Hélice abatible para vela RC

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
rscse
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Mié Feb 24, 2010 10:59 pm
Ubicación: Vigo

Hélice abatible para vela RC

Mensaje por rscse »

Hola a todos,
Por favor, alguien me podría indicar si conoce algún tipo de hélice abatible para un modelo de vela RC que me he hecho?
El barco es más bien grande (eslora 1260mm, desplazamiento 12Kg., altura máx. 250mm) y tengo el problema que necesita bastante viento para navegar, así como un caldo importante. Ya me ha pasado que se me ha quedado parado, a unos cuantos metros de la orilla o pantalán, y me ha costado mucha paciencia y más tiempo el volver a recuperarlo. Por ello estaba pensando en ponerle un motor eléctrico pero necesito que la hélice no haga mucha resistencia. Los barcos de competición de vela llevan un sistema de plegado que todavía no lo he encontrado para RC (y puedo asegurar que he buscado). Ruego una contestación si alguien sabe algo. Muchas gracias.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Hélice abatible para vela RC

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola amigo

El tema de la propulsión de un velero ya me ha tenido ocupado algún tiempo. En mi primer casco basado en los planos del Voilier, este tiene una eslora similar a la de tu velero le puse una hélice. La solución funciona. Lo que me molesta de la solución es que daña la línea visual del velero, y que elimina la ventaja que tengo con mi velero sin una espada que empieza a recoger algas, lo que me obliga quitarlas de cuando en cuando.
La solución alternativa que vi, creo que fue en el foro "ig-minisail", es instalar en el casco un sistema de propulsión "jet". Como seguro sabes, este sistema funciona aspirando agua por delante, acelerándola con una hélice dentro del casco, y expulsar el agua por una abertura atrás, por lo general al frente del timón. Así se logra mover el velero sin que el sistema de propulsión resalte.
--------------------
Saludos Hellmut
rscse
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Mié Feb 24, 2010 10:59 pm
Ubicación: Vigo

Re: Hélice abatible para vela RC

Mensaje por rscse »

Hola Helmut1956. De verdad, es un placer hablar contigo. Te he leido unas cuantas veces por los foros y tus aportaciones son, en la mayoría de los casos, trmendamente buenas.
Efectivamente, ya había pensado en el tema del jet como propulsor. Es una solución que, tal y como dices, la mejor para estos casos. El precio del sistema completo (sin baterías) ronda los 120€ por lo que me parece bastante práctica. ¿Cual es el único problema que veo? Que yo utilizo baterías de plomo de 6V y todos estos sistemas vienen diseñados para 7.2V. Por tanto, necesitaría poner otro juego más de baterías y ya estoy muy justo de pesos. Por supuesto, otra solución es el cambio de las baterías de 6V a 7.2V que será lo que tenga que hacer, sin duda.
Lo más curioso del asunto es que todavía ningún fabricante se ha animado a realizar una hélice plegable (en inglés, folding propeller) porque debería haber mercado para ello. No sé, a lo mejor me animo a hacer alguna, dudo que sea muy dificil.
Helmut, agradecido por tu comentario, estaremos en contacto. Muchas gracias.

PD: Te envío una 'mala' imagen del barco navegando. Tiene una muy buena navegación, mucha inercia gracias a los 12Kg. de peso.
Adjuntos
P0008_190110.jpg
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Hélice abatible para vela RC

Mensaje por Hellmut1956 »

El problema de la alimentación electrica realmente es sencillo de resolver. Por un lado la batería de plomo es un medio muy ineficiente, pesado y de poca capacidad en comparación con otras technologías. Yo para mi velero tengo planeado usar baterias lipo de A123, lo que parece ser la tecnología de baterías mas avanzada. Eso te ahorra mucho espacio en el casco. Lo siguiente es comprar las células de A123 sueltas y con la conexión para cable ya soldada. La ventaja es que puedes poner las baterías donde quede espacio después de instalar el jet. Para la alimentación del jet ya te podré dar alguna solución eficiente (switching regulator) para adaptar la tensión que requieran tu motor del jet y el receptor con servos y winche?
Tengo pensado construir un tercer casco y en ese quiero preveer la instalación del jet desde un principio!
Muy buena foto de tu velero! Verdad que si es algo muy diferente navegar un velero de 12 kg de peso a aquellos livianos de carrera! El mío tendra un peso de 16 kg, casí el mismo! Si Dios quiere y yo lo acabo hasta setiembre iré al evento en Madrid y después a la región de santiago en Galicia con mi velero. Sería fenomenal navegar juntos!
--------------------
Saludos Hellmut
rscse
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Mié Feb 24, 2010 10:59 pm
Ubicación: Vigo

Re: Hélice abatible para vela RC

Mensaje por rscse »

Hola de nuevo Helmut,
Será un auténtico placer el poder navegar contigo. Desde luego que si.
Con respecto a las baterias, no tengo mucho problema ya que me sirven para varias cosas a la vez: como alimentación de servos (he calculado una autonomía de 200 horas!!!), cambiandolas de sitio tambien me sirven como contrapeso (todavía estoy haciendo pruebas de navegación) y son tremendamente fáciles de cargar además de muy baratas (unos 8€ las dos).
Sitio dentro del casco tengo de sobra aunque no debo poner nada que pese por delante del mástil. Ahora mi proyecto, mucho más complejo, es dotar al barco de un spi. Sé que será un tema tremendamente difícil ya que tengo que multiplicar el tiro del servo winche para poder hacer el izado y la recogida del mismo. Estoy hablando de un spi de unos 1600mm de altura por unos 400mm de ancho. 3200 cm cuadrados de superficie a recoger dentro del casco a través de un tubo de PVC. Dificil tarea...
También estoy empezando con un amigo el diseño para posterior construcción de un catamarán (o trimarán) de aproximadamente las mismas medidas que el barco que tengo. La gran ventaja del catamarán será el reducido calado. Con el barco que tengo ahora siempre tengo problemas para poder navegar. Encuentro pocos sitios tranquilos con un calado superior a medio metro!!.
Espero poder contarte más cosas en breve. Muchas gracias de nuevo. Un afectuoso saludo.
PD: ¿Alguna idea para el catamarán?. Gracias.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Hélice abatible para vela RC

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola amigo

Con el tema del Spi me he ocupado muchísimo, pus mi primer velero basando en el mismo casco tiene planeado el Spi. El concepto que adopto es una variación del concepto de Doug Lord en los USA. Básicamente consiste en tener 2 arboles montados en la proa del casco. Replegados se encuentran pegados al casco, extendidos se encuentran en un ángulo de 90 grados al eje longitudinal y aprox. 30 grados en la vertical. En la parte por delante del mástil se encuentra un hueco de unos 6 a 8 cm de diámetro que lleva a un tubo en el interior del casco donde se guarda el Spi.
Trataré d encontrar el video del Spi de Doug Lord y los gráficos de este sobre como instalar la parte mecánica.

Yo para mi velero, como siempre lo hago un poco diferente, pero más sobre esto si te intersa en el futuro.

He parquedo la construcción de ese primer velero por 2 razones. La primera razón fue construir un segundo velero, pero de realisación más sencilla para tener un velero disponible para navegar. ese es el Carina, basado en el plano del Volier que aquí en Alemania se consigue como plano. La segunda razón fue que tuve que realizar que el primer velero era demasiado ambicioso y que el aprender y desarrollar todas las tecnologías requeridas toma mucho tiempo. Pues bien, con el Carina he aprendido las tecnologías y espero que el próximo invierno estaré continuando mis trabajos con el primer velero, llamado Sabrina, y que tendrá un Spi.
--------------------
Saludos Hellmut
rscse
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Mié Feb 24, 2010 10:59 pm
Ubicación: Vigo

Re: Hélice abatible para vela RC

Mensaje por rscse »

Hola de nuevo amigo Hellmut,
Efectivamente, así es como pensaba poner yo el spi. Un buen amigo mio navega en TP65 y me ha dado unos consejos importantes.
Está claro (tal y como tu dices) que el spi tiene que llevar dos tangones ya que en RC es muy dificil, por no decir imposible, el cambiar la maniobra de babor a estribor de los mismos. Por lo tanto, deben de ir siempre montados y, una vez que despliegues toda la vela, deberán subirse a aproximadamente 1/5 del largo total del palo , contando desde la cubierta.
El mayor de los problemas que he pensado es hacer un juego de 5 poleas para poder multiplicar x3 la longitud del tiro de la driza de spi. Tal y como te decía en un correo anterior, yo utilizo un servo winch Hitec HS-785HB y con el tambor que trae de serie sólo consigo 480mm de recorrido.
Otra cosa importante (que este amigo me dijo) es el poner las escotas de spi que pasen desde los puños de cada banda hasta el medio de la vela. De esta forma, cuando se recoja el spi dentro del tubo, recogerá desde la mitad del mismo. Es como si en un pañuelo, tiras desde el centro del mismo para doblarlo, sólo necesitas la mitad de longitud!!.
Bueno, es dificil el explicar todas las ideas con palabras asi que intentaré hacer un pequeño dibujo con todo esto y así podremos hablar más del tema.
Por cierto, he hecho una modificación en el peso del barco. He movido las baterías un poco a popa ya que, cuando hacía mucho viento tendía a enterrar la proa y además se me aproaba hacia el viento. Ahora da gusto verlo navegar. En el momento que lo hago ceñir al viento, casi no necesito tocar los mandos, el sólo mantiene perfectamente la dirección.
Para que veas bien el tamaño del mismo, he hecho unas nuevas fotos con mi hijo al lado. Espero que puedas entender el que oculte la cara del niño ya que nome gusta publicar fotos de ellos pero era la única referencia que tenía. De nuevo, un saludo. Espero tener noticias tuyas. Tschüss.
Adjuntos
IMG00001-20100307-1415_copia.jpg
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Re: Hélice abatible para vela RC

Mensaje por Joaquin Yarza »

Las helices pleglables existen para rc, no recuerdo donde las he visto pero me suena alguna casa importante alemana. Si encuentro la referencia te la pongo
rscse
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Mié Feb 24, 2010 10:59 pm
Ubicación: Vigo

Re: Hélice abatible para vela RC

Mensaje por rscse »

Admin escribió:Las helices pleglables existen para rc, no recuerdo donde las he visto pero me suena alguna casa importante alemana. Si encuentro la referencia te la pongo
Buenas tardes, un placer saludarle Sr. Yarza.
Me pasa lo mismo a mi. Sé que las he visto en alguna web de alguna casa de RC. El problema es que, he visto tantas que ahora no me acuerdo donde.
Siento no poder navegar con todos ustedes en la piscina de Samil pero he ido una vez y, para mi barco, no tengo calado suficiente. Necesito al menos 700mm de profundidad para poder hacer algo. ¿Alguna idea al respecto de una buena ubicación?
Agradezco mucho la información de la hélice plegable ya que no es la primera vez (ni será la última) que me encuentro en verdaderos aprietos al no poder acercar el barco a algún sitio para poder recuperarlo. Afortunadamente, y con mucha, mucha paciencia, he podido cogerlo de nuevo.
De nuevo, gracias y un placer. Saludos.
rscse
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Mié Feb 24, 2010 10:59 pm
Ubicación: Vigo

Re: Hélice abatible para vela RC

Mensaje por rscse »

Al fin!!!. Gracias al Sr. Yarza, que me ha dicho que en algún fabricante alemán lo había visto, busqué el término 'hélice plegable RC' pero en alemán (Faltpropeller RC) y me apareció.

La hélice en cuestión la tiene Graupner. Se puede encontrar en inglés como 'Folding propeller' o en alemán como 'Faltpropeller', artículo número 2329 y un precio de lista de 18€.
Mañana mismo la encargo para empezar la motorización del barco. Creo que esto le va a interesar también al amigo 'Hellmut 1956'.
Gracias. Un saludo.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Hélice abatible para vela RC

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola amigo

Como ya te he mandado por mensaje privado aquí para información general la componete que yo he comprado hace anos para la primera generación de mis cascos "Voilier". es de la empresa robbe.de, aquí el enlace de la parte llamada Kortduesenset:

http://www.cms.robbe.de/products/fs_schiffe.php" onclick="window.open(this.href);return false;

Compre esta parte junto con un accesorio que permite prolongar el eje vertical por 5 cm logrando así que la helice este detras del timón y bien sumergida. El casco aquí ya se encuentra por encima de la superficie del agua! Pero no olvidemos que nuestros veleros tienen una forma del casco muy diferente! Ojalá este verano podamos navegar juntos en Madrid!

A mitad de abril me llegan las velas. Decidí comprarlas pues de otro modo temo no tendría mi velero listo para navegar este verano!
--------------------
Saludos Hellmut
rscse
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 22
Registrado: Mié Feb 24, 2010 10:59 pm
Ubicación: Vigo

Re: Hélice abatible para vela RC

Mensaje por rscse »

Hola de nuevo amigo Helmut,
Lo de navegar en Madrid creo que lo tengo muy dificil ya que tendría que desplazarme alrededor de 515Km para poder estar por ahi. Si, se que tú vienes de más lejos pero me pareción entender en alguno de los mensajes anteriores que ibas a estar en Santiago de Compostela, lo cual me queda mucho más cerca de mi lugar de residencia (unos 85Km). También me gustaría mucho el poder compartir la experiencia de navegar juntos.
Hoy he estado navegando en las aguas de un embalse y la verdad es que es una experiencia única. La tranquilidad que había en aquel sitio, unido al silencio del barco fue algo muy bonito.
Por cierto, sigo con el diseño del catamarán que quiero hacer. No se si te he comentado ya que tendrá unos 1500mm de eslora, calculo una manga de unos 700 u 800mm y una altura cada casco de unos 160mm. Un gran barco, sin duda.
Un saludo.
Responder