Madera de Barcos

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Madera de Barcos

Mensaje por Cayetano »

Eduardo Zepeda escribió:Hola a todos .Soy nuevo en el modelismo pero quiero hace un barco de epoca ya tengo los planos pero no se que clase de madera se utiliza, he visto que se usa mucho unas laminas de madera delgadas y flexibles alguien me podria decir como se llama esa madera y donde se podria conseguir gracias de antemano!!!
Estando en México no creo que te sea de mucha utilidad la información que te demos de las maderas que utilizamos en España.
En el foro hay algún colega mexicano que te podrá informar mejor de lo que puedas encontrar disponible en tu país.
También tienes la opción de comprar por correo a Lumbeyard por ejemplo pero puede resultar bastante caro.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Madera de Barcos

Mensaje por Cayetano »

Cayetano escribió:
Eduardo Zepeda escribió:Hola a todos .Soy nuevo en el modelismo pero quiero hace un barco de epoca ya tengo los planos pero no se que clase de madera se utiliza, he visto que se usa mucho unas laminas de madera delgadas y flexibles alguien me podria decir como se llama esa madera y donde se podria conseguir gracias de antemano!!!
Estando en México no creo que te sea de mucha utilidad la información que te demos de las maderas que utilizamos en España. En general se considera que las maderas más adecuadas son las que tienen poca veta, grano fino y flexibilidad: Tilo, nogal, peral etc. pero hay muchas otras utilizables y todo es cuestión de probar.
En el foro hay algún colega mexicano que te podrá informar mejor de lo que puedas encontrar disponible en tu país.
También tienes la opción de comprar por correo a Lumbeyard por ejemplo pero puede resultar bastante caro.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

Re: Madera de Barcos

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola Eduardo
te recominedo una estrategia que me ha ayudado a mi en muchos casos. Visita una carpintería y pregunta las personas que allí trabajan. Como el trabajo con madera es su oficio trata de encontrar a alguien que ejerze su profesión con vocación y dejate recomendar el tipo de madera con el que puedes empesar a trabajar.
Los criterios son múltiples. La flexibilidad de la madera, la estructura de la fibra de la madera, el color, el peso, el costo y la disponibilidad.
Finalmente cuando encuentres la madera que te de buenos servicios, publica lo que has aprendido aquí.
--------------------
Saludos Hellmut
alfmarod
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 6
Registrado: Mié Sep 23, 2009 6:50 pm
Ubicación: Mexico

Re: Madera de Barcos

Mensaje por alfmarod »

Buenas espero te sirva esta informacion en Mexico debido a los costos que tiene la madera importada es util ajustarse a maderas nacionales como la caoba , nogal, roble puedes hasta el pino y oyamel sirven solo hay que seleccionar y cortar encontrar maderas claras y obscuras como el maple, ojo de pajaro, encino este ultimo junto con los aglomerados triplay de varios grosores si quieres mas informacion especificanos para que parte lo va a usar y le damos a mi me costo trabajo encontrar cada madera para cada cosa pero te podemos ayudar suerte y no te desanimes hay maderas en Mexico que pueden hacer las veces de las importadas solo hay que buscarlas y las encuentras a darle e informa los avances :roll: :shock: :lol:
Responder