Espero que me ayudéis con vuestros consejos, como siempre habéis hecho.
Este modelo es sumamente barato (35 €) pero presenta un gran inconveniente, su pequeño tamaño, escasamente 35 cmts.
A este modelo hay que añadir el siguiente material:
-Motor: 550 (no es el recomendado por el fabricante, pero luego expondré las razones para su uso)
-Bocina: de 2.2mm de diámetro de eje.
-Hélice: De plástico, 3 palas y aprox 25mm de diámetro.
-Cardán: de 3.3mm a 2.2mm.
-Microservo.
-Variador
-Receptor.
Hablemos del motor:
Este modelo presenta el inconveniente del tamaño, por lo que la implementación de una reductora es poco operativo, en lugar de eso he elegido un motor 550 que tenía por casa, con la particularidad de que este motor es un 75t de altísimo torque y poquísimo consumo eléctrico, por lo que realiza las funciones de reductora.
Otra de las razones para su elección es el precio:
Un motor más una reductora lo podríamos encontrar en el mercado por aproximadamente 40€, frente a los escasos 20€ que vale este motor.
Empecemos con las fotos:
Aquí el Pollux en su caja:

El contenido de toda la caja:

Vista lateral del soporte motor que he fabricado en plástico Evergreen de 2mm.:

Aquí podemos ver la vista transversal, con el cardan y el eje sin bocina colocados para empezar a apuntar el motor, obsérvese que el soporte motor no va en su lugar definitivo por lo que no encaja correctamente en el casco, pero está hecho a propósito así para que podáis observarlo:

Aquí podemos ver cómo el soporte motor hará de caja estanca cuando se coloque la cubierta del barco, así no entrará agua en caso de inundación a la parte del receptor y batería:

Y este es un plano general de cómo va quedando:

En fin, iré colocando los progresos conforme vaya realizándolos.
Ya sé que es un modelo básico, que es muy pequeño, pero eso mismo plantea atractivos, y además, que no todo es hacer superbarcos superdetallados.
Y es una manera de demostrar que el rc no tiene porqué ser caro ni excesivamente complicado.