Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Un saludo a todo el mundo.
Como podrán comprobar, me dedico mayormente, al intento de realización de pecios con mejor o peor resultado. Este en concreto, se trata de una Corbeta de la clase Flower que presenté en la última exposición que realizó la Asociación a la que pertenezco (Amonaga) en diciembre del año pasado.
Como podrán comprobar, me dedico mayormente, al intento de realización de pecios con mejor o peor resultado. Este en concreto, se trata de una Corbeta de la clase Flower que presenté en la última exposición que realizó la Asociación a la que pertenezco (Amonaga) en diciembre del año pasado.
Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Impresionante, felicidades.
Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Muchisimas gracias por tu opinión.
Al tratarse la mía de una "disciplina" un tanto peculiar, me alegra mucho leer opiniones como las tuyas. Me encantan los barcos nuevos y relucientes, pero hundidos...son mi pasión.
Gracias.
Al tratarse la mía de una "disciplina" un tanto peculiar, me alegra mucho leer opiniones como las tuyas. Me encantan los barcos nuevos y relucientes, pero hundidos...son mi pasión.
Gracias.

Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Desde luego, uno le impactó seguro. Mi idea era representar que, como en muchas ocasiones al principio de la guerra, este barco no tuvo más remedio que enfrentarse a una fuerza netamente superior... que lo barrió. Curiosamente se trata de una maqueta de un buque (K-166) británico de nombre "Snowberry", cedido a la Armada Canadiense, que sobrevivió a la contienda, siendo devuelta a la Armada Británica en 1945 y desguazada en 1947, por lo que nunca resultó hundida en realidad...pero otros cientos lo fueron a lo largo de la guerra...
Gracias y un saludo.
Gracias y un saludo.
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Excelente, nunca había visto algo así. ¿Podrías definir "Pecio"?
Saludos.
Saludos.
Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Un trabajo magnifico, felicidades
Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
mui bonitos buen trabajo.Un saludo
Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Un saludo muy grande desde Vigo, compañero. Técnicamente se denomina "pecio" a cualquier artefacto construido por el hombre que de forma accidental o por hundimiento intencionado, esta sumergido en una masa de agua... en mis términos más coloquiales, un barco hundido aposentado sobre el fondo marino. Me alegra mucho que te guste. En breve, intentaré subir algunas otras fotos de más pecios que he construido.DamiánGuzmán escribió:Excelente, nunca había visto algo así. ¿Podrías definir "Pecio"?
Saludos.
Muchas gracias por tu opinión.
Un saludo.
Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Un saludo Guillen.GUILLEN escribió:Un trabajo magnifico, felicidades
Tenía mis temores acerca de que a la gente le pudiera gustar o no este tipo de trabajos, pero estoy encantado de comprobar que hay a quienes les gustan. Es otra forma de ver el Modelismo Naval, pero créeme, cuando estoy construyendo algo, casi al mismo tiempo estoy pensando como quedaría en el fondo... y me divierto el doble, primero construyendo y luego transformando.
Muchas gracias.
Un saludo.
Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Muchas gracias por tu opinión. Intentaré enviar más fotos de otros de mis trabajos que, con mejor o peor suerte, he ido realizando.Jortiz escribió:mui bonitos buen trabajo.Un saludo
Gracias y un saludo.
Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Es algo fuera de lo corriente pero es un trabajo extraordinario, el conjunto de detalles le da una sensación de realismo realmente sorprendente.
Enhorabuena por el trabajo bien hecho
Un saludo
Paco
Enhorabuena por el trabajo bien hecho
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Gracias, me queda más que clara tu explicación, excelente trabajo. Esperamos ver más.pecioso escribió:Un saludo muy grande desde Vigo, compañero. Técnicamente se denomina "pecio" a cualquier artefacto construido por el hombre que de forma accidental o por hundimiento intencionado, esta sumergido en una masa de agua... en mis términos más coloquiales, un barco hundido aposentado sobre el fondo marino. Me alegra mucho que te guste. En breve, intentaré subir algunas otras fotos de más pecios que he construido.DamiánGuzmán escribió:Excelente, nunca había visto algo así. ¿Podrías definir "Pecio"?
Saludos.
Muchas gracias por tu opinión.
Un saludo.
Saludos.
Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
impresionante,decir que jamas vi algo asi y me quede asombrado...
buen trabajo compañero y gracias por compartirlo.
un abrazo
buen trabajo compañero y gracias por compartirlo.
un abrazo
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Felicitaciones marinero..un trabajo impecable..
Saludos
Matias
Matias
Re: Pecio de Corbeta clase Flower por Carlos Santos
Muchas gracias por tus palabras Paco. Espero que las siguientes que envíe merezcan también vuestra atención.freijanes escribió:Es algo fuera de lo corriente pero es un trabajo extraordinario, el conjunto de detalles le da una sensación de realismo realmente sorprendente.
Enhorabuena por el trabajo bien hecho
Un saludo
Paco
Un Saludo.
Carlos