Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
guille63
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Vie Ene 22, 2010 4:51 pm
Ubicación: cordoba españa

Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por guille63 »

Hola a Todos,

En primer lugar daros las gracias a todos por descubrieme esta aficion que me ayuda a combatir el estres de mi trabajo.

Bien, mi experiencia en el modelismo naval se limita a la constuccion de dos veleros rc facilitos el Gif 65 y el archiconocido palo de agua del genial fredo
Ambos navegaron in hacer agua.

Y he decidido retarme, quiero construir un Submarino, el reto seria facil si lo compro y lo monto, pero he pensado no comprar nada.

primer problema
tengo varios motores que pienso pueden servirme

en principio pense en utilizar el de un cepillo de dientes electrico que rompio mi hija, es pequeño pero gira con bastante velocidad alimentandolo con 6 v, ( no he probado con mas por miedo a quemarlo
¿ me podria servir ?

otra posibilidad es utilizar uno de los dos motores que he sacado de un impresora vieja

el primero es as gordito pero no gira demasiado rapido

el segundo que es cuadrado y plano es uno de esos que no tienen escobillas, el problema es que tiene 4 cables de entrada y no se como alimentarlo para que gire, aplicando voltaje se pone rigido pero no gira

alguien me dice que hacer para que gire ,

por otro lado hace falta un variador de velocidad, en principio lo tengo solucionado con el reostato que regula la intensidad de las luces del salpicadero de un coche viejo, ya se que consumira muchas baterias, pero no me apetece gastar 30 o 40 € en un regulador

tengo acceso facil a coches de desguace, hay algun motor que me podais aconsejar, no busco prestaciones solo que sea viable

gracias por vuestra ayuda , voy a necesitar mucha
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por carptroya »

hola paisano.
te respondo a una de tus preguntas.

"
el segundo que es cuadrado y plano es uno de esos que no tienen escobillas, el problema es que tiene 4 cables de entrada y no se como alimentarlo para que gire, aplicando voltaje se pone rigido pero no gira

alguien me dice que hacer para que gire "

este es un motor pap ,te dejo una totoria para que sepas como moverlo.

http://www.todorobot.com.ar/informacion ... torial.htm" onclick="window.open(this.href);return false;


espero haberte ayudado en algo.

saludos
guille63
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Vie Ene 22, 2010 4:51 pm
Ubicación: cordoba españa

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por guille63 »

muhas gracias por tu utilisima informacion,

desgraciadamente, no se nada de electronica por lo que directamente voy a descartar este tipo de motores,

ya puestos, ehhh, un variador electronico ( de esos que es capaz de construir un analfabeto,soy capaz de pedir las piezas en la tienda de electronica, hacer un circuito impreso y soldar , nada mas )

Gracias otra vez ( a ver si sale ya el sol y nos devuelve algo de alegria )
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por carptroya »

paisano, por lo menos soldar ya sabes, algo es algo.

Lo podrias hacer , pero despues el problema estaria en controlarlo con tu emisora.

pd. eso que salga el sol , que tengo mono de pesca.....jajajja.

saludos
guille63
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Vie Ene 22, 2010 4:51 pm
Ubicación: cordoba españa

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por guille63 »

Bueno,nadie es perfecto,
Ya te enviare fotos de mi A-10e ( Antiestres 2.010 economico ) navegando,
Pos no soy yo pesao cuando me propongo algo ( mas que el beti )
Gracias
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola guille63

Para poder ayudarte sería más importante saber de que tamano va a ser el submarino. Piensas hacerlo sumergible de forma dinámico o estática. La diferencia de los 2 metodos consiste en el sistema que usan para sumergirse.
En el método dinámico el submarino usa timones y estos en combinación con la velocidad resultan en el submarino sumergirse.
En el método estático se tienen cámaras que se llenan con agua y así el submarino se sumerge.
--------------------
Saludos Hellmut
Avatar de Usuario
carptroya
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 889
Registrado: Vie Ago 07, 2009 7:42 pm
Ubicación: sevilla

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por carptroya »

:P :P :P :P manque pierda.
guille63
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Vie Ene 22, 2010 4:51 pm
Ubicación: cordoba españa

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por guille63 »

hola Hellmut,

pues veras entre 85 y 100 cm, no mas,

y el tipo de inmersion estatica,

mas dudas, ( esta claro que las tengo todas )

dispongo de laminas de aluminio de 2.5mm,( capo de Volvo C-30 Siniestrado ). pero no he visto ninguna embarcacion de este material, es facil de manipular y resistente, dificil de soldar pero las barritas arreglalotodo funcionan muy bien con este material, y es maleable para formar curvas y perfiles, ¿ habria problemas de recepcion de la emisora?

por cierto, se me ha ocurrido una idea para eliminar los problema de estaqueidad, el sistema consitiria en una caja estanca, para transmitir el movimiento del motor y de los servos de direccion y profundidad se podria hacer con imanes por dentro y por fuera de la caja estanca, habria que hacer pruebas para estudiar la superficie necesaria de imanes para que lograsen a travesar el grosor de la caja estanca y que no cediesen a la fuerza que hace el agua sobre los timones y el giro del motor.

En cuanto a el sistema para sumergirlo, vale, seria un compartimento estanco lleno de aire en la proa y la popa, separado por un mamparo elastico ( goma de globo por ejemplo ) de otro compartimento inundable, este compartimento inundable se llenaria con agua forzada por un motor de los limpia parabrisas de los coches, comprimiendo en parte el aire del compartimento estanco, y cargando mas peso de agua, para subir solo habria invertir la marcha del motor con lo que sacariamos de forma forzada algo mas de agua de la necesaria para el punto de flotacion,
bueno es solo una idea como he dicho antes, mientas piense en submarinos y no en la venta de coches, clientes, financiaciones, garantias, averias, jefes etc, todo ira bien , y si de paso se contacta con personas como vosotros mucho mejor

saludos y gracias por tu interes
guille63
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Vie Ene 22, 2010 4:51 pm
Ubicación: cordoba españa

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por guille63 »

hola Walter
2 m ¿vais a reciclar un ataud ? ¿con cadaver y todo ?

Gracias por tu mensaje, el mio es un poco menos pretencioso en casa no tengo ese espacio y ademas mi coche es medianito

Podrias orientarme de donde puedo sacar motores para mi proyecto, ( la idea de bateria principal es la de una motocicleta de 12 v, no mas grande en principio )

¿ se puede fabricar un regulador facuilito ?

Gracias cordobes argentino
guille63
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Vie Ene 22, 2010 4:51 pm
Ubicación: cordoba españa

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por guille63 »

Hellmut1956 escribió:Hola guille63

Para poder ayudarte sería más importante saber de que tamano va a ser el submarino. Piensas hacerlo sumergible de forma dinámico o estática. La diferencia de los 2 metodos consiste en el sistema que usan para sumergirse.
En el método dinámico el submarino usa timones y estos en combinación con la velocidad resultan en el submarino sumergirse.
En el método estático se tienen cámaras que se llenan con agua y así el submarino se sumerge.
QUE HAY HELLMUT ¿sIGUES POR AHI?
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por Hellmut1956 »

Sí, sigo aquí! Es que estoy muy ocupado tratando de avanzar con mi velero. El invierno este ano es bastante fuerte, pero ya se nota que los días son mas largos. Eso me tiene preocupado, pues quiero lograr navegar el velero está primavera!
En general diría que un submarino grande es más sencillo de construir que uno pequeno. No soy especialista en cosa de submarnos, pero de vez en cuando léo hilos de personas que los construyen. He visto que hacen el cuerpo del submarino usando tubos plásticos de esos de color grís que se usan para tuberías en las construccuiones de edificios. El tubo es un buen punto de partida, es bastante rígido para aguantar la presión del agua.
--------------------
Saludos Hellmut
urban
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 16
Registrado: Vie Jun 05, 2009 11:23 am

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por urban »

hola guille

Aun sigues con el proyecto del submarino?
Yo tambien estoy construyendo uno usando muchos materiales reciclados y el casco va a ser usando un tubo de pvc e intentaré que sea de inmersion estática (de hecho hice uno hace un año y casi que funciono)
Hay sitios donde venden variadores y motores muy baratitos...
bueno, ya me cuentas

saludos
guille63
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Vie Ene 22, 2010 4:51 pm
Ubicación: cordoba españa

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por guille63 »

hola urban,

Continuo en ello, pero he tenido un pequeño problema ( error de lectura de disco duro ) y me temo que el presupuesto va a dedicarse a reparar el ordenador de casa,

Finalmente decidi seguir con el proyecto del submarino de madera, aunque me encantaria ver como va el tuyo de pvc, y como vas solucionando problemas,

A ver, para adquirir un variador, que tengo que tener en cuenta, el voltaje y el amperaje que soporta ?
si compro uno mas caro me servira para el futuro con otro tipo de motores?

¿cuanto me gasto para empezar ?

como veras estoy verde en este aspecto, tengo poco tiempo para visitar tiendas especializadas que me orienten y ademas me pillan lejos de mi lugar de trabajo.

Can you help me ? ( estamos repasando el ingles con mi pequeña grumete )
voy a ver si os puedo subir algunas fotos de como voy
saludos
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola guille

Te recomiendo usar el tubo de PVC, pues eso te facilita mucho la labor. Los parámetros de un variador, tensión máximo de corriente continua y máximo por un tiempo corto definen las capacidades del variador. Es significa que puedes usar cualquier motor con el, siempre y cuando los parámetros des este estén dentro de los límites del variador. La situación más demandante para un variador de motores DC es cuando algo bloquea el motor, este deje de girar. Bajo estas condiciones fluye el máximo de corriente y con frecuencia el fin del variador. Un parámetro muy importante para limitar los motores que conectes a un variador el el amperaje en situación de bloqueo!
--------------------
Saludos Hellmut
guille63
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 14
Registrado: Vie Ene 22, 2010 4:51 pm
Ubicación: cordoba españa

Re: Construccion de un Submarino sin comprar casi nada

Mensaje por guille63 »

gracias hellmut, por dedicarme una respuesta

he leido, algunos de tus consejos a otros foristas, y quiero agradecerte tu ayuda, creo que para absolutos primerizos como yo, deberia haber otros participantes ( menos expertos ) que pudieran ayudarnos y que profesionales de esto como tu se dedicaran a solucionar preguntas que nosotros apenas entendemos

Solo comentarte que no me molestara nada si decides no responderme mas dudas, mientras sigas respondiendo a aquellos que saben preguntarte cosas realmente interesantes para que todos podamos aprender

gracias
Responder