uso de la cola de carpintero
uso de la cola de carpintero
hola foristas!
como aplicais la cola de carpintero en las superficies de madera?con el pincel?y despues de hacer esto,sumerjeis el pincel en una botella llena de agua,y lo dejais ally hasta que os sirve otra vez?
muchas gracias!
natilus
como aplicais la cola de carpintero en las superficies de madera?con el pincel?y despues de hacer esto,sumerjeis el pincel en una botella llena de agua,y lo dejais ally hasta que os sirve otra vez?
muchas gracias!
natilus
Hola victor:
Tu sistema es muy original y tiene que ser muy practico,lo tendre en cuenta.Esque lo del pincel os lo e propuesto porque quando tengo ocasion de ver una mesa de trabajo de modelista(por ahora ,solo en internet),veo casi siempre un pincel metido en una botella llena de agua.
saludos!
nautilus.
Tu sistema es muy original y tiene que ser muy practico,lo tendre en cuenta.Esque lo del pincel os lo e propuesto porque quando tengo ocasion de ver una mesa de trabajo de modelista(por ahora ,solo en internet),veo casi siempre un pincel metido en una botella llena de agua.
saludos!
nautilus.
Nautilus, como ya te han dicho cada uno tiene su método.
Que yo sepa hay quien lo hace:
- con pincel
- con un frasquito de plástico que tenga la boca en forma de tubo (hay ya unos fracos de cola que son así)
- con una jeringuilla médica, de las que tienen más diámetro
- con un palito
- con los dedos
- etc.
Yo personalmente prefiero distribuirla con un palido o con dedo. Pongo un poco de cola en un trozo de madera o cartulina y voy cogiendo con un palito o directamente con el dedo si es poca cantidad para piezas pequeñas, etc.
Que yo sepa hay quien lo hace:
- con pincel
- con un frasquito de plástico que tenga la boca en forma de tubo (hay ya unos fracos de cola que son así)
- con una jeringuilla médica, de las que tienen más diámetro
- con un palito
- con los dedos
- etc.
Yo personalmente prefiero distribuirla con un palido o con dedo. Pongo un poco de cola en un trozo de madera o cartulina y voy cogiendo con un palito o directamente con el dedo si es poca cantidad para piezas pequeñas, etc.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Hola.
Cuando se trata de encolar piezas más o menos grandes y que luego se tendrán que lijar: tracas de casco, entablado de cubiertas, y cosas así, aplico la cola directamente de la cánula del bote, y si hace falta retiro lo que pueda sobrar con los dedos humedecidos. Un poco bruto pero simple y eficaz.
Para piezas pequeñas, y sobre todo para la jarcia, siempre uso el pincel y el bote con agua: Se trata de controlar al mismo tiempo el grado de disolución de la cola en agua y la cantidad que se aplica a la pieza. Cuando tengo que encolar algo -un nudo por ejemplo- pongo una gota de cola en un platillo y con el pincel cargado de agua mezclo. En el mismo platillo escurro lo que sobre del pincel y a encolar. Al terminar se coloca el pincel otra vez en el agua.
Es algo parecido a pintar con acrílicos.
Cuando se trata de encolar piezas más o menos grandes y que luego se tendrán que lijar: tracas de casco, entablado de cubiertas, y cosas así, aplico la cola directamente de la cánula del bote, y si hace falta retiro lo que pueda sobrar con los dedos humedecidos. Un poco bruto pero simple y eficaz.
Para piezas pequeñas, y sobre todo para la jarcia, siempre uso el pincel y el bote con agua: Se trata de controlar al mismo tiempo el grado de disolución de la cola en agua y la cantidad que se aplica a la pieza. Cuando tengo que encolar algo -un nudo por ejemplo- pongo una gota de cola en un platillo y con el pincel cargado de agua mezclo. En el mismo platillo escurro lo que sobre del pincel y a encolar. Al terminar se coloca el pincel otra vez en el agua.
Es algo parecido a pintar con acrílicos.
Saludos
Salva.
Salva.
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Hola foristas!
Yo siempre he visto algo engorroso lo del pincel, sobre todo por los botes que decis, que tienen punta de embudo, es lo más práctico y limpio y lo dosifica de una manera muy eficaz, luego lo distribuyo con una pequeña tablita plana, a modo de paleta de yeso y no se pierde media gota.
Ah, por cierto, ya que hablamos de cola, aprovecho para recordar que las colas de carpintero se recomiendan dejar secar unos minutos para que pierdan las burbujas de aire y agarren mejor, imagino que ya lo sabíais...
Salud y buen viento!
Capitanvernon.
Yo siempre he visto algo engorroso lo del pincel, sobre todo por los botes que decis, que tienen punta de embudo, es lo más práctico y limpio y lo dosifica de una manera muy eficaz, luego lo distribuyo con una pequeña tablita plana, a modo de paleta de yeso y no se pierde media gota.
Ah, por cierto, ya que hablamos de cola, aprovecho para recordar que las colas de carpintero se recomiendan dejar secar unos minutos para que pierdan las burbujas de aire y agarren mejor, imagino que ya lo sabíais...
Salud y buen viento!
Capitanvernon.
Yo como tengo buen pulso la tilizo directamente del bote,siempre con boquilla fina claro
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Yo utilizo jeringuillas, concretamente dos, una con cola pura y otra con la cola diluida al 50% con agua,ambas con su correspondiente aguja, deja un cordon de cola que puedes controlar perfectamente ademas, mientras no las utilizo las dejo en un bote con agua y asi nunca se secan ni se atascan las agujas.
ojú con el barquito
Ola Veo que te han dado muchos consejos sobre la cola de carpintero Pero lo que tu preguntas porque colocan el pincel en una botella de agua.
Lo importante es que no se endurezca la cola en el pincel ni se acumule mucha cantidad, para eso lo mejor es sumergirla en agua pero al volver a utilizar la brocha se tiene que escurrí un poco esa agua.
Esto se hace sobre un trapo o una esponja, para que la cola que cojas con el pincel no este muy acuosa.
Mas o menos como aria un pintor que pinta con acuarelas.
Saludos
Virutas
Lo importante es que no se endurezca la cola en el pincel ni se acumule mucha cantidad, para eso lo mejor es sumergirla en agua pero al volver a utilizar la brocha se tiene que escurrí un poco esa agua.
Esto se hace sobre un trapo o una esponja, para que la cola que cojas con el pincel no este muy acuosa.
Mas o menos como aria un pintor que pinta con acuarelas.
Saludos
Virutas
Yo solo he utilizado dos veces el pincel para cola. La primera para probar y la segunda para asegurarme que no era tan bestia. En ambos casos el pincel (los dos) se fueron al garete en una sola sesion.
Normalmente botecito, tambien los dedos. Con la jeringuilla (sin "chicha" delante
)no me acabo de apañar
Normalmente botecito, tambien los dedos. Con la jeringuilla (sin "chicha" delante

- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
No me imaginaba yo que usaba tanta gente la cola del carpintero (pobre carpintero)
En serio para el que la usa con pincel una vez terminado lo dejas en un recipiente con agua y listo para la proxima vez os imaginasis en una carpinteria la cantidad de pinceles que se tirarian sin embergo duran meses.
Salu2
En serio para el que la usa con pincel una vez terminado lo dejas en un recipiente con agua y listo para la proxima vez os imaginasis en una carpinteria la cantidad de pinceles que se tirarian sin embergo duran meses.
Salu2
COLA CARPINTERO
Yo normalmente utilizo patillos. Incluso si hay que encolar una traca entera, utilizo el mismo palillo por su parte central, aunque para estos menesteres, tambien utilice el pincel.
Ademas, lo del palillo tiene una doble funcion.
Parecera una bobada, pero al ultimo bote que tengo se le ha roto la tapita que va atada al mismo bote, y a menudo se me seca el pegamento por el dosificador, con lo que el palillos hace funcion de desatascador.
Un saludo.
Martintxo
Ademas, lo del palillo tiene una doble funcion.
Parecera una bobada, pero al ultimo bote que tengo se le ha roto la tapita que va atada al mismo bote, y a menudo se me seca el pegamento por el dosificador, con lo que el palillos hace funcion de desatascador.
Un saludo.
Martintxo