Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
Antes de empezar con el montaje del modelo prefiero explicar como actúo cuando lo hago partiendo de un kit. Lo primero obviamente estudio los planos en profundidad y a continuación me leo las instrucciones. Yo parto de la base de que casi siempre las instrucciones son muy mejorables. Me consta que generalmente son realizadas por un modelista seguramente mejor que yo pero que, como seguro que yo tengo, él también tiene ideas preconcebidas y costumbres mejorables.Y además pienso que normalmente está acuciado por quien le paga para acabar el trabajo.
Así que casi nuncas hago lo que dice el manual, no solo por los motivos anteriores si no también porque me gusta personalizar el modelo dentro de lo razonable.
Otra cosa que tengo generalmente muy en cuenta es el tiempo. Tengo paciencia, como todos en esta afición, pero no me gusta perder el tiempo. De esa forma siempre oriento la realización del trabajo de manera que, quedando bien que es lo fundamental, lo haga con el menor esfuerzo posible. Yo considero que si me lleva mucho tiempo no es un buen trabajo. Y precisamente por eso trato de rodearme de cualquier herramienta que me simplifique la labor y trato de aprender de otros modelistas aquellas técnicas que mejoren la mía. Por supuesto a través de los foros.
Y ahora, centrándome ya en el Mary Rose, lo primero que hago es montar las cuadernas de proa y popa para marcar a ojo las zonas que debo lijar antes de empezar a pegar nada ya que luego será más difícil. En 345 y 346 se ven las zonas que he marcado a lápiz para lijar. En popa voy a rebajar la quilla en la parte trasera de la misma y en la parte baja del codaste para hacer sitio para meter las tracas de forro. En proa, que lleva unas piezas que amplían la zona de apoyo de las tracas cerca del tajamar también queiro rebajarlas a máquina.
En 347 las piezas de apoyo de proa ya está rebajadas en la lija de plato y en 350 he rebajado la quilla que es de 5,5 mm hasta los 2,5. Desmonto las cuadernas y encolo las piezas de apoyo de proa.
Y a continuación procedo a colocar el tajamar, la quilla que viene en tres trozos y el codaste. En 352 el tajamar está encolándose.
Así que casi nuncas hago lo que dice el manual, no solo por los motivos anteriores si no también porque me gusta personalizar el modelo dentro de lo razonable.
Otra cosa que tengo generalmente muy en cuenta es el tiempo. Tengo paciencia, como todos en esta afición, pero no me gusta perder el tiempo. De esa forma siempre oriento la realización del trabajo de manera que, quedando bien que es lo fundamental, lo haga con el menor esfuerzo posible. Yo considero que si me lleva mucho tiempo no es un buen trabajo. Y precisamente por eso trato de rodearme de cualquier herramienta que me simplifique la labor y trato de aprender de otros modelistas aquellas técnicas que mejoren la mía. Por supuesto a través de los foros.
Y ahora, centrándome ya en el Mary Rose, lo primero que hago es montar las cuadernas de proa y popa para marcar a ojo las zonas que debo lijar antes de empezar a pegar nada ya que luego será más difícil. En 345 y 346 se ven las zonas que he marcado a lápiz para lijar. En popa voy a rebajar la quilla en la parte trasera de la misma y en la parte baja del codaste para hacer sitio para meter las tracas de forro. En proa, que lleva unas piezas que amplían la zona de apoyo de las tracas cerca del tajamar también queiro rebajarlas a máquina.
En 347 las piezas de apoyo de proa ya está rebajadas en la lija de plato y en 350 he rebajado la quilla que es de 5,5 mm hasta los 2,5. Desmonto las cuadernas y encolo las piezas de apoyo de proa.
Y a continuación procedo a colocar el tajamar, la quilla que viene en tres trozos y el codaste. En 352 el tajamar está encolándose.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
Ahora en 353 estoy acabando de encolar la quilla, sorprendentemente solo he retocado con lija unas décimas para que encaje exactamente. Y en 354 ya he puesto el codaste. En 365 voy a empezar a encolar las cuadernas y coloco en el banco de trabajo la quilla.
Las cuadernas encajan con tanta precisión en la quilla que hace innecesario ir midiendo las escuadras a medida que voy encolando, así aplico cola e introduzco las cuadernas todo seguido, en poco más de media hora. Y a continuación y como sigue encajando todo perfectamente encolo la falsa cubierta inferior a las cuadernas y quillas (366). le llamo falsa cubierta pues en la parte central lleva la linea del barco real pero en las zonas d proa y popa está falseada. La cubierta real tiene en esas zonas una inclinación considerable.
En 370 he encolado unos tacos a la cubierta que harán de sujección de los medios cañones de la cubierta de artillería. También encajan exactamente en su posición, solo he tenido que retocar las esquinas con lima. E igualmente he encolado las vigas de apoyo de la cubierta superior que también se ven en la foto. Y termino el primer día de trabajo con esto.
Las cuadernas encajan con tanta precisión en la quilla que hace innecesario ir midiendo las escuadras a medida que voy encolando, así aplico cola e introduzco las cuadernas todo seguido, en poco más de media hora. Y a continuación y como sigue encajando todo perfectamente encolo la falsa cubierta inferior a las cuadernas y quillas (366). le llamo falsa cubierta pues en la parte central lleva la linea del barco real pero en las zonas d proa y popa está falseada. La cubierta real tiene en esas zonas una inclinación considerable.
En 370 he encolado unos tacos a la cubierta que harán de sujección de los medios cañones de la cubierta de artillería. También encajan exactamente en su posición, solo he tenido que retocar las esquinas con lima. E igualmente he encolado las vigas de apoyo de la cubierta superior que también se ven en la foto. Y termino el primer día de trabajo con esto.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
Antes de empezar a añadir elementos nuevos que pueden estorbarme le paso la lijadora tipo mouse de Bosch que uso para estos menesteres con lija de g40 tanto a las cuatro cuadernas de proa como a otras cuatro en popa. Lo hago a ojo y por tanto cuando vaya a forrar el casco necesitaré pasarles de nuevo una lija manual para adaptarlas a la curva de las tracas. En 371 y 372 se ve el resultado.
El siguiente paso es colocar en su sitio la falsa cubierta principal. Esta va ir cubierta en proa por la cubierta del castillo y en popa por la del alcazar así que tengo que forrar las zonas debajo de esta cubiertas ya que luego no podré hacerlo. En manual no prevee que la tablazón de cubierta se haga en trozos e indica que solo se forre las zonas que indico. Pero si lo hago así va a quedar una zona irreal de empalme en las dos uniones de la zona central de cubierta con las extremas. Por otro lado el manual dice que no se forre la parte central de forma justificada pues por el diseño de las amuras las extensiones de las cuadernas hay que arrancarlas en la parte central y hay que forrarlas después. Así que lo que haré es hacer un forrado parcial de la zona central que empalme de forma natural con las extremas. En base a las dimensiones de la tablazón del barco real voy a usar longitudes de tablas de 80x4 mm en 1 mm de grueso. La madera tanganika. Lo primero es hacer un trazado de la cubierta con la situación de las tablas y sus uniones (373).
De momento corto 23 listones de los que saco 6 tablas en cada uno con lo que calculo que tengo suficiente material para esta cubierta. Lo hago con mi Chopper III en pocos minutos (374). Para imitar el calafateado las pongo de canto y les pego una cartulina negra de 0,2 mm. En 375 preparado para pegar.
El siguiente paso es colocar en su sitio la falsa cubierta principal. Esta va ir cubierta en proa por la cubierta del castillo y en popa por la del alcazar así que tengo que forrar las zonas debajo de esta cubiertas ya que luego no podré hacerlo. En manual no prevee que la tablazón de cubierta se haga en trozos e indica que solo se forre las zonas que indico. Pero si lo hago así va a quedar una zona irreal de empalme en las dos uniones de la zona central de cubierta con las extremas. Por otro lado el manual dice que no se forre la parte central de forma justificada pues por el diseño de las amuras las extensiones de las cuadernas hay que arrancarlas en la parte central y hay que forrarlas después. Así que lo que haré es hacer un forrado parcial de la zona central que empalme de forma natural con las extremas. En base a las dimensiones de la tablazón del barco real voy a usar longitudes de tablas de 80x4 mm en 1 mm de grueso. La madera tanganika. Lo primero es hacer un trazado de la cubierta con la situación de las tablas y sus uniones (373).
De momento corto 23 listones de los que saco 6 tablas en cada uno con lo que calculo que tengo suficiente material para esta cubierta. Lo hago con mi Chopper III en pocos minutos (374). Para imitar el calafateado las pongo de canto y les pego una cartulina negra de 0,2 mm. En 375 preparado para pegar.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
Una vez encolado lo dejo secar y vemos el resultado en 376, 377 y 378. En esta última están ya las 138 tracas pegadas en los dos grupos.
En 379 se ve como las separo y en 380 ya tengo todas separadas con la cartulina pegada y listas para ser pegadas a la cubierta. Lo que he descubierto es que ha sido una mala idea el comprar la cartulina en los chinos. Un rollo por 0,40€. Es de muy mala calidad y me va a dar problemas su manejo.
En 379 se ve como las separo y en 380 ya tengo todas separadas con la cartulina pegada y listas para ser pegadas a la cubierta. Lo que he descubierto es que ha sido una mala idea el comprar la cartulina en los chinos. Un rollo por 0,40€. Es de muy mala calidad y me va a dar problemas su manejo.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
Hola Luis.LuisQ escribió:Una vez encolado lo dejo secar y vemos el resultado en 376, 377 y 378. En esta última están ya las 138 tracas pegadas en los dos grupos.
En 379 se ve como las separo y en 380 ya tengo todas separadas con la cartulina pegada y listas para ser pegadas a la cubierta. Lo que he descubierto es que ha sido una mala idea el comprar la cartulina en los chinos. Un rollo por 0,40€. Es de muy mala calidad y me va a dar problemas su manejo.
Una manera muy práctica de hacer el calafateado. La curvatura que toma al secarse la cola es normal? es por la cartulina? o se la haces tu para facilitar el corte?
Un Saludo
Jesús
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
Después del encolado sale con un poco de curvatura y yo la fuerzo un poco para facilitar el corte como has supuesto.vasa escribió: Una manera muy práctica de hacer el calafateado. La curvatura que toma al secarse la cola es normal? es por la cartulina? o se la haces tu para facilitar el corte?
Un Saludo
Jesús
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
Pues no, no se me ha ocurrido, pero si encontrara plancha de madera muy oscura en muy bajo espesor (en mi caso 0,2 mm) pienso que sería muy difícil de poder hacer el corte. La cartulina lo bueno que tiene es que al meter la cuchilla para cortar se dobla muy fácil. Con chapa de madera dudo mucho que pudiera hacer lo mismo. Pero voy a pensar sobre ello pues lo que sí se conseguiría es un calafateado más uniforme. Con cartulina, al menos la que estoy usando esta vez que es de muy pobre calidad, queda un poco irregular.corpi escribió:Interesante esa forma de calafatear, ¿lo has probado en vez de cartulina, con alguna plancha de madera?.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
Antes de empezar a forrar las zonas cubiertas de la cubierta coloco preparo y encolo los narcos de las ocho escotillas de ventilación ya que la tablazón de cubierta debe llegar hasta ellas. Después de haberlas encolado me arrepiento de haber pegado las cuatro centrales ya que no me hacen falta de momento y luego me van a estorbar para arrancara y lijas las extensiones. Pero ya está hecho y tampoco será mucho problema. El marco que rodea a la escotilla central de carga no puedo ponerlo pues tengo que partir la cubierta por la mitad para poder meterla. Así preparo un falso marco provisional para poder rematar el forro contra sus extremos y que luego quitaré. En 381 se ven estos marcos colocados y también cuatro agujeros que corresponden a las cuatro escaleras para bajar a la cubierta inferior.
En 404 ya he cortado longitudinalmente la cubierta. En 405 el comienzo del forrado de una mitad.
En 406 está acabado el forro de los extremos y colocado sobre la estuctura para comprobar su correcto encaje. En 408 está presentada la otra mitad para empezar el forrado de esta justo a paño con la otra sin que queden holguras. En esta foto se puede apreciar que el fabricante ha metido la pata en el diseño de la cuarta cuaderna de proa pues coincide parcialmente con el hueco de la escalera y no permite colocar esta. Antes de pegar la cubierta tendré que cortar parcialmente la cuaderna.
En 404 ya he cortado longitudinalmente la cubierta. En 405 el comienzo del forrado de una mitad.
En 406 está acabado el forro de los extremos y colocado sobre la estuctura para comprobar su correcto encaje. En 408 está presentada la otra mitad para empezar el forrado de esta justo a paño con la otra sin que queden holguras. En esta foto se puede apreciar que el fabricante ha metido la pata en el diseño de la cuarta cuaderna de proa pues coincide parcialmente con el hueco de la escalera y no permite colocar esta. Antes de pegar la cubierta tendré que cortar parcialmente la cuaderna.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
Procedo a cortar la cuaderna mal diseñada. Marco una linea a 9 mm del borde y le monto a la Dremel la herramienta para hacer cortes paralelos (410). Corte rápido y sin problemas (412).
Le doy una mano de negro mate al interior que puede apreciarse a través de los huecos, especialmente el de las escaleras que es el que seguro va a quedar abierto. Y procedo a colocar y pegar las dos mitades de la cubierta (415).
Hago ahora el marco de la escotilla de carga y presento las seis piezas que la forman. También termino de forrar la cubierta hasta las escotillas de ventilación (416). Y aplico un tapaporos acrílico (Bondex) (417) Lo terminaré con barniz acrílico mate (de Jotika) para poder colocar las vigas de las cubiertas superiores y poner estas. Que será la última operación de esta Etapa.
Le doy una mano de negro mate al interior que puede apreciarse a través de los huecos, especialmente el de las escaleras que es el que seguro va a quedar abierto. Y procedo a colocar y pegar las dos mitades de la cubierta (415).
Hago ahora el marco de la escotilla de carga y presento las seis piezas que la forman. También termino de forrar la cubierta hasta las escotillas de ventilación (416). Y aplico un tapaporos acrílico (Bondex) (417) Lo terminaré con barniz acrílico mate (de Jotika) para poder colocar las vigas de las cubiertas superiores y poner estas. Que será la última operación de esta Etapa.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
He barnizado la parte de cubierta que va a ser tapada con las superiores y he terminado las tapas de las escotillas de carga que también he barnizado tras haberlas encolado al marco. He decidido encolarlas porque al no haber hecho nada debajo no tiene sentido que las permita abrirse opcionalmente.
También he encolado las vigas de sujección de las cubiertas superiores (418 y 419).
Y termino esta etapa colocando provisionalmente con alfileres las dos cubiertas ya que las tomaré como referencia para el forrado del casco. taambién he lijado todos los cantos y bordes para que las tracas se adapten bien (420 y 421).
Para los que tengan interés en conocer los tiempos añadiré que han sido dos semanas exactas lo que he tardado en esta Etapa a razón de 2 a 3 horas diarias y dos días no he rascado bola. Unas 30 horas aprox.
De momento no creo que siga con la siguiente etapa hasta por lo menos otras dos semanas.
También he encolado las vigas de sujección de las cubiertas superiores (418 y 419).
Y termino esta etapa colocando provisionalmente con alfileres las dos cubiertas ya que las tomaré como referencia para el forrado del casco. taambién he lijado todos los cantos y bordes para que las tracas se adapten bien (420 y 421).
Para los que tengan interés en conocer los tiempos añadiré que han sido dos semanas exactas lo que he tardado en esta Etapa a razón de 2 a 3 horas diarias y dos días no he rascado bola. Unas 30 horas aprox.
De momento no creo que siga con la siguiente etapa hasta por lo menos otras dos semanas.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
Luis, estoy observando tu trabajo y además de ser un buen trabajo, vas a "todo trapo". Enhorabuena.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
Si parece que voy rápido el mérito es del kit, no mío. Nunca me había pasado que pudiera ir insertando piezas sin necesidad de lijar ni de poner escuadras para alinear las cuadernas. Lo unico que me ha llevado un poco de tiempo es el pegado de las tracas pues la cartulina que compré para el calafateado es de muy mala calidad o la he encolado mal pero al ir pegando las tracas en bastantes casos de deshacía parte de la cartulina. De hecho he comprado otra y voy a probar con esta a partir de ahora.CarlosGonzalez escribió:Luis, estoy observando tu trabajo y además de ser un buen trabajo, vas a "todo trapo". Enhorabuena.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
¿qué tipo de cartulina es la mejor para el calafateado?LuisQ escribió:Si parece que voy rápido el mérito es del kit, no mío. Nunca me había pasado que pudiera ir insertando piezas sin necesidad de lijar ni de poner escuadras para alinear las cuadernas. Lo unico que me ha llevado un poco de tiempo es el pegado de las tracas pues la cartulina que compré para el calafateado es de muy mala calidad o la he encolado mal pero al ir pegando las tracas en bastantes casos de deshacía parte de la cartulina. De hecho he comprado otra y voy a probar con esta a partir de ahora.CarlosGonzalez escribió:Luis, estoy observando tu trabajo y además de ser un buen trabajo, vas a "todo trapo". Enhorabuena.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
Es una buena pregunta difícil de contestar. Yo hace poco que uso este sistema, antes metía un hilo marrón oscuro entre tracas. Fué precisamente con el Seekadett que con el kit venía una cartulina y no me dió ningún problema y me quedó muy bien usando el sistema que he empleado en el Mary Rose e incluso la misma cola. Pero esta vez compré la cartulina en los chinos y a ojo no tenía mala pinta. Y ha sido muy mala pues se deshace en capas. De todas formas tengo la duda de si no habrá tenido parte de culpa el pegamento que está degradado o he puesto poco. La próxima vez voy a usar cola blanca. Ahora he comprado otra cartulina en una papelería y espero que sea mejor pero soy incapaz de indicar una especificación por el momento. Y en la papelería solo había una calidad así que no tuve opción. La verdad es que no me fio mucho tampoco de esta nueva cartulina pues aunque es más pequeña que la de los chinos y me ha costado un 50% más en realidad solo he pagado 0,60 €.CarlosGonzalez escribió: ¿qué tipo de cartulina es la mejor para el calafateado?
El próximo día que vaya a Bilbao voy a ir a la mejor papelería (Alcalde se llama) y ver si tiene calidades. Ya iré contando a medida que sepa más.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: Etapa 1. Estructura General, montaje cuadernas,refuerzos,etc
¿Quiere esto decir que el paso siguiente es empezar a forrar?Ricard escribió:aparte de limar las cuadernas yo ya he acabado la 1ª fase
la 2ª fase es el forro delasco
la 3ª es el doblo forro que como no voy a hacerlo me servirá para recuperar lo que no he hecho en estas
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)