BR-1628. Intro y bancada

Si lo tuyo son los barcos con máquina de vapor, éste es tu sitio. Máquinas, calderas etc.
Responder
vaporero
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Jue Feb 05, 2009 9:39 pm

BR-1628. Intro y bancada

Mensaje por vaporero »

Hola a todos,
Abro este hilo con la intención de ir reflejando, en la medida de mis posibilidades, la construcción de un motor de vapor de dos cilindros compound y doble efecto que inicié hace ya más de doce años, y que ahora vuelvo a retomar a ver si lo acabo. Se trata de un original de Bernard Retif muy curioso, ya que en alta presión es super-cuadrado (16 de diámetro x 16 de carrera) con 28 mm de dia para la baja presión. Desarrolla según proyecto original 90 W a 800 rpm con 5 bars de presión manométrica. Este motor lo empecé a construir con un amigo vaporista, que me enseñó a manejar el torno, afilar cuchillas y brocas, en fin, casi todo lo que se de metal-mecánica.
La primera modificación fue la bancada. La original era de perfil L de latón y palieres del mismo material. La actual bancada es de bronce fundido a la cera perdida, a partir de un original realizado en madera de palo. Fue una tarea complicada, ya que no conociamos exactamente el valor de la retracción que tendríamos para darle la sobredimensión. El resultado después de mecanizar los palieres y la propia bancada es el que veis en las fotos (para ir abriendo boca, y la primera la mía). Está pintado en oxirón negro, pero lo tengo que decapar. Cuando lo tenga en metal visto os pongo otras fotos.
Saludos
Adjuntos
DSC00005.JPG
DSC00004.JPG
DSC00003.JPG
DSC00001.JPG
DSC00002.JPG
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

RE: BR-1628. Intro y bancada

Mensaje por Joaquin Yarza »

vaporero, muy bonita la bancada, pero cuando te refieres a que el modelo está realizado en madera de palo, ¿es un tipo de madera?
vaporero
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Jue Feb 05, 2009 9:39 pm

RE: BR-1628. Intro y bancada

Mensaje por vaporero »

Sí Joaquín, es una madera tropical llamada palo de la India. Es muy dura y creo recordar que tiene una densidad superior al algua, por lo que no flota. Cuando le quite la porquería de oxirón que le dí, quedará aún más bonita. Aunque todavía tengo que decidir si la voy a barnizar con barniz para metales y conservarle siempre el brillo o por el contrario dejara que se oxide y conservar la pátina lo que la hará más realista. Las dimensiones son de 70 x 60 mm.
Saludos,
vaporero
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Jue Feb 05, 2009 9:39 pm

BR-1628. Cigüñal y bielas

Mensaje por vaporero »

En las siguiente fotos os muestro el resultado del cigüeñal y las bielas. En la foto 6 se ve el original torneado a partir de inox de 16. Las acabadas, que no son las finalmente montaré, estan realizadas en latón y luego cromadas. No las montaré por el tosco acabado que tienen y si las pulo se estropea el cromado. Las originales son de inox y os pondré fotos cuando las acabe de pulir.
El cigüeñal tiene un poco de excentricidad, y me gustaría que alguien me dijese si se puede corregir o es mejor hacer uno nuevo.
Saludos
Adjuntos
Los acabados superficiales no son gran cosa. Les falta todavía unas manos de esmeril.
Los acabados superficiales no son gran cosa. Les falta todavía unas manos de esmeril.
Cigüeñal mostrando su dimensión. Está montado a partir de redondo de 6 mm para eje y muñequillas. Las guitarras son de pasamano del 6 y como se pede observar, montadas con pasador de 2 mm.
Cigüeñal mostrando su dimensión. Está montado a partir de redondo de 6 mm para eje y muñequillas. Las guitarras son de pasamano del 6 y como se pede observar, montadas con pasador de 2 mm.
DSC00007.JPG
Bielas acabadas a falta de ponerle los cojinetes de bronce fosforoso
Bielas acabadas a falta de ponerle los cojinetes de bronce fosforoso
Responder