Grupo de vapor Hemmes
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Grupo de vapor Hemmes
Alguno me puede decir las conexiones que tiene este grupo de vapor, ya que no lo acabo de entender.
Todo va al deposito que hace de condensador.
Todo va al deposito que hace de condensador.
Re: Grupo de vapor Hemmes
El condensador además de la función de condensar los vapores de la salida del motor, que es lo normal, tiene también la función de recoger el aceite sobrante mezclado con agua del engrasador que está al lado del motor. Me parece lógico pues si no hay que poner una bandeja de recogida para el vaciado del engrasador o usar el método de la jeriga.
Y la conexión que tiene con la caldera a través del nivel sirve también para vaciar la caldera o para quitarle presión de golpe sin que los vapores salgan por cualquier sitio. De esta manera si paras la caldera y quieres quitar presión con abrir la vávla de la parte baja del nivel el vapor de sobrepresión de la caldera sale por la chimenea. El problema que le veo es que posiblemente salga con agua muy caliente.
Y la conexión que tiene con la caldera a través del nivel sirve también para vaciar la caldera o para quitarle presión de golpe sin que los vapores salgan por cualquier sitio. De esta manera si paras la caldera y quieres quitar presión con abrir la vávla de la parte baja del nivel el vapor de sobrepresión de la caldera sale por la chimenea. El problema que le veo es que posiblemente salga con agua muy caliente.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Grupo de vapor Hemmes
Lo de la purga del engrasador parece lógico, pero la otra conexión a la caldera............Yo había visto, para cuando quieres bajar la presión de la caldera una T (debajo de la válvula de seguridad)con una válvula y el tubo de salida de vapor, por la chimenea.
Alguna utilidad práctica tendrá ya que no lo pondría el fabricante de no ser así, pero nunca lo había visto.
Alguna utilidad práctica tendrá ya que no lo pondría el fabricante de no ser así, pero nunca lo había visto.
Re: Grupo de vapor Hemmes
En el Pilat yo tengo una conexión idéntica de la parte inferior del nivel al depósito de agua (yo no he puesto de moemnto condensador). Por esa conexión vació la caldera o reduzco presión.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Grupo de vapor Hemmes
Pero en tu caso Luis es al deposito de agua para con una bomba meter agua a la caldera cuando tiene presión y aumentar la autonomía.
Re: Grupo de vapor Hemmes
Pues no, en mi caso hace lo que dices por una entrada lateral con válvula antiretorno, pero además tengo una toma en la parte baja del nivel que sirve para vaciar la caldera y mandar el agua de la caldera al depósito. Aún no he terminado esta instalación aunque ya he puesto la válvula a la salida inferior del nivel y un trozo del tubo de conexión unido a esta pero tengo el esquema y las válvulas y bridas necesarias ya acopiadas. Lo voy a hacer a través de la misma bomba, que no es reversible, con un sistema de apertura y cierre de válvulas.Y puede servir igualmente para quitar presión sin sacar vapor encima de la caldera. Yo no he visto en la foto que has mandado ninguna conexión para quitar la presión a la caldera salvo esta que estoy indicando. Sigo creyendo que tiene la misma funcionalidad que he indicado antes, quitar presión y vaciar. Si no, ¿como vacias la caldera si lo deseas sin sacar el conjunto y volcarlo?Admin escribió:Pero en tu caso Luis es al deposito de agua para con una bomba meter agua a la caldera cuando tiene presión y aumentar la autonomía.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Grupo de vapor Hemmes
Hola a todos,
Yo no veo ningún misterio en los tubos del aparato.
En primer lugar, dejar claro que esto NO es un condensador, es un recipiente que actúa de separador de gotas de agua y aceite procedentes del motor así como recoger el agua de purga de la caldera.
El tubo gordo de la derecha es el procedente de la evacuación del motor.
El otro mas delgado, que viene de la válvula a la salida del lubricador, para recoger el agua de condensación del "Consolín" ( pero tiene el inconveniente de que no se puede saber cuanta agua se ha condensado y, por lo tanto cuanto aceite se ha consumido, ni cuando empieza a salir aceite por la purga).
Por la izquierda tenemos el tubo procedente de la válvula de purga de nivel. Esto es conveniente para eliminar las burbujas de aire que se introducen en el tubo y que distorsionan la altura exacta en el interior de la caldera.
Y por la parte superior, se ve el tubo de salida , supongo de vapor no condensado, a la chimenea. Lo único que no tengo claro, son los dos tapones uno con hexágono y el otro con dos tetones para accionarlo. Tampoco veo el sistema de vaciado de todos los condensados del recipiente…
Si alguien lo tiene más claro que lo diga….
Salut ,
Xavier
Yo no veo ningún misterio en los tubos del aparato.
En primer lugar, dejar claro que esto NO es un condensador, es un recipiente que actúa de separador de gotas de agua y aceite procedentes del motor así como recoger el agua de purga de la caldera.
El tubo gordo de la derecha es el procedente de la evacuación del motor.
El otro mas delgado, que viene de la válvula a la salida del lubricador, para recoger el agua de condensación del "Consolín" ( pero tiene el inconveniente de que no se puede saber cuanta agua se ha condensado y, por lo tanto cuanto aceite se ha consumido, ni cuando empieza a salir aceite por la purga).
Por la izquierda tenemos el tubo procedente de la válvula de purga de nivel. Esto es conveniente para eliminar las burbujas de aire que se introducen en el tubo y que distorsionan la altura exacta en el interior de la caldera.
Y por la parte superior, se ve el tubo de salida , supongo de vapor no condensado, a la chimenea. Lo único que no tengo claro, son los dos tapones uno con hexágono y el otro con dos tetones para accionarlo. Tampoco veo el sistema de vaciado de todos los condensados del recipiente…
Si alguien lo tiene más claro que lo diga….
Salut ,
Xavier
Re: Grupo de vapor Hemmes
El vaciado de los condensados es como en el Seekadett. Se abre el tapón central y se sacan con una jeringa.Xavier escribió: Tampoco veo el sistema de vaciado de todos los condensados del recipiente…
Si alguien lo tiene más claro que lo diga….
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Grupo de vapor Hemmes
La explicación mas plausible me parece la de Xavier. Una conexión para purga del engrasador (consolin) y la de la caldera para purga del nivel. Así la instalación es limpia y no enguarra el barco.
Luis en el post no digo que tenga una salida de vapor en la parte superior de la caldera para sacar presión, digo que el sistema que he visto en otro grupo distinto, es ese.
La caldera de la foto tiene un tapón en el centro que supongo que es para llenar de agua la caldera y por donde se llena se vacía (con una jeringa y tubo de silicona acoplado). No hace falta que pase al condensador-separador para sacarla de la misma manera.
Como me ha picado la curiosidad le preguntaré al fabricante para que me diga la función del tubo que va a la caldera.
http://www.steamengines.co.uk/" onclick="window.open(this.href);return false;
Luis en el post no digo que tenga una salida de vapor en la parte superior de la caldera para sacar presión, digo que el sistema que he visto en otro grupo distinto, es ese.
La caldera de la foto tiene un tapón en el centro que supongo que es para llenar de agua la caldera y por donde se llena se vacía (con una jeringa y tubo de silicona acoplado). No hace falta que pase al condensador-separador para sacarla de la misma manera.
Como me ha picado la curiosidad le preguntaré al fabricante para que me diga la función del tubo que va a la caldera.
http://www.steamengines.co.uk/" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Grupo de vapor Hemmes
Os pongo la constestación (ni media hora en contestar)
The Steam Oil Separator has two functions. You drain down the sludge oil from the engine lubricator by opening the small valve at that end. The valve at the other end allows you to blow down the water and bubbles that do get stuck in the water gauge glass to ensure that you have the correct water level reading.
The sludge can be taken out later so that you do not let this go into the lake.
Regards,
john
The Steam Oil Separator has two functions. You drain down the sludge oil from the engine lubricator by opening the small valve at that end. The valve at the other end allows you to blow down the water and bubbles that do get stuck in the water gauge glass to ensure that you have the correct water level reading.
The sludge can be taken out later so that you do not let this go into the lake.
Regards,
john
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Grupo de vapor Hemmes
Se me olvidó la traducción para los que no sepais inglés
Dice que la conexión a la caldera es para eliminar burbujas del nivel y asegurar una lectura real del nivel de agua de la caldera
La otra conexión es para la purga del engrasador.
Y el separador de aceite-vapor es para retener los lodos y que no se derramen en el estanque y sacarlos despues de la navegación.
Dice que la conexión a la caldera es para eliminar burbujas del nivel y asegurar una lectura real del nivel de agua de la caldera
La otra conexión es para la purga del engrasador.
Y el separador de aceite-vapor es para retener los lodos y que no se derramen en el estanque y sacarlos despues de la navegación.
Re: Grupo de vapor Hemmes
Me parece una gran idea, con las burbujas siempre hay problemas para leer el nivel real y este sistema lo soluciona. Me va a servir en el Pilat pienso.Admin escribió: Dice que la conexión a la caldera es para eliminar burbujas del nivel y asegurar una lectura real del nivel de agua de la caldera
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Grupo de vapor Hemmes
Joaquin, Luis;
Tal parece que no habeis leido mi post anterior......
Salut
Xavier
Tal parece que no habeis leido mi post anterior......
Salut
Xavier
Re: Grupo de vapor Hemmes
Pues sí lo hemos leido y Joaquín ha dicho que tu explicación era la más lógica. Y luego en la respuesta del fabricante confirma tu opinión. No sé por qué dices que no lo hemos leido.Xavier escribió:Joaquin, Luis;
Tal parece que no habeis leido mi post anterior......
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Grupo de vapor Hemmes
El fabricante confirma exactamente tu siempre certera opinión, Xavier. Simplemente quería saber si la conexión a la caldera tenía otros usos diferentes a los de purga y el fabricante confirma que no.Xavier escribió:Hola a todos,
Yo no veo ningún misterio en los tubos del aparato.
En primer lugar, dejar claro que esto NO es un condensador, es un recipiente que actúa de separador de gotas de agua y aceite procedentes del motor así como recoger el agua de purga de la caldera.
El tubo gordo de la derecha es el procedente de la evacuación del motor.
El otro mas delgado, que viene de la válvula a la salida del lubricador, para recoger el agua de condensación del "Consolín" ( pero tiene el inconveniente de que no se puede saber cuanta agua se ha condensado y, por lo tanto cuanto aceite se ha consumido, ni cuando empieza a salir aceite por la purga).
Por la izquierda tenemos el tubo procedente de la válvula de purga de nivel. Esto es conveniente para eliminar las burbujas de aire que se introducen en el tubo y que distorsionan la altura exacta en el interior de la caldera.
Y por la parte superior, se ve el tubo de salida , supongo de vapor no condensado, a la chimenea. Lo único que no tengo claro, son los dos tapones uno con hexágono y el otro con dos tetones para accionarlo. Tampoco veo el sistema de vaciado de todos los condensados del recipiente…
Si alguien lo tiene más claro que lo diga….
Salut ,
Xavier