Pregunta sobre amperimetro.
Pregunta sobre amperimetro.
Vamos a ver, tenemos a los amigachos:
bateria-variador de velocidad-motor.
¿Vosotros donde considerais que es mas correcto colocar el amperimetro para medir el consumo del motor?. Entre la bateria y el variador, o entre el variador y el motor.
bateria-variador de velocidad-motor.
¿Vosotros donde considerais que es mas correcto colocar el amperimetro para medir el consumo del motor?. Entre la bateria y el variador, o entre el variador y el motor.
Re: Pregunta sobre amperimetro.
entre variador y motor
Re: Pregunta sobre amperimetro.
Como ya te indican, si lo que quieres es medir el consumo del motor, el amperímetro lo pones entre variador y motor. Lo que no tengo tan claro es que la pregunta esté bien hecha. ¿Quieres realmente medir el consumo del motor? ¿Para qué? Según para qué es conveniente saber el consumo del motor pero puede ser más importante saber el consumo del conjunto variador-motor y entonces el sitio adecuado es ponerlo entre batería y variador. Sabiendo esto último puedes estimar la autonomía de la batería y en consecuencia la duración de la travesía. Medir el consumo del motor no veo que te sirva para gran cosa aparte de la mera curiosidad. Y puestos a medir puedes hacer las dos medidas también.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- Genaro Miranda
- Incondicional
- Mensajes: 896
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 1:57 am
- Ubicación: Mexico,D.F.
- Contactar:
Re: Pregunta sobre amperimetro.
Hola,
Buenos, si pone el amperimetro entre bateria y variador entonce consume el variador y el motor y en cambio si pone el amperimetro entre el variador y el motor entonce consume el motor para mi el correcto es entres bateria y variador mas motor y para que pos para medir que tan alto o bajo tienes tu bateria como si fuera un tanque lleno de gasolina.....o no me entendio?. 


Re: Pregunta sobre amperimetro.
Partimos de un supuesto. Un amigo me regala un motor para mi nuevo barco, pero resulta que no se distingue el fabricante y por lo tanto no puedo consultar su hoja de datos, la única referencia que me dice, es que lo tenía puesto a 12v. y él no tenía variador , lo conectaba todo o nada.
Ahora yo le quiero poner un variador y utilizarlo en mi barco.
Lo primero que tengo que hacer es saber el consumo de dicho motor para comprar el variador adecuado y que no se “queme” por exceso de consumo (el variador).
Por lo tanto es necesario poner un amperímetro entre batería y motor.
Ya tenemos despejada una incógnita de la ecuación.
La siguiente seria saber qué tiempo de travesía podríamos disfrutar con nuestro equipo, entonces pondríamos en amperímetro entre batería y variador, el cual nos dirá el consumo de nuestro equipo.
Siguiente incógnita despejada.
Por consiguiente si tenemos una batería de 12v 12 Amp. Y el consumo del variador más motor es de 6 Amp. Poder estar aproximadamente 2 horas disfrutando de nuestro barco.
Ahora yo le quiero poner un variador y utilizarlo en mi barco.
Lo primero que tengo que hacer es saber el consumo de dicho motor para comprar el variador adecuado y que no se “queme” por exceso de consumo (el variador).
Por lo tanto es necesario poner un amperímetro entre batería y motor.
Ya tenemos despejada una incógnita de la ecuación.
La siguiente seria saber qué tiempo de travesía podríamos disfrutar con nuestro equipo, entonces pondríamos en amperímetro entre batería y variador, el cual nos dirá el consumo de nuestro equipo.
Siguiente incógnita despejada.
Por consiguiente si tenemos una batería de 12v 12 Amp. Y el consumo del variador más motor es de 6 Amp. Poder estar aproximadamente 2 horas disfrutando de nuestro barco.
Re: Pregunta sobre amperimetro.
Excelentes comentarios amigos, muchas gracias.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Pregunta sobre amperimetro.
Tomando el supuesto de carptroya. Si lo que quieres evitar es que el variador se queme por exceso de flujo de corriente, entonces tienes que medir el amperaje cuando el motor consume el máximo de corriente. Esto ocurre cuando algo bloquea la helice. El variador debe poder resistir la corriente que fluye por el motor en ese momento para evitar que algas u otro objeto en el agua traben la helice y tu proveedor acabe estando dichoso de poder venderte otra variador!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Aficionado
- Mensajes: 42
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 7:25 pm
- Ubicación: madrid
Re: Pregunta sobre amperimetro.
y como medimos en un trifasico los amperios.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: Pregunta sobre amperimetro.
Lo del trifásico no puedo ayudar. Pero para el supuesto de carptroya, se podría, en vez de operar el motor para definir el máximo de corriente teniendo que bloquear el motor, medir la resistencia interna de las bobinas del motor y aplicando la famoso ley de Ohm calculamos la corriente que va afluir atraves del motor en caso de bloqueo. I = U / R, siendo U=12V y R= la resistencia interna del motor.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Aficionado
- Mensajes: 42
- Registrado: Sab Ago 15, 2009 7:25 pm
- Ubicación: madrid
Re: Pregunta sobre amperimetro.
Hablando el otro día con Josechu y otros socios del club, al final es mas facil de lo que pensaba, hay unas pinzas que por alteración del campo magnetico lo hacen, con varios amperimetros colocados a las conexiones, pero aún mas simple ( si es solo un motor lo que hay que medir) entre bateria y variador, al final fue este el consenso .
Aunque planteo otra pregunta, hay amperimetros , o tester, o como lo llamemos, que quede gravado en memoria los consumos, tanto el pico como la media de consumo, lo digo pues colocando uno en vacio el motor nos da una medición, pero para realmente ver si nos sirve un variador o controlador habría que medir en el modelo puesto en el agua y en marcha ver lo que consume con distintas helices.
Sería ideal para los barcos de velocidad y para los que ponemos en directo algunos motores en las maquetas, pues tambien.
Hablamos en el club el otro día, y fué Josechu testigo o llego a la mitad de la conversación, si el consumo de un 600 con reductora 1 a 3 o un 700 de 9,6 voltios puesto a 6 voltios en directo consume mas o da problemas, el caso es que muchos de los barcos los llevo en directo con dos setecientos a 6vlts en paralelo y con variador Novak y con una pequeña refrigeración de ventilador de controlador de cpu a 6vlt tambien.
Pero el otro día queme los mosfet de dos variadores en un mismo modelo, cuando en años no me ha pasado con otros modelos de mucho mas porte y haciendo barbaridades como tirar de una barca con diez niños de tamaño medianito toda una mañana sin agotar las baterias.
Aunque planteo otra pregunta, hay amperimetros , o tester, o como lo llamemos, que quede gravado en memoria los consumos, tanto el pico como la media de consumo, lo digo pues colocando uno en vacio el motor nos da una medición, pero para realmente ver si nos sirve un variador o controlador habría que medir en el modelo puesto en el agua y en marcha ver lo que consume con distintas helices.
Sería ideal para los barcos de velocidad y para los que ponemos en directo algunos motores en las maquetas, pues tambien.
Hablamos en el club el otro día, y fué Josechu testigo o llego a la mitad de la conversación, si el consumo de un 600 con reductora 1 a 3 o un 700 de 9,6 voltios puesto a 6 voltios en directo consume mas o da problemas, el caso es que muchos de los barcos los llevo en directo con dos setecientos a 6vlts en paralelo y con variador Novak y con una pequeña refrigeración de ventilador de controlador de cpu a 6vlt tambien.
Pero el otro día queme los mosfet de dos variadores en un mismo modelo, cuando en años no me ha pasado con otros modelos de mucho mas porte y haciendo barbaridades como tirar de una barca con diez niños de tamaño medianito toda una mañana sin agotar las baterias.