Seadolphin770

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Seadolphin770

Mensaje por Manolofsky »

Por suerte del destino ha caído en mis manos un Seadolphin 770
Es un velero de kiosho, con electrónica Futaba, operativo 100%.

Pero lamentablemente no sé manejarlo... :cry:

Dispongo en Córdoba al lado de casa de un estanque donde puedo hacer todas las prácticas que quiera, y dispongo de los manuales originales que me han permitido ajustar las velas conforme a las normas establecidas...

He estado probando con un simulador de veleros... pero como no me ponía la dirección del viento, resultaba complicado su manejo.
Comprendo relativamente bien el funcionamiento de velas y el resto de la operativa del velero.

Pero como nadie nace aprendido...

Mi pregunta es:
Si echo el barco al agua y no lo sé manejar bien ¿correré riesgo de volcarlo?, no me gustaría. Hablo de viento suave, nada de echarlo con tormenta y huracán, brisa... a lo más ligero vientecillo.

Por último:
¿Alguien de Córdoba para enseñarme?
Invito a comer o a cervecitas... o café, según elecciones.
Avatar de Usuario
carlosjtoral
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Vie Ago 01, 2008 1:58 am
Ubicación: Getafe,Madrid,España
Contactar:

Mensaje por carlosjtoral »

Hola Manolo:
Tranquilo que el barco no vuelca a no ser que venga un huracán.
Lo más que puede hacer con mucho pero mucho viento es tocar las velas en el agua pero luego vuelve a su posición, para eso esta el plomo.
Échale un vistazo a los videos que hay en Youtube y fíjate en la posición de las velas.
Con mucho viento las velas mas tensas y con poco viento las tendrás que dar más bolsa, mas sueltas.
Te dejo un dibujo de la posición de las velas según el viento (espero saber ponerlo)
Antes de echarlo al agua asegurare que lo tienes todo encendido que funciona correctamente que tiene la tapa bien cerrada y no te vendría mal hacer una prueba en la bañera dejándolo un rato por si entra agua por algún sitio.
El primer día que lo navegues sácalo de vez en cuando y comprueba que no entre mucho agua que es una de las razones por la que se rompe la electrónica.
Espero haberte ayudado y tranquilo que es muy fácil llevarlo.
Pd.Botavara de la mayor en ceñida el ancho de un dedo desviado del centro del barco y botavara del foque unos 3 0 4 dedos .(como en esta foto del enlace a picasa)
http://picasaweb.google.com/carlosjtora ... 4489943042
Un saludo
Adjuntos
Copia de Copia de 000079456.png
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Muuuchas gracias, el dibujo me ha sido de mucha utilidad y me deja tranquilo el saber que con las brisas de Córdoba no va a volcar.

Graicas
Avatar de Usuario
kanem
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 36
Registrado: Lun Abr 23, 2007 9:03 pm
Ubicación: España

Mensaje por kanem »

Hola Manolo.
Por si todavia no lo has estrenado, si quieres tener seguridad, asegurate que el viento te venga de frente, desde el fondo hacia ti. Asi evitaras algun susto.

El barco como te han dicho, no vuelca ya que lleva lastre. En tal caso de que haya viento fuerte, si ves que se tumba demasiado, o pones una vela más pequeña, o le abres un poco el servo de velas, así habrá menor superficie con la que choque el viento...

Un saludo
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Gracias gracias.

Este finde ha sido el estreno, es sorprendentemente sencillo de gobernar, puede ir en cualquier dirección, se mueve desde con la brisa más ligera hasta con el viento racheado, es fantástico, es una sensación de relajación, de disfrute, de placer tranquilo, que lo recomiendo a todo el mundo.

Tb. recomiendo realizar un "campo de regatas", algunas boyas colocadas para hacer recorridos y dominar a "El Bicho"

Recomiendo a todos que si podéis, adquiráis uno de estos.

Saludos.
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Nuevamente he ido a navegar mi Seadolphin, y nuevamente he disfrutado mucho.

Pero tengo una duda:

El servo de Velas, un Futaba S3003, el de fábrica de la emisora.
No tiene fuerza para mover las velas una vez tensadas, le cuesta mucho...

Lo soluciono aumentando el voltaje que recibe o cambiándolo por un servo de más kilos??

Otra cosa:

El seadolphin se puede encuadrar en alguna de las categorías de competición como la clase victoria o alguna otra??
Avatar de Usuario
carlosjtoral
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 60
Registrado: Vie Ago 01, 2008 1:58 am
Ubicación: Getafe,Madrid,España
Contactar:

Mensaje por carlosjtoral »

Hola Manolo.
Ese servo creo que da 3 Kg y cuando sopla fuerte se te queda pequeño.Aumentando el voltaje no te da mucha mas fuerza. si realmente se te queda pequeño ponle uno mínimo de 7 Kg y así no tendrás problemas.Yo llevo uno de 15 Kg y cierra velas con un tornado.eso si, que la caja del servo este bien pegada a el barco. :oops: :oops: :oops:
Lo de las clases como Victoria, Micro Magic etc.son segun el fabricante y modelo del barco y para competir tienen que ser barcos iguales .Tu serias de la clase Seadolphin si os juntarais mas de 4 barcos iguales y la creases.
Aun que existen las regatas multiclases que pueden participar todo tipo de barcos a vela rc. :lol: esto en regatas oficiales, pero si son entrenos o gente que se junta para pasar un buen rato, seguro que estarán encantados de tener un barco mas en el agua.
Aquí en Madrid, nos juntamos todos los domingos, y regata oficial solo hay una al mes.
Un saludo y que sigas disfrutando con el barco.
Carlos.
itubal
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 53
Registrado: Lun Oct 03, 2005 2:20 pm

Mensaje por itubal »

Lo de las clases como Victoria, Micro Magic etc.son segun el fabricante y modelo del barco y para competir tienen que ser barcos iguales
Bueno, esto no es exactamente así.

Cada clase tiene unas reglas, hay clases en donde los barcos tienen que ser exactamente iguales, marcas y modelos, pero hay otras muchas que no. Son clases mas abiertas.

Tienes por ejemplo la clase RG65, en donde los veleros han de tener una eslora de 65 cm. O la clase un metro (iom) que es una de las reinas. En ambas se pueden utilizar material y diseños abiertos, los que se quieran y hay unas pocas normas que definen la clase.

Si no me equivoco el Victoria es de 73 o 75 cm lo que en principio te daria un poco de ventaja, habria que ver la superficie vélica, el desplazamiento etc...
Siempre podrás competir con ellos en plan pasar el rato y siempre podeis poner un ratio para "penalizar" o "favorecer" a tu barco y que la cosa se iguale.

Hay una clase (si me acuerdo te la pongo) que mas o menos tiene esa eslora (difundida por Australia sobre todo) y he visto fabricantes que hacen barcos de esa eslora, que no te extrañe que sea de una clase de competición, pero no está difundida en españa.

Un saludo
*********************************
* José María
*
* http://miastillero.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
*********************************
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

Hombre, la verdad es que lo me dices de que el barco es Australiano, no me resulta nada raro, dada la extraña forma de caer en mis manos que ha tenido.

Por ahora he conseguido a un amigo que ha pillado uno exactamente igual que el mío, ocn lo que hemos intentando hacer regatas, la pena ha sido la ausencia total de viento, con lo que ha quedado suspendida hasta dentro de un fin de semana o dos.

Él lleva servos de 7 kg instalados y si le haces algo de resitencia a la botabara le cuesta girar, tb. hay que tener en cuenta que tenía mál montado el brazo del servo, con lo que es posible que no pudiera hacer toda su fuerza.

Gracias por la idea: Clase Manolofsky, incluye todos esos barcos que no tienen categoría. Seáis bienvenidos...

Gracias a todos. Ahora mismo pillo un servo mejor en ebay.
Avatar de Usuario
Manolofsky
Participativo
Participativo
Mensajes: 496
Registrado: Jue Mar 01, 2007 7:56 pm
Ubicación: Córdoba, Andalucía-España

Mensaje por Manolofsky »

carlosjtoral escribió:Hola Manolo.
Ese servo creo que da 3 Kg y cuando sopla fuerte se te queda pequeño.Aumentando el voltaje no te da mucha mas fuerza. si realmente se te queda pequeño ponle uno mínimo de 7 Kg y así no tendrás problemas.Yo llevo uno de 15 Kg y cierra velas con un tornado.eso si, que la caja del servo este bien pegada a el barco. :oops: :oops: :oops:
Carlos.
Acabo de ponerle un servo de 15kg de los de Ebay. Lo he comprado por 10 € incluyendo envío...(en Córdoba, en la tienda, me ponían un servo de los mismos kg en 45 € :? ).
Sorprendentemente funciona, funciona incluso mejor que los Futaba S3003 normales, es muchísimo más rápido y gira las velas que me he llevado un susto cuando me ha flexionado en exceso la bancada sobre la que va asentado...menos mal que la advertencia de Carlos me hizo llevar cuidadín...
Gracias Carlos.

Ya os contaré cómo navega con este nuevo servo.

Tb. he hecho una modificación en la emisora. Era una Futaba con los dos sticks con muelle, he quitado el muelle en el stick izdo vertical, que es el que he usado para control de velas, así no tengo que estar contínuamente sujetándolo y será más cómoda la navegación.
Responder