Hilo donde podrás comentar todo lo referente a la Vela latina que encuentres en la red.
Como ejemplo ...

Navegando a la buena entre ciñendo y un descuartelar.
Pit i Amunt
Es impresionante el esfuerzo de tantos particulares para mantener viva esta modalidad de navegación, o al menos es lo que le parece a este hombre de secano.Admin escribió:Aquí tienes mas fotos de la Balear...
Sacado de: http://mgar.net/mar/latina.htmComo más o menos todos sabemos, los barcos tienen unas relaciones armónicas entre su largo, anchura, fondo y el tamaño de las velas (hablo sin nombres técnicos, para no apurar al lector medio), y es esta relación armónica entre sus partes lo que hace que un barco, todos los barcos, sean objetos más o menos estables (mareos aparte), que sirven para desplazarse por el mar. Dichas estas líneas con toda galanura, entramos de lleno en un apasionante mundo, el de los botes de Vela Latina Canaria. En estos botes, la armonía entre las partes no existe, si no tenemos en cuenta un factor absolutamente vital: el factor humano. En estos botes, la tripulación es un elemento náutico más, y tal es así, que un bote de vela latina sin su tripulación se viraría (trabucaría) de inmediato.
La embarcación o "bote" tiene unos elementos peculiares que le dan el rango de único en el mundo.
Así, su eslora es de 6,55 metros. La manga 2,37 metros. La palanca de la vela suele medir unos 13 metros, con una superficie velica que sobrepasa los 40 metros cuadrados . El número de tripulantes va de 8 a 12, denominándose según su puesto: patrón, murero, contramurero, escotero, etc.
Aunque el titular real del proyecto es Guillermo y a él al que le correspondiera decirlo..., me adelanto y te digo BIENVENIDO A BORDO, esperamos que sigas deleitandonos con estos comentarios tan ilustrativos, y aunque hay una clara diferencia, el "trapo" es "trapo" y el viento, viento; y no nos vendrá mal todas las experiencias en el navegar.Coyoteds escribió:Con tu permiso, apunto una variante de la vela latina, de mi tierra (Canarias), con una peculiaridad:.../...
Saludos.
Como más o menos todos sabemos, los barcos tienen unas relaciones armónicas entre su largo, anchura, fondo y el tamaño de las velas (hablo sin nombres técnicos, para no apurar al lector medio), y es esta relación armónica entre sus partes lo que hace que un barco, todos los barcos, sean objetos más o menos estables (mareos aparte), que sirven para desplazarse por el mar. Dichas estas líneas con toda galanura, entramos de lleno en un apasionante mundo, el de los botes de Vela Latina Canaria. En estos botes, la armonía entre las partes no existe, si no tenemos en cuenta un factor absolutamente vital: el factor humano. En estos botes, la tripulación es un elemento náutico más, y tal es así, que un bote de vela latina sin su tripulación se viraría (trabucaría) de inmediato.