fotos de calces masteleros cofas

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

Estas puesto en el tema Isidro.Una pregunta:Habia una medida estandar para el grueso de los obenques dependiendo del tipo de navio.
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Te adjunto una foto de la revista del Goteborg del palo macho en tierra.
Adjuntos
fotosforogoteborg.jpg
Avatar de Usuario
Pemanvi
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 75
Registrado: Vie Sep 02, 2005 5:33 pm

Mensaje por Pemanvi »

tra22f escribió:Estas puesto en el tema Isidro.Una pregunta:Habia una medida estandar para el grueso de los obenques dependiendo del tipo de navio.
Claro. Para casi todo durante el final del 18. Mas que en funcion del tipo de navio la mena de la cabulleria va en funcion del diametro del palo mayor(el cual va en funcion de su altura, la cual va en funcion de la eslora, la cual va en funcion del desplazamiento requerido)
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

En el "Modelismo Naval - 5 " de Camil Busquets tienes una tablas de menas. También en el libro de Mondfeld.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Isidro, el 0,166 % es un error del Mondfeld que ha sido copiado por otros como Camil Busquets. En realidad es 0,166 por uno o 16,6 %.

Edito: Se me olvidaba advertir que hasta el siglo XVIII daban las menas en pulgadas de "circunferencia", no de diámetro, así que cuando se encuentren tablas de época hay que tener cuidado con la interpretación. Hay que cerciorarse siempre si las tablas están ya "traducidas" a diámetros.
Supongo que esta bendita costumbre debía venir de que les resultaba más fácil medir la circunferencia de un cable o de un cabo con una cinta que no medir su diámetro.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

los masteleros del Goteborg son de sección cuadrada con las aristas matadas. En las fotos me fue imposible sacarlos, porque las bases estan pintadas de negro y no se aprecian desde el suelo y mi máquina no tiene zoom suficiente. Pero en los de respeto si lo pude ver.
Joaquin
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

No hay manera de ver la roldana, solo la base y la cabeza. Te buscaré una foto de la cubierta donde sale, pero se ve mal porque estaba estibado con dos vergas.
Pues si, con mojadura incluida, pero salieron bien, pondré alguna foto con los 7 veleros justo en la salida.
Joaquin
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Lo que ves en la foto es la cabeza del mastelero
Adjuntos
Epsn0058.jpg
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Van estibados en el sitio mas lógico
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Isidro, he estado mirando la monografía de la Bounty de McKay y no he visto que tenga estibados en cubierta los espars y masteleros de respeto.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Si te fijas en las fotos de la pagina oficial del Gotheborg tampoco los tiene, pero al prepararse para un viaje a Canton tienen que llevar mucho material de respeto, como es lógico, para no quedarse empantanado por una avería.

Cayetano con lo de los espars supongo que te refieres a puntales de carga. El gotheborg lleva un puntal ligero en el palo que debe ser suficiente para arriar los botes, pero no se si es la maniobra normal de esos barcos para otras cargas mas pesadas o los montarían ad doc.

Isidro: He revisado uno a uno los links de la web del Gotheborg y funcionan todos perfectamente al menos cuando yo los pinché.
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Seguramente teneis razón en vuestros razonamientos, valga la redundancia. Pero sobre todo hay una razón inapelable e indiscutible y es que te apetece ponerlos.

De todas formas Isidro mira la lámina D2/4 de la página 63 de la monografía que corresponde al Bethia y ahí verás el soporte con el nº 4.

Joaquin lo del espar es un galicismo que no procede, son los botadores o berlingas que se llevaban como perchas de respeto para confeccionar mastelerillos, vergas, etc.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Joaquín, muy bonita la página.
Efectivamente el espar es eso, un redondo de madera de no mucho diámetro que tiene usos polivalentes: se puede convertir en un puntal, un mastelerillo, una verga, etc. En los viajes largos sellevaban algunos de respeto para atender diversas necesidades. En cambio los masteleros que son más gruesos y y exigen más trabajo de labrado, se llevaban ya elaborados. Por eso dije "espars y masteleros" aunque lo correcto sería haber dicho "berlingas y masteleros".
Saludos
Cayetano
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Pues no sé qué decirte. Si veo algo te lo diré.
Saludos
Cayetano
Responder