Pincel o aerógrafo
Supongo que eso depende del tipo de cosas que hagas. Yo siempre he hecho estático y jamás he necesitado un aerógrafo, siempre he utilizado pinceles, tanto para la pintura como para el barniz.
Miento, sí que lo he usado pero no para pintar propiamente. Lo usé para ensuciar un pesquero a base de agua con un poco de acuarela negra y otro poco de acuarela marrón. La lluvia del asqueroso líquido lo dejó con chorretones, etc. que al secarse quedaron bastante bien, solamente tuve que rematar un poco a pincel seco.
Saludos
Miento, sí que lo he usado pero no para pintar propiamente. Lo usé para ensuciar un pesquero a base de agua con un poco de acuarela negra y otro poco de acuarela marrón. La lluvia del asqueroso líquido lo dejó con chorretones, etc. que al secarse quedaron bastante bien, solamente tuve que rematar un poco a pincel seco.
Saludos
Saludos
Cayetano
Cayetano
Para barnices generalmente se utilizan a pincel,sobre todo por tener mucha densidad y para aerografo hay que diluir la pintura.
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Te referiras para el baniz.tomu escribió:lo mejor es el pincel sin ningun tipo de duda ,
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Yo creo que depende de la superficie que quieras imitar y de la habilidad que tengas. Si quieres conseguir una superficie homogénea es mejor el aerógrafo, aunque sea barnizando. Pero en un barco de madera no hay superficies grandes lisas, sino tracas que con el pincel las cubres bien. Si quieres imitar acero en una superficie lisa con el aerógrafo, en general es mas fácil, pero con el pincel tambien se hace y muy bien. Hay unos pinceles de esponja que yo empecé a utilizar para extender el desmoldeante y que van muy bien para la pintura, porque no deja marcas de las pinceladas.
Para resumir creo que depende de tu habilidad con el pincel (tienen que ser buenos) y del efecto que quieras conseguir. Yo casi siempre pinto a pistola (pistola pequeñita), con pincel de esponja y con el pincel de marta para cosas pequeñas, con la pintura siempre algo diluida.
Joaquin
Para resumir creo que depende de tu habilidad con el pincel (tienen que ser buenos) y del efecto que quieras conseguir. Yo casi siempre pinto a pistola (pistola pequeñita), con pincel de esponja y con el pincel de marta para cosas pequeñas, con la pintura siempre algo diluida.
Joaquin
Hace años hice algunos experimentos con el aerógrafo, pero me he vuelto al pincel de siempre. Es considerablemente más barato y no te complicas la vida con trastos que si se atascan, que si te quedas sin presión, que si cuidado con salpicar, que si... El aerógrafo lo veo interesante para aplicar técnicas de pintura muy concretas o cuando hay que pintar superficies muy pulidas o tipo plástico (aunque para eso también sirve el pincel si se utiliza correctamente). Pero una superficie donde se quiera ver la separación entre las tracas, la veta de la madera, etc. no es precisamente una superficie muy homogénea. La marca de una pincelada de más pasa desapercibida.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Hola modelistas!
Yo creo que en el caso de los navios de vela, sobre todo si son antiguos, el aerógrafo podria suponer un problema frente a la numerosa cantidad de piezas que podria llevar el casco, sobre todo a popa y a proa, lo que aconseja el pincel que se puede mover con lentitud y con precisión, más teniendo en cuenta que éste fuera de esos muy pequeños y finos, para los rincones.
Pero si fuera un barco moderno, un destructor o una fragata moderna, el casco creo que se pintaria mejor con aerógrafo, se tardaría muy poco, teniendo en cuenta que es una superficie muy limpia y continuada; de todos modos, a mi nunca me convenció la maquinita, como a jfk, me parece un trasto algo aparatoso que luego hay que limpiar cuidadosamente.
Salud y buen viento a todos.
Capitanvernon.
Yo creo que en el caso de los navios de vela, sobre todo si son antiguos, el aerógrafo podria suponer un problema frente a la numerosa cantidad de piezas que podria llevar el casco, sobre todo a popa y a proa, lo que aconseja el pincel que se puede mover con lentitud y con precisión, más teniendo en cuenta que éste fuera de esos muy pequeños y finos, para los rincones.
Pero si fuera un barco moderno, un destructor o una fragata moderna, el casco creo que se pintaria mejor con aerógrafo, se tardaría muy poco, teniendo en cuenta que es una superficie muy limpia y continuada; de todos modos, a mi nunca me convenció la maquinita, como a jfk, me parece un trasto algo aparatoso que luego hay que limpiar cuidadosamente.
Salud y buen viento a todos.
Capitanvernon.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
En mi opinion si quieres pintar cualquier barco con acrilicos o esmaltes sea estatico o RC a aerografo si sabes utilizarlo queda mucho mejor.
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
El problema con la pistola o el aerógrafo es que suele quedar el barco acabado muy plano, tiende a suprimir el relieve y lo deja demasiado uniforme.tra22f escribió:En mi opinion si quieres pintar cualquier barco con acrilicos o esmaltes sea estatico o RC a aerografo si sabes utilizarlo queda mucho mejor.
Con pincel se puede pintar muy bien, porque he visto trabajos magníficos a pincel que no se pueden mejorar a pistola.
A pesar de lo dicho, en barcos modernos siempre uso la pistolita.
Joaquin
Me refiero a una primera mano digamos,luego si le quieres dar relieve o envejecer logicamente a pincel queda mejor,a no ser que seas un manitas con el aerografo que los hay.
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Hola a todos. Soy nuevo en el foro.
He visto las respuestas de todos, me parecen todas validas.
Yo igual soy mas complicado, y utilizo una tecnica hibrida.
Para barnizar y/o pintar, la primera mano la doy con pincel. Asi queda toda la superficie cubierta.
Tas un lijado suave, la segunda mano (y a veces tercera) con aerografo, con lo que consigo una superficie
lisa donde las haya y creo que sin defectos.
He visto las respuestas de todos, me parecen todas validas.
Yo igual soy mas complicado, y utilizo una tecnica hibrida.
Para barnizar y/o pintar, la primera mano la doy con pincel. Asi queda toda la superficie cubierta.
Tas un lijado suave, la segunda mano (y a veces tercera) con aerografo, con lo que consigo una superficie
lisa donde las haya y creo que sin defectos.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Hola yo tambien soy nuevo
Yo utilizo ambos sistemas, las brochas para barnizar o pintar superficies grandes, los pinceles para los detalles, como enmascarar, es decir reproducir clavos, luces, etc. y el aerógrafo, para superficies con muchos relieves. y que él pintado con pincel pudiese desfavorecer. Este sistema de usar todo presenta un problema, y es que cuando pinto con brocha uso pinturas y bar´nices sintéticos por ser más fáciles de aplicar y tener mejor extensibilidad, pero con pinceles y muy especialmente con aerógrafo he de usar acrilicopor aquello de que el diluyente es agua o alcohol. El sintético y el Acrílico son totalmente incompatibles y hay que planificar muy bien que se va a pintar de una forma u otra.
Saludos
Ignasi
Yo utilizo ambos sistemas, las brochas para barnizar o pintar superficies grandes, los pinceles para los detalles, como enmascarar, es decir reproducir clavos, luces, etc. y el aerógrafo, para superficies con muchos relieves. y que él pintado con pincel pudiese desfavorecer. Este sistema de usar todo presenta un problema, y es que cuando pinto con brocha uso pinturas y bar´nices sintéticos por ser más fáciles de aplicar y tener mejor extensibilidad, pero con pinceles y muy especialmente con aerógrafo he de usar acrilicopor aquello de que el diluyente es agua o alcohol. El sintético y el Acrílico son totalmente incompatibles y hay que planificar muy bien que se va a pintar de una forma u otra.
Saludos
Ignasi
Buenas.
Yo vengo del modelismo estático militar, ferroviario y de figuras desde hace muchos años. No cabe la menor duda de la maravillosa herramienta que es un aerógrafo. Quizás para el modelismo naval de vela antigua su uso sea muy puntual, pero ni el pincel sustituye al aerógrafo ni viceversa. Son herramientas diferentes, para usos diferentes y con técnicas diferentes. Se me ocurre por ejemplo que, para algunos modelos con casco de madera que he visto con la obra viva pintada en blanco el aerógrafo es una herramienta perfecta para pintar esa parte del casco. Ahora no se me ocurre ningún otro uso, pero seguro que los tiene, aunque no por ello haya que correr al comercio a por uno. De todas maneras al que tenga oportunidad le recomiendo que haga algunas pruebas con él.
Saludos de un novatillo.
RioGrande
Yo vengo del modelismo estático militar, ferroviario y de figuras desde hace muchos años. No cabe la menor duda de la maravillosa herramienta que es un aerógrafo. Quizás para el modelismo naval de vela antigua su uso sea muy puntual, pero ni el pincel sustituye al aerógrafo ni viceversa. Son herramientas diferentes, para usos diferentes y con técnicas diferentes. Se me ocurre por ejemplo que, para algunos modelos con casco de madera que he visto con la obra viva pintada en blanco el aerógrafo es una herramienta perfecta para pintar esa parte del casco. Ahora no se me ocurre ningún otro uso, pero seguro que los tiene, aunque no por ello haya que correr al comercio a por uno. De todas maneras al que tenga oportunidad le recomiendo que haga algunas pruebas con él.
Saludos de un novatillo.
RioGrande