CIABOGA , TIMON DE CHORRO DE PROA Y ASIGNACION EN EMISORA

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
fcojavierap
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 18
Registrado: Lun Sep 08, 2008 10:07 am

CIABOGA , TIMON DE CHORRO DE PROA Y ASIGNACION EN EMISORA

Mensaje por fcojavierap »

Hola, tengo una duda:
Remolcador con dos motores, dos variadores, dos helices y dos timones.
Timón de chorro en proa con motor y variador
Emisora Robbe F-14 Navy

Quiero poder mover independiente cada uno de los motores para conseguir girar el barco sobre si mismo, mi duda es como asignar las funciones a los mandos de la emisora.
He pensado en añadir el doble stick:

con lo que podria controlar cada motor por separado, y uniendo los dos stick mediante el pasador, accionarlos a la vez en avante, atrás, y maniobras simples con timones.
La duda es, con el doble stick, controlo motores, con el otro stick, timones, ¿y con que controlo el timon de chorro de proa de forma intuitiva derecha izquierda? ¿me estoy liando?
Saludos!
Adjuntos
P1001_1-F1564.jpg
P1001_1-F1564.jpg (8.02 KiB) Visto 1771 veces
duqraul
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 24
Registrado: Mar Ene 01, 2008 9:03 pm

Mensaje por duqraul »

Hola, lo que necesitas es una emisora con mas funciones. Las emisoras con mas funciones suelen ser de los aviones o helicopteros. Me imagino que la emisora de la que hablas tiene que tener algunas funciones que activen y desactiven servos con lo que con dos servos mandas la funcion del giro a un lado o al otro y ya te hes suficiente.
Avatar de Usuario
victor
Participativo
Participativo
Mensajes: 500
Registrado: Sab Jul 16, 2005 1:55 pm
Ubicación: La Coruña

Re: CIABOGA , TIMON DE CHORRO DE PROA Y ASIGNACION EN EMISOR

Mensaje por victor »

Si instalas el doble stick para "gases", solo te queda un stick para las demás funciones proporcionales y dado que el timón sí debe tener un funcionamiento intuitivo, la actuación del propulsor de proa tendrá que ser con la via que queda que actúa en sentido vertical.
Como la F14 tiene seis o siete canales, tambien podrías ahorrarte el regulador del propulsor de proa y añadir un conmutador de tres posiciones todo-nada en la radio que accione el propulsor: todobabor-parado-todoestribor. Este conmutador, aunque estan pensados para instalarse actuando en sentido vertical, probablemente puedas instalarlo para que actue de derecha a izquierda siendo así su uso mas intuitivo. Para ello, quizas tengas que eliminar un tetón que encaja en la muesca del interruptor y fijarlo muy bien (con una arandela dentada) porque este tetón impide que el interruptor gire sobre si mismo.
Esto del tetón y la muesca solo lo supongo, ya que no tengo esta emisora, pero suele ser así. Si no hubiese tetón que condicionase el posicionamiento del interruptor, mejor, pero siempre existirá el problema de que en caso de aflujarse la tuerca de apriete del interruptor, este podría girar en su agujero.
Si escoges esta opción, recuerda que tendrás que embarcar conectado al receptor un modulo interruptor mecanico (un servo que accione unos conmutadores) o electrónico.
Otra opción (que a mi, para este caso no me gusta demasiado) sería instalar dos microinterruptores que serían accionados por el brazo del timón de modo que cuando el timón llegue a su final de recorrido, se accionen poniendo en marcha el propulsor de proa. Sería muy intuitivo, pero limitas su uso al no poder accionarlo directamente.
Miembro de AMONAGA
fcojavierap
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 18
Registrado: Lun Sep 08, 2008 10:07 am

RE: Re: CIABOGA , TIMON DE CHORRO DE PROA Y ASIGNACION EN EM

Mensaje por fcojavierap »

Muchas gracias, por las contestaciones. De momento lo tengo para ser accionado por el stick derecho, en sentido vertical. Pero no es nada iniutivo, hay que pararse a pensar que arriba es derecha y abajo, izquierda. Como ventaja, lo accionas sin intervención de nada mas.
Me gusta la idea del conmutador de tres posiciones puesto en sentido horizontal, aunque así el motor funcionaría siempre a toda máquina, pero es intuitivo.
Lo intentaré.
Un saludo.
patxi
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Lun May 21, 2007 1:56 am

RE: Re: CIABOGA , TIMON DE CHORRO DE PROA Y ASIGNACION EN EM

Mensaje por patxi »

y sin entender mucho del tema, ¿y si pones otro doble stick en el lado del timón y la hélice de proa? igual que el control de la propulsión pero sin pasador y colocado de drch a izqd. a propósito, tiene buena pinta esa emisora, alguien tiene información sobre ella?
patxi
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 10
Registrado: Lun May 21, 2007 1:56 am

RE: Re: CIABOGA , TIMON DE CHORRO DE PROA Y ASIGNACION EN EM

Mensaje por patxi »

:| ups, retiro lo dicho, la solución seria maravillosa pro un poco cara viendo la emisora, mejor el conmutador, jeje. un saludo.
Avatar de Usuario
Hellmut1956
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1305
Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
Ubicación: Mammendorf, Alemania

RE: Re: CIABOGA , TIMON DE CHORRO DE PROA Y ASIGNACION EN EM

Mensaje por Hellmut1956 »

Hola, yo también tengo una F14 Navy. existe de robbe unidades para anadir multiples funciones. Una de las partes, el encoder se instala en el transmisor, y, dependiendo con cual de los canales en el transmisor se conecta se pued easignar tal cual uno quiera. Yo poseo un módulo multiprop ge ofrece 8 mandos cada uno con su conmutador rotativo en el transmisor que permiten controlar 8 funciones proporcionales. El transmisor F14 tiene 3 posiciones para instalar ese tipo de funciones. También existe un módulo con hasta 16 funciones con conmutador, no recuerdo si es opcional si estos so de 3 o de 2 posiciones, y finalmente existe uno mixto.

Yo en tu caso pondria un conmutador lineal. El transmisor F14 tiene 2 puestos para este tipo de conmutador en el centro. Este seria perfecto para controlar el chorro pues sería intuitivo. La parte de robbe cuesta 24,50 € según sitio internet de robbe, no debería costar mucho pues es algo muy simple.

Lo que tienes que tener en cuento con esos módulos, eso me quitó el placer de usarlo es que el servo u otro componete controlado solo recibe un impulso cada 160ms (8x20ms). Servos se vueleve bien lentos y no tienen la fuerza usual. No se como un variador reaciona! Ese problema se puede corregir en parte usando un esquema electrónico que basa en lo que estaremos aprendiendo que basa en el cursillo que estoy publicando aquí. Alli el microcontrolador puede generar el mismo pulso 2 veces hasta que recibe el próximo valor y adaptar entonces. Pero la nave no ba a reacionar más rápido en cualquiera de los caso que en 160ms, eso es casi la quinta parte de un segundo!

El link abofo te lleva a la página en espanol de robbe, seleciona a la izquierda "emisoras", luego seleciona de "4-8 canales" y el primer producto en la lista es la buscada F14 navy:

aciona tecla aquí y llegas a la página de robbe con la emisora F14 en Espanol!
Responder