Tornillo de Banco
Tornillo de Banco
Hola a todos
Después de muchos años mi viejo tornillo de banco ha llegado al fin de sus días, es decir que he de comprar otro. Estaba pensando en adquirir uno orientable, pero no sé si son muy efectivos, los he visto para joyeros y son un poco carillos.
¿alguien tiene experiencia con este tipo de mordaza?, ¿recomendaciones?
Saludos y muchas gracias
Ignasi
Después de muchos años mi viejo tornillo de banco ha llegado al fin de sus días, es decir que he de comprar otro. Estaba pensando en adquirir uno orientable, pero no sé si son muy efectivos, los he visto para joyeros y son un poco carillos.
¿alguien tiene experiencia con este tipo de mordaza?, ¿recomendaciones?
Saludos y muchas gracias
Ignasi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
RE: Tornillo de Banco
No comprendo de que hablas con uno orientable, si me pasas una foto talves te pueda ayudar
Mi experiencia es muy negativa. No he sido capaz de orientarlo pues está durísimo ( o hay un método que desconozco). Lo compré en un almacén de bricolaje a bajo precio y estoy arrepentido.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Re: RE: Tornillo de Banco
Se trata de un tornillo convencional el cual puede rotar en su basegerma escribió:No comprendo de que hablas con uno orientable, si me pasas una foto talves te pueda ayudar
Saludos
Ignasi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
RE: Re: RE: Tornillo de Banco
Lo siento, pero orientable no es el que tengo, y nunca tube, lo que si, es una morza (calculo será lo que tú llamas tornillo), y la parte que se apolla en el borde de la mesa para amarrarlo no es plana, por lo tanto provoca que se mueva, desajuste y los trabajos pierdan presición. Claro que si tienes fresadora puedes repasarle allí y creo funcionará basante bién.




- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Te cuento mi experiencia, Ignasi, aunque no tiene por qué ser la tuya en caso de que decidas al final adquirirlo. El tornillo de banco orientable tiene la desventaja de que todo el conjunto depende del eje de rotación, por lo cual, cuando coge holgura, no vuelve a mantenerse fijo jamás, aunque hay calidades como en todas las cosas.
Cuando he vuelto a necesitarlo lo he adquirido fijo, porque los sistemas de fijación deben ser muy buenos para que duren mucho tiempo si quieres que conserve la precisión de inmovilidad, y te puede salir caro. La ventaja que tienes con el orientable es que puedes moverlo en cualquier ángulo sin moverte del asiento, con el consiguiente control sobre las piezas y el trabajo, eso es bastante bueno siempre que no comience el tornillo a moverse.
Personalmente prefiero que la herramienta sea completamente fija y me garantice sujección total, y tener que moverme yo de mi asiento, porque esto me garantiza que al menos la pieza esta bien sujeta y se puede hacer el trabajo con precisión, dado que la parte débil de los tornillos es la rosca y el paso roscado, si está bien sujeto, conserva la calidad hasta que se gastan las roscas.
Un saludo a todos.
Capitan Vernon.
Cuando he vuelto a necesitarlo lo he adquirido fijo, porque los sistemas de fijación deben ser muy buenos para que duren mucho tiempo si quieres que conserve la precisión de inmovilidad, y te puede salir caro. La ventaja que tienes con el orientable es que puedes moverlo en cualquier ángulo sin moverte del asiento, con el consiguiente control sobre las piezas y el trabajo, eso es bastante bueno siempre que no comience el tornillo a moverse.
Personalmente prefiero que la herramienta sea completamente fija y me garantice sujección total, y tener que moverme yo de mi asiento, porque esto me garantiza que al menos la pieza esta bien sujeta y se puede hacer el trabajo con precisión, dado que la parte débil de los tornillos es la rosca y el paso roscado, si está bien sujeto, conserva la calidad hasta que se gastan las roscas.
Un saludo a todos.
Capitan Vernon.
- fraco
- Miembro Leal
- Mensajes: 1842
- Registrado: Vie May 30, 2008 3:18 pm
- Ubicación: Sevilla (España)
- Contactar:
El mio no os lo enseño que os vais a descoj.......r.Tiene mas años que la honda.
Terminados:Le Hussard, H.M. Bark Endeavour,Jabeque El Cazador,
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
H.M.S Granado
En la grada:Nao Victoria y Norske Love
Contacto en: http://elarmador.net/" onclick="window.open(this.href);return false;
El mio es giratorio y es exactamente del año en el que se invento "la polca",jeje. Es buenisimo y aunque tengo otros fijos ese es mi favorito. Mi consejo ignasi es que un tornillo de banco o caracol como le llamamos los mecanicos de aqui independientemente de que sea giratorio o no tiene que ser bueno. Giratorios al igual que fijos hay muy buenos, desconozco el que dice ricard que compro en el lidl, de esos reforzados y tal. Yo pienso que si ricard dice que es bueno pues sera bueno ya que tiene una gran experiencia, pero lo normal es que cuando compras uno barato del leroy o lidl o como se llame sea una mier....
Si yo puedo hacerlo, cualquiera puede hacerlo.
Claro que esta propuesta está bastante limitada a los tiempos que dedicas al hoby, las maqinarias que posees, etc. creo que te conviene (si tienes lo necesario) hacerte algo parecido a lo que aparece aquí:
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... pic&t=5489
...adaptándolo a tus necesidades y talvez reemplazando lo que resulte demasiado caro o dificil de obtener.
En fin, hay muchas respuestas allí, solo leelo y revisa tus opciones.Suerte
germa
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... pic&t=5489
...adaptándolo a tus necesidades y talvez reemplazando lo que resulte demasiado caro o dificil de obtener.
En fin, hay muchas respuestas allí, solo leelo y revisa tus opciones.Suerte
germa
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
yo tambien tengo dos o tres como los de la foto. Son todos baratejos de chinos o asimilados pero cumplen su función, con matices. Los matices son que el sistema giratorio tiende a soltarse a la mínima (hay que estar siempre apretandolo) y que la mordaza es un poco basta, nada que ver por ejemplo con el tornillo de sujección proxxon para la MF que ricard y yo tenemos. Sin embargo, calidad precio va mas que de sobra y yo los uso muchísimo.
El hilo que pone germa es de un plato divisor...eso ya es otra historia
El hilo que pone germa es de un plato divisor...eso ya es otra historia
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
No soy experto, pero creo que aún así sirve. En fin, no vamos a pelear por una recomendación que tiene sus pro y sus contra.El hilo que pone germa es de un plato divisor...eso ya es otra historia
A propósito, este último me parece mucho mejor que el primero, lo veo mas reforzado y al ser fijo, mas confiable.