Emisora Graupner MC-10

Todo lo relacionado con la eléctronica en nuestros barcos
Responder
Peuve
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 61
Registrado: Mié Sep 21, 2005 12:50 pm
Ubicación: Andalucía

Emisora Graupner MC-10

Mensaje por Peuve »

He visto el hilo de la emisora F-14 Navy y he pensado que tal vez podríais ayudarme con la mía.

He comprado una emisora Graupner MC-10 de segunda mano por ebay. Viene con receptor y con un multiplicador de canales (creo que se llama así). Me parece que el que me la vendió la utilizaba para helicópteros.
El problema es que la emisora viene con las ampliaciones desconectadas (cables pelados) y no tengo ni idea de como conectarlas. El diagrama que aparece en las instrucciones tampoco me lo aclara mucho. :roll:

Estoy iniciandome en el r/c y no tengo mucha idea de como funciona exactamente el tema de los canales, multiplicador, funciones... Podeis imaginar el follón que se me viene encima cada vez que intento meterle mano.

Os adjunto unas fotillos del parato..., por si alguien se apiada de mi. :wink:
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos. Peuve
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Mensaje por victor »

Mucho lío de cables se ve. Poco te puedo ayudar. De todas formas, te pongo un esquema para conexión de los conmutadores todo-nada y de las vias proporcionales por si te pueden aclarar algo. Son de la MC12, pero, siendo la misma serie, debe ser parecido a la tuya.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Miembro de AMONAGA
Peuve
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 61
Registrado: Mié Sep 21, 2005 12:50 pm
Ubicación: Andalucía

Mensaje por Peuve »

La 10 y la 12 son idénticas por fuera. La diferencia está en que la 12 tiene alguna función más, pero creo que no era importante para mí. El esquema que me pones es similar al mio pero la placa es diferente. En este caso parece que es más facil de conectar porque tiene más entradas.

El lio de cables no es tanto, lo que pasa es que en la foto se ve mucho follón. Son 6 cables de diferentes colores que van puenteando unas clavijas con otras desde los interruptores del lado derecho hasta los del izquierdo. Creo que la cosa está en ver qué interruptores de un lado se conectan con cuales del otro lado y así empezar a conectarlo todo en función de cómo quieres que funcionen después las combinaciones. Vamos, "fácil y sencillo amigos". :lol:
Saludos. Peuve
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Mensaje por LuisQ »

Trataré de aclarar, dentro de mis limitados conocimientos como funciona eso de los canales en una emisora.

Empezando por lo básico diremos que una emisora es un dispositivo capaz de enviar señales de radio a un receptor. Los canales son los dieferentes tipos de señales que puede enviar simultaneamente la emisora y el receptor entender. Estas señales pueden ser de diferente tipo. Por ejemplo puede ser un canal proporcional envía al receptor una señal variable y creciente dependiendo del movimiento del Stick. Pero un canal puede ser simplemente un interruptor de 2 posiciones y entonces la orden es que haga una acción fija o que no la haga. O interruptor de 3 posiciones que haga una acción, la contraria o que no actue.

Por supuesto el receptor tiene conectados elementos, normalmente servos o variadores de velocidad que en función de la señal que reciben del canal de la emisora a través de su conexión con el receptor pueden hacer las funciones más variadas.

Obviamente cuantos más canales tenga el conjunto emisora-receptor más cosas se le pueden mandar a la vez. Pero hay una forma de hacer muchas cosas con algunas emisoras con pocos canales y es dejar un canal dedicado a gestionar señales mútiples de forma que, por ejemplo, asocias 10 interruptores en la emisora a un canal de la misma y una vez que pones todos ellos en una posición concreta al accionar el mando del canal en la emisora le manda al receptor el conjunto de señales asociadas por la colocación de los interruptores. Evidentemente el receptor debe tener conectado un elemento capaz de entender las señales múltiple que recibe de la emisora y obrar en consecuencia.
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
Peuve
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 61
Registrado: Mié Sep 21, 2005 12:50 pm
Ubicación: Andalucía

Mensaje por Peuve »

Gracias Luis, más o menos algo así me habían explicado sobre el último párrafo. No lo tenía muy claro.

Creo que no necesito tantas funciones para lo que tengo entre manos, si hago las conexiones para el sistema que me explicas la emisora estaría limitada para un modelo con muchas funciones, el cual llevaría el elemento que de las señales multiples. Si utilizase la emisora para más de un barco tendría que andar cambiando el chisme de uno a otro. no?

No se si las conexiones que trae en los interruptores están bien para funcionar con el sistema que explicas. Si fuese así solo tendría que hacer las conexiones a la placa que fuesen oportunas.
He hecho un pequeño dibujo de cómo está. Los interruptores son todos de dos posiciones pero de los que vuelven a la posición incial cuando los sueltas. Tengo otros de los de tres posiciones fijas.

Los letreros que aparecen arriba es lo que se ve desde fuera de la emisora.
Las letras y rayas de abajo representan las conexiones que hay en la placa.
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos. Peuve
Responder