esloras

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
codaste
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 49
Registrado: Mié Ene 30, 2008 5:44 pm

esloras

Mensaje por codaste »

Les agradeceria si alguien me puede decir si la eslora entre perpendiculares es lo mismo que la eslora en flotacion,eso es todo,gracias.
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

RE: esloras

Mensaje por zapalobaco »

eslora: Longitud de una embarcación.
eslora de flotación: La eslora medida en la línea de flotación, teóricamente con el barco cargado. Es importante en el cálculo del arqueo ya que la velocidad de un barco depende su eslora.
eslora entre perpendiculares: Es la longitud de diseño de una embarcación y que corresponde a la distancia horizontal entre dos perpendiculares al plano de flotación de diseño en los puntos en que ésta corta a la roda y al codaste.
eslora total: Es la longitud horizontal de una embarcación entre los puntos más salientes en la proa y en la popa.

del diccionario nautico
Nullus retro grados
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Yo añadiría que hay que tener en cuenta de dónde procede el dato que se quiere interpretar.

Hoy en día hay un consenso más o menos generalizado en todo el mundo acerca de estos conceptos, pero en siglos pasados no era así.

Si manejamos datos procedentes de siglos atrás, nos podemos encontrar con que la misma palabra puede significar cosas muy distintas según la época, el país e, incluso, la utilización a que iba destinado el dato.
Saludos
Cayetano
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

Re: esloras

Mensaje por Salva.P »

codaste escribió:Les agradeceria si alguien me puede decir si la eslora entre perpendiculares es lo mismo que la eslora en flotacion,eso es todo,gracias.
Sería más cómodo que colocases las preguntas en un sólo hilo: si no, esto va a parecerse a un concurso.

http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... pic&t=4381
codaste
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 49
Registrado: Mié Ene 30, 2008 5:44 pm

esloras

Mensaje por codaste »

Gracias por su aporte,y en especial a Salva P.porque me hace ver que la eslora en flotacion es varible de acuerdo a la carga del buque,en cambio la eslora entre perpendiculares siempre es fija,aunque tambien se mida a nivel de flotacion del barco.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

RE: esloras

Mensaje por Joaquin Yarza »

Es cierto que la eslora de flotacion es diferente segun la carga del buque, pero cuando te dan el dato de eslora de flotaci´´on se refiere a la que viene marcada en el plano,
Joaquin
codaste
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 49
Registrado: Mié Ene 30, 2008 5:44 pm

esloras

Mensaje por codaste »

No se si pude entender bien lo que quiso decirme Joaquin,cuando dice que eslora de flotacion viene indicada en el plano,a ver,en los barcos modernos se le hace una linea generalmente de color blanca al costado de babor y de estribor del barco,esa linea corre desde la proa hasta la popa y pasa exactamente por el centro de un disco,el disco Plimsoll,que indica segun creo la maxima carga que puede llevar el barco en verano,no se si Joaquin se refiere a esa linea.Segun lo que entendi de lo que me dice Salva P.,sobre esa linea blanca marcada en el casco es donde se toman las perpendiculares de proa y de popa para indicar la eslora entre perpendiculares.En cambio la eslora de flotacion seria cualquier medida en donde la proa y la popa corten a la linea de agua,y variaria segun la carga que lleve el barco,si estoy equivocado,espero su opinion al respecto,gracias desde ya.
Salva.P
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 430
Registrado: Mié Feb 23, 2005 1:55 pm
Ubicación: Pto Sta Maria.

Re: esloras

Mensaje por Salva.P »

codaste escribió:.Segun lo que entendi de lo que me dice Salva P.,sobre esa linea blanca marcada en el casco es donde se toman las perpendiculares de proa y de popa para indicar la eslora entre perpendiculares
No exactamente: En la lína de flotación a máxima carga, toma en proa donde corta con la roda: eso es la perpendicular de proa. Toma el eje del timón (o el codaste, depende): eso es la perpendicular de popa. La eslora entre perpendiculares es la distancia entre estas dos rectas.

Toma cualquier línea de flotación (a máx carga, a media, en rosca...) donde intersecciona en los extremos de proa y popa, tomas la distancia y éso es la eslora en la flotación.

A ver si se ve en el mono:

Edito: qué tontería complicarme con dibujitos. Mira esto que estamos en interné:

http://es.wikipedia.org/wiki/Eslora
Adjuntos
Eslora.JPG
codaste
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 49
Registrado: Mié Ene 30, 2008 5:44 pm

esloras

Mensaje por codaste »

Con los datos que me envio Salva P. creo que estoy muy conforme,yo creia que la eslora total era lo mismo que la eslora maxima,por eso mi equivocacion,ahora sabiendo que la eslora maxima es la eslora entre perpendiculares con maxima nivel de flotacion,me doy cuenta por que la eslora maxima a veces no coincide con la eslora entre perpendiculares,gracias por todo.
Responder