hola amigos, no se si este sea el sitio indicado para colocar esto, pero no vi mas a donde, (de todas formas señor administrador si ve viable lo remueve o quita gracias).
La primera foto es de una lampara con bombillo de 12V, (no Leds), y necesito colocar un numero de 20 lamparas, en el modelo que construyo, mi pregunta es si usando alguno de estos transformadores, y colocando las lamparas en palaraleo, a medida que coloco se baja el voltaje o continua los mismos 12V llegando continuo a todas, y si se necesita algun tipo de resistencia para mantener el voltaje y cuantas lamparas se puede conectar a un solo transformador.
agradezco y doy gracias de antemano a quien me pueda sacar de duda y asesorar ya que soy nulo para la electronica e electricidad.
tranformadores /convertidores
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
tranformadores /convertidores
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: tranformadores /convertidores
Hola entiendo que es para modelo estatico ?.
Si es asi tendrias que saber el consumo de cada bombilla para poder deducir el numero exacto sin que se queme tu fuente.
Te pongo un ejemplo en la f.a que pone " sec 12v---600mA ", quiere decir que la intensidad máxima que te dará son 600mA. Por lo tanto podrás poner 20 bombillas( paralelo) pero si el consumo de cada una es de 30mA.
espero haberte ayudado.
saludos
Si es asi tendrias que saber el consumo de cada bombilla para poder deducir el numero exacto sin que se queme tu fuente.
Te pongo un ejemplo en la f.a que pone " sec 12v---600mA ", quiere decir que la intensidad máxima que te dará son 600mA. Por lo tanto podrás poner 20 bombillas( paralelo) pero si el consumo de cada una es de 30mA.
espero haberte ayudado.
saludos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: tranformadores /convertidores
hola amigo te envie un MP, por si me podes aclarar otra dudita por ahi, muchas gracias por tu respuesta, me basare en eso, voy a medir cuanto consume cada bombillo.
gracias de verdad te lo agradezco.
gracias de verdad te lo agradezco.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: tranformadores /convertidores
En general, el asunto de conectar por paralelo o en serie, siempre vuelve a crear incertidumbres. Aquí trato de dar una información al respecto:
Conectando en paralelo se suman las corrientes, el amperaje, la tensión, el voltaje aplicado a las partes conectadas en paralelo que da igual.
Ejemplo:
Conecto a una fuente de 12V 5 partes con cada uno una resistencia de 100Ohm, cada parte tendrá una tensión de 12V. La corriente que fluye atraves de cada parte se define por la ley de Ohm: I[A]=U[V]/R[Ohm]=12V/100Ohm=120mA. Si la resistencia de cada parte difiere de las otras, entonces la corriente que fluye atraves de cada parte es diferente.
Si la fuente de alimentación en nuestro ejemplo tiene una capacidad de 600mA, entonces se volverá bastante caliente pues la estaremos estresando al límite de su capacidad, 5x120mA=600mA!
Conectando partes en serie significa que el mismo amperaje va a fluir atraves de todas las partes conectadas en serie. La tensión, el voltaje conectando en serie, se reparte por sobre las partes conectadas en serie, de tal forma, que la suma de todas las tensiones da el voltaje que aplico. El cómo se reparte la tensión por sobre las partes conectadas en serie depende de la resistencia de cada parte. Usemos como ejemplo el anterior, pero conectando las partes en serie:
Ejemplo:
Conecto a una fuente de 12V 5 partes con una resistencia de 100Ohm cada una, en serie. Usamos la misma ley de Ohm:
I[A]=U[V]/R[Ohm]=12V/(100Ohm*5)=24mA.
Transformamos la ecuación:
U[V]=I[A]*R[Ohm]
La corriente la conocemos: 24mA
La resistencia la conocemos: 100Ohm
De allí resulta:
U[V]=I[A]*R[Ohm]
=24mA*100Ohm=2,4V
La tensión que vera cada parte y que en total, 5 veces, da los 12V!
UTotal[V]=U1[V]+U2[V]+U3[V]+U4[V]+U5[V]=12V
Las resistencias en serie se suman: 5 veces 100Ohm da 500Ohm!
Si conectamos en serie partes con diferentes resistencias, sumamos los valores de todas las partes para calcular el valor de la corriente. Con este valor y la ecuación que usamos para calcular el voltaje, 2,4V en nuestro ejemplo podremos calcular la tensión para cada parte y así estar seguros de que ninguna de las partes sea dañada!
Conectando en paralelo se suman las corrientes, el amperaje, la tensión, el voltaje aplicado a las partes conectadas en paralelo que da igual.
Ejemplo:
Conecto a una fuente de 12V 5 partes con cada uno una resistencia de 100Ohm, cada parte tendrá una tensión de 12V. La corriente que fluye atraves de cada parte se define por la ley de Ohm: I[A]=U[V]/R[Ohm]=12V/100Ohm=120mA. Si la resistencia de cada parte difiere de las otras, entonces la corriente que fluye atraves de cada parte es diferente.
Si la fuente de alimentación en nuestro ejemplo tiene una capacidad de 600mA, entonces se volverá bastante caliente pues la estaremos estresando al límite de su capacidad, 5x120mA=600mA!
Conectando partes en serie significa que el mismo amperaje va a fluir atraves de todas las partes conectadas en serie. La tensión, el voltaje conectando en serie, se reparte por sobre las partes conectadas en serie, de tal forma, que la suma de todas las tensiones da el voltaje que aplico. El cómo se reparte la tensión por sobre las partes conectadas en serie depende de la resistencia de cada parte. Usemos como ejemplo el anterior, pero conectando las partes en serie:
Ejemplo:
Conecto a una fuente de 12V 5 partes con una resistencia de 100Ohm cada una, en serie. Usamos la misma ley de Ohm:
I[A]=U[V]/R[Ohm]=12V/(100Ohm*5)=24mA.
Transformamos la ecuación:
U[V]=I[A]*R[Ohm]
La corriente la conocemos: 24mA
La resistencia la conocemos: 100Ohm
De allí resulta:
U[V]=I[A]*R[Ohm]
=24mA*100Ohm=2,4V
La tensión que vera cada parte y que en total, 5 veces, da los 12V!
UTotal[V]=U1[V]+U2[V]+U3[V]+U4[V]+U5[V]=12V
Las resistencias en serie se suman: 5 veces 100Ohm da 500Ohm!
Si conectamos en serie partes con diferentes resistencias, sumamos los valores de todas las partes para calcular el valor de la corriente. Con este valor y la ecuación que usamos para calcular el voltaje, 2,4V en nuestro ejemplo podremos calcular la tensión para cada parte y así estar seguros de que ninguna de las partes sea dañada!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: tranformadores /convertidores
gerardo navarro te mande un mp, espero que te ayude.
saludos
saludos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: tranformadores /convertidores
Hellmut1956 y carptroya, gracias amigos por vuestra ayuda. voy a ponerme a trabajar a ver como ve va con la iluminaciòn del misi.
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.