Construcción de un fanal
Construcción de un fanal
Llevaba un montón de tiempo dándole vueltas a la cabeza sobre cómo hacer un fanal.
Como estoy un poco harto de poner hilos al barco, me he tomado un respiro y me he puesto a ello. Había probado varias maneras, pero el resultado no me terminaba de convencer.
Al final me ha salido esto. Espero que os guste:
-Parto de una pieza de metacrilato que sea algo más grande que el fanal. Encontré un pomo por par de eurillos bastante adecuado.
-A base de dremmel y lija plana se le va dando forma para que quede un tronco de pirámide exagonal (también probé octogonal, pero no me gustó cómo quedó).
-Cuando tiene la forma conveniente, se pule con lija de agua.
-Se termina de pulir con pasta y disco de algodón en el dremmel.
-Se enmascaran con cinta lo que serán los cristales.
-Se pintan los junquillos: primero de blanco y después de negro.
-Se retira la máscara y se pegan la base y la cúpula del fanal.
-Listo.
Saludos
Como estoy un poco harto de poner hilos al barco, me he tomado un respiro y me he puesto a ello. Había probado varias maneras, pero el resultado no me terminaba de convencer.
Al final me ha salido esto. Espero que os guste:
-Parto de una pieza de metacrilato que sea algo más grande que el fanal. Encontré un pomo por par de eurillos bastante adecuado.
-A base de dremmel y lija plana se le va dando forma para que quede un tronco de pirámide exagonal (también probé octogonal, pero no me gustó cómo quedó).
-Cuando tiene la forma conveniente, se pule con lija de agua.
-Se termina de pulir con pasta y disco de algodón en el dremmel.
-Se enmascaran con cinta lo que serán los cristales.
-Se pintan los junquillos: primero de blanco y después de negro.
-Se retira la máscara y se pegan la base y la cúpula del fanal.
-Listo.
Saludos
Saludos
Salva.
Salva.
Re: Construcción de un fanal
todavia no he hecho ningun fanal de mis barcos,y me gusta mucho la idea
estupendo

estupendo
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: Construcción de un fanal
Quedó muy bonito, buen sistema de fabricación.
Saludos.
Saludos.
Re: Construcción de un fanal
GenialSalva.P escribió:.....
Al final me ha salido esto. Espero que os guste:
-Parto de una pieza de metacrilato que sea algo más grande que el fanal. Encontré un pomo por par de eurillos bastante adecuado.
-A base de dremmel y lija plana se le va dando forma para que quede un tronco de pirámide exagonal (también probé octogonal, pero no me gustó cómo quedó).
-Cuando tiene la forma conveniente, se pule con lija de agua.
-Se termina de pulir con pasta y disco de algodón en el dremmel.
-Se enmascaran con cinta lo que serán los cristales.
-Se pintan los junquillos: primero de blanco y después de negro.
-Se retira la máscara y se pegan la base y la cúpula del fanal.
-Listo.
Saludos


"Si tú oyes decir que mi navío es prisionero, cree firmemente que yo he muerto"
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
D. Cosme Damian de Churruca
Constr/estudio el San Juan Nepomuceno, Corbeta Descubierta de 1956 (1:350)
Proyectos sección navío 68 u otros.
Re: Construcción de un fanal
MMP escribió: . Has probado a ponerle luz, supongo que con un led taladrando la base se le puede introducir. Y si no otra opcion puede ser taladrando e introducir un hilo de cobre pintado de rojo para simular la llama.
Hubiera estado bien lo de ponerle luz: ni se me pasó por la cabeza, pero tampoco llego a tanto.
No lo mencioné, pero sí hice algo parecido (aunque de otra forma) a lo que comentas de la llama: En alguna foto se puede ver que hice un pequeño taladro ciego en la base y puse una gota de purpurina para intentar simular el quemador de aceite que originalmente sería (supongo) de latón.
Saludos
Salva.
Salva.
Re: Construcción de un fanal
Interesante técnica. Ese es tu Montañes, ¿no? Pues por lo que creo recordar la escala era más bien pequeña. Así que el trabajo de miniaturización para ese fanal debe ser notable, más allá de lo que muestra la foto.
Re: Construcción de un fanal
Fantástico sistema, la verdad es que queda muy bien. 

- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Re: Construcción de un fanal
La idea es verdaderamente genial, supongo que cualquier pieza de metacrilato bien trabajada podría dar los mismos resultados, una pregunta ¿la estructura exterior del fanal va pegada o sellada con estaño?
Gracias.
Fernando (Capitán Vernon).
Gracias.
Fernando (Capitán Vernon).
"Dame una razón para luchar y yo te daré la victoria en mil batallas".