengo problemas para adjuntar el archivo, así que abriré un nuevo hilo.
Joaquín, luego si quieres le pones una chincheta para que se mantenga arriba.
Al final parece que lo he conseguido. Resulta que el foro no admite adjuntos con la extensión .xlsx
- Adjuntos
-
[La extensión xls ha sido desactivada y no se mostrará en adelante]
Última edición por Cayetano el Lun Ago 05, 2013 2:22 pm, editado 6 veces en total.
Saludos
Cayetano
Cayetano
FICHERO DE BIBLIOGRAFIA NAVAL
Joder Cayetano eres una biblioteca.
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Pues mira, veo que tienes tres libros de Björn Landström, pero echo en falta "The Royal Warship VASA", ISBN 91-86448-12-9, publicado en 1980 por Stenström Interpublishing AB, Estocolmo. Está en inglés, y dedicado al famoso Wasa que se hundió el 10-8-1628. Los que hayan leido "El buque", del mismo autor ya conocerán la calidad de sus dibujos y descripciones. Estupendo libro para quien esté haciendo la maqueta del Wasa.
Pues tienes razón con el libro del Wasa. Sabía de su existencia pero no lo tenía anotado y se me pasó.
Es uno de los libros que más me gustaría encontrar. Para mí el modo de hacer de Landström es absolutamente admirable y envidiable.
He estado mirando webs de distintos sitios y no he encontrado ninguno de sus libros en el mercado. Se ve que ha caido en el olvido y estoy seguro que "El buque" por ejemplo o este del Wasa se venderían sin problemas si se reeditasen.
Saludos
Es uno de los libros que más me gustaría encontrar. Para mí el modo de hacer de Landström es absolutamente admirable y envidiable.
He estado mirando webs de distintos sitios y no he encontrado ninguno de sus libros en el mercado. Se ve que ha caido en el olvido y estoy seguro que "El buque" por ejemplo o este del Wasa se venderían sin problemas si se reeditasen.
Saludos
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Pues hablando del Vasa o Wasa aquí hay una bibliografía con unas 80 referencias
http://www.bruzelius.info/Nautica/Bibli ... /Wasa.html
Joaquin
http://www.bruzelius.info/Nautica/Bibli ... /Wasa.html
Joaquin
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Comparto tu opinión, en general se pone muy poca, y a veces la poca que se pone se cita mal. A Cesáreo Fernández Duro le han atribuído la autoría de un montón de escritos que no son suyos pero que aparecen reproducidos en sus Disquisiciones Náuticas => que no se han leído realmente su obra.
En cuanto al libro de Landström voy a hacer un intento con unos conocidos que están pasando unos meses en Estocolmo, a ver si me localizan por allí aunque sea en sueco, pues los dibujos solamente ya merecen la pena.
En cuanto al libro de Landström voy a hacer un intento con unos conocidos que están pasando unos meses en Estocolmo, a ver si me localizan por allí aunque sea en sueco, pues los dibujos solamente ya merecen la pena.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Efectivamente Ramón. La forma científica de citar es dar todas las pistas para que el lector pueda comprobar y/o evaluar a su vez la fuente utilizada y ampliar información si fuese preciso. El no hacerlo es una falta de respeto al lector.
Es la dinámica opuesta al rumor, todo debe ser comprobable y rastreable hasta el origen. Es lo que ahora llaman la "trazabilidad" de un dato.
Otra cosa, que a veces sucede, es que la obra aporte tan pocos datos objetivos que con cuatro referencias ya va lista.
Saludos
Es la dinámica opuesta al rumor, todo debe ser comprobable y rastreable hasta el origen. Es lo que ahora llaman la "trazabilidad" de un dato.
Otra cosa, que a veces sucede, es que la obra aporte tan pocos datos objetivos que con cuatro referencias ya va lista.
Saludos
Saludos
Cayetano
Cayetano
¿Tienes muchos de esos libros, Cayetano? Yo intento ahora aumentar mi biblioteca. En estos días he vuelto a releer -al cabo de los tiempos- el TRAFALGAR de Galdós. Pone los pelos de punta pensar cómo sería el estruendo de aquellas maderas en los momentos álgidos del combate. Aunque pienso centrarme más en el aspecto de la construcción, por razones obvias, que en el meramente emotivo. Manolo