Socorro! Problemas con el variador electrónico
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 8
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 5:23 pm
Socorro! Problemas con el variador electrónico
Hola. el equipo rc que tengo se compone de una emisora futaba T2er a la que cambié en la tienda uno de los servos por un variador electrónico para el control del motor. El variador tiene un solo botón y dos leds y al seguir las instrucciones (en inglés, manda coj...) no consigo que se ajuste con la emisora. El motor se limita a emitir un quejido continuo y aquello "NI P´ALANTE NI P´ATRÁS". Lo dejé ya porque me estaba empezando a agobiar. Pensé que el motor no iba bien y traté de conectarlo directamente a la batería pero no hizo nada. Volví a cargar la batería y (horas despues) traté de nuevo de conectar el motor y lo mismo. Comprobé que tanto el cargador como la batería estaban fríos, cuando suelen calentarse. RESUMIENDO: ¿está todo descojonado o qué?
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Socorro! Problemas con el variador electrónico
¿Que variador electronico es?
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 8
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 5:23 pm
Socorro! Problemas con el variador electrónico
Siento no haber contestado, pero estoy en el trabajo y si hay curro... Lo he mirado y el variador es un Ripmax Xtra No Limit, que segun veo en las características técnicas es para coche. El motor es un LRP-Electronics RUNNER SPECIAL y la batería es alemana de padre desconocido, NIquel CAdmio, llamándose Power Pack 2100+ Speed. Voy a empezar por comprobar bien la batería, que creo que no está muy católica. Necesito una ayuda, que despues de 8 meses trabajando en mi barco ha sido un chasco gordo no poder navegarlo ya. Un saludo y gracias anticipadas.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Socorro! Problemas con el variador electrónico
Si conectas el motor a la batería directamente y no funciona, el problema está en uno de los dos elementos.
O bien la batería esta mal o el motor es el que esta estropeado. Como dices primero tienes que comprobar la batería, luego el motor para ver donde esta el fallo y luego seguir.
Que el variador sea para coche, en principio no tiene nada que ver, si es un variador inversor de la potencia adecuada al motor no tiene por qué haber problemas.
O bien la batería esta mal o el motor es el que esta estropeado. Como dices primero tienes que comprobar la batería, luego el motor para ver donde esta el fallo y luego seguir.
Que el variador sea para coche, en principio no tiene nada que ver, si es un variador inversor de la potencia adecuada al motor no tiene por qué haber problemas.
Ricard, no se si demonioverde se habrá enterado, pero yo me he perdido un poco con la programación. Tengo un Carson (con instruccione en ALEMAN que eso si que manda de todo) y tiene los botones y las lucecitas.
Alomejor el procedimeinto que describes sirve, pero no lo pillo.
¿Podrías esplicarlo pa tontos?
Gracias
Alomejor el procedimeinto que describes sirve, pero no lo pillo.
¿Podrías esplicarlo pa tontos?
Gracias
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Socorro! Problemas con el variador electrónico
Lo de que el variador tenga sistema BEC es importante para ahorrarte las pilas de alimentación del receptor.
Los que empleo yo si dicen algo importante y es que hay que tener mucho cuidado con la polaridad, porque si te confundes te cargas el variador.
Sobre la programación creo que exageras ricard, mas bien hay que regularlos para que den las revoluciones maximas en avante si es que interesa, en marcha atras, los mios dan la mitad de las revoluciones.
Pero me parece que el problema de demonioverde es previo ya que comenta que conectando la batería al motor directamente, tampoco se mueve.
Los que empleo yo si dicen algo importante y es que hay que tener mucho cuidado con la polaridad, porque si te confundes te cargas el variador.
Sobre la programación creo que exageras ricard, mas bien hay que regularlos para que den las revoluciones maximas en avante si es que interesa, en marcha atras, los mios dan la mitad de las revoluciones.
Pero me parece que el problema de demonioverde es previo ya que comenta que conectando la batería al motor directamente, tampoco se mueve.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 8
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 5:23 pm
Re: Socorro! Problemas con el variador electrónico
Buenos dias!! He comprobado la batería y tanto carga como entrega corriente (que era otra posibilidad). El variador no hay peligro de que se jorobe porque toma la corriente de la batería con una ficha que no admite el enchufe incorrecto, y la administra al motor. El caso es que creo que, como dice Admin, el motor no va a ir bien porque no hace ni mú. Por otra parte le agredecería a Ricard que me explicase algo más el procedimiento de ajustar el variador, porque me quedao pallá al leerlo. Otra cosa, y perdon por ser tan "pesao": ¿Puede ser que me haya endilgado el de la tienda un motor de un voltaje demasiado para la batería y ni lo mueva? (Soy un ignorante)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Socorro! Problemas con el variador electrónico
No creo que la diferencia de voltaje entre el motor y la batería pueda hacer que ni se mueva. Tendría que ser mucha. Lo normal es que girara mas despacio, pero mover se tendría que mover.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 8
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 5:23 pm
Re: Socorro! Problemas con el variador electrónico
Pues va a ser que el motor está jorobado, independientemente de que yo no me aclare con lo de programar el variador. Esperemos que de algun modo no se haya fastidiado el variador; de cualquier manera me gústaria saber si hay variadores de la misma marca que la emisora, Futaba, y más sencillos de programar. Buscaré en internet. Mi intención es comenzar en breve un segundo barco y no me importaría dejar el variador Ripmax para cuando yo no esté tan verde...
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 8
- Registrado: Mar Nov 29, 2005 5:23 pm
Re: Socorro! Problemas con el variador electrónico
Gracias, Ricard. A ver si soy capaz de apañarlo!!! Un saludo
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Socorro! Problemas con el variador electrónico
Ricard, con lo de que exagerabas me refería a que no es tan complicado.
La pregunta que me interesa es la siguiente. Si cuando lo vas a ajustar en vez de darle al stick de la emisora todo hacia delante te paras en la mitad ¿queda ajustado luego en la mitad de velocidad aunque le des a tope al stick?
La pregunta que me interesa es la siguiente. Si cuando lo vas a ajustar en vez de darle al stick de la emisora todo hacia delante te paras en la mitad ¿queda ajustado luego en la mitad de velocidad aunque le des a tope al stick?
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Socorro! Problemas con el variador electrónico
Ricard mis reguladores son de los antiguos y se regulan con un potenciómetro, pero los nuevos de robbe también vienen con el sistema que dices.
Lo de poder regular la velocidad máxima es muy útil para los barcos a escala, porque no son lanchas rápidas y algunos lo parecen. Me gusta que imiten la manera de navegar de los reales y casi siempre sobra potencia.
Para lanchas rápidas ya es distinto y lo que tienen que conseguir es la máxima velocidad.
Sobre la refrigeración lo mismo, en barcos a escala creo que no es necesario, pero para motores potentes de las lanchas puede ser imprescindible, en el motor y en el regulador. En las instrucciones suele venir a partir de que amperaje es necesario.
Lo de poder regular la velocidad máxima es muy útil para los barcos a escala, porque no son lanchas rápidas y algunos lo parecen. Me gusta que imiten la manera de navegar de los reales y casi siempre sobra potencia.
Para lanchas rápidas ya es distinto y lo que tienen que conseguir es la máxima velocidad.
Sobre la refrigeración lo mismo, en barcos a escala creo que no es necesario, pero para motores potentes de las lanchas puede ser imprescindible, en el motor y en el regulador. En las instrucciones suele venir a partir de que amperaje es necesario.