HOLA AMIGOS:
ESTOY REALIZANDO UN MODELO A ESCALA RADIOCONTROLADO Y NECESITO ALGUN CIRCUITO ELECTRONICO DE UN REGULADOR DE VOLTAJE Y CORRIENTE PARA UN MOTOR DE 12V. EL MISMO LO HAGO FUNCIONAR CON UNA BATERRIA DE 12V 3 A, DE GEL.
DESARROLLE UN REGULADOR DE INVENCION PROPIA CON UN UN TRANSISTOR DE POTENCIA 1N3055 CON BASTANTE BUENOS RESULTADOS PERO EL PROBLEMA QUE TENGO ES ACOPLAR EL POTENCIOMETRO QUE REGULA EL VOLTAJE AL SERVO.
ALGUIEN CONOCE ALGUN CIRCUITO YA PROBADO QUE ME AHORRE EL SERVO¿.
EN OTRAS PALABRAS HACER EL REGULADOR DIRECTAMENTE GOBERNADO DEL RECEPTOR DEL RADIO.
SI NO ES POSIBLE ESTO O SI HAY AGUN CICUITO QUE SE PUEDA USAR MECANICAMENTE ME GUSTARIA ME LO HAGAN SABER.
REGULADOR DE VELOCDAD
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
REGULADOR DE VELOCDAD
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- nauti-tucu
- Participativo
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
- Ubicación: Málaga
Hola:
Busca aquí:
http://www.electronicafacil.net/
http://www.electronic-circuits-diagram.com/
http://www.capetronics.com/
... y si lo que te va es la electrónica en modelismo náutico, entra aquí:
http://bateaux-alain.chez-alice.fr/ageneral.html
Busca en trucs, nos trucs...
Otra cosa, ejem... por favor, no escribas con mayúsculas porque en los foros eso es GRITARRRR!!!!!!
Y todos nos queremos mucho y nos cuidamos, ¿verdad?
Espero que te sean útiles los enlaces.-
Busca aquí:
http://www.electronicafacil.net/
http://www.electronic-circuits-diagram.com/
http://www.capetronics.com/
... y si lo que te va es la electrónica en modelismo náutico, entra aquí:
http://bateaux-alain.chez-alice.fr/ageneral.html
Busca en trucs, nos trucs...
Otra cosa, ejem... por favor, no escribas con mayúsculas porque en los foros eso es GRITARRRR!!!!!!
Y todos nos queremos mucho y nos cuidamos, ¿verdad?
Espero que te sean útiles los enlaces.-
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Hola de nuevo:
Muchas gracias por la respuesta y perdon por lo de la letra mayuscula, ya me lo dijeron varias veces, pero como mi nick va todo con mayuscula siempre me olvido de destravar el teclado.
Visite las paginas de los enlaces que me mandaste pero sigo sin solucion a mi problema. de todos modos estaban interesante, me enganche con otras cosas especialmente en la web francesa.
En concreto me gustaria saber si alguien tiene un circuito de variador de velocidad o si solo los hay ya de fabrica, ya que en las paginas que vi el variador lo ponen en un diagrama en bloques como si fuese una unidad comercial.
nuevamente muchas gracias, hasta la proxima.
axel
Muchas gracias por la respuesta y perdon por lo de la letra mayuscula, ya me lo dijeron varias veces, pero como mi nick va todo con mayuscula siempre me olvido de destravar el teclado.
Visite las paginas de los enlaces que me mandaste pero sigo sin solucion a mi problema. de todos modos estaban interesante, me enganche con otras cosas especialmente en la web francesa.
En concreto me gustaria saber si alguien tiene un circuito de variador de velocidad o si solo los hay ya de fabrica, ya que en las paginas que vi el variador lo ponen en un diagrama en bloques como si fuese una unidad comercial.
nuevamente muchas gracias, hasta la proxima.
axel
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- AXEL_WELLER
- Incondicional
- Mensajes: 750
- Registrado: Mié Jul 26, 2006 4:35 am
- Ubicación: Buenos Aires, Argentina
Hola:
gracias de nuevo por contestar mi pregunta, revise el tema y me parecio interesante ya que es lo que estaba buscando pero en el caso donde debo aplicarlo me parece demaciado complicado y seguramente me da a dar los mismos resultados que el que ya tengo construido dado que este sistema tambien es accionado atravez del servo y lo que yo busco es algun regulador que se comande directamente desde el receptor del radiocontrol, evitando la parte mecanica.
Si les interesa en un futuro proximo puedo poner un circuito del que yo realize, solo lleva un trasistor de potencia como regulador de voltaje que es el 1N3055 un transistor de potencia de los utilizados en fuentes de alimentacion reguladas. es economico y facil de conseguir.
El principio de funcionamiento es el de variar la tension de polarizacion de la base del transistor mediante un potenciometro.
En la practica varia muy bien la velocidad del motor sin mayor caida de corriente lo que mantiene al motor del barco con fuerza a bajas revoluciones.
solo hay que hacer un paso medianamente complicado que es reformar un potenciometro doble para poder hacer la invercion de marcha y tener regulacion hacia adelante y hacia atras, a traves de un par de relays.
El motivo de mi pedido es que yo queria ahorrarme el potenciometro para poder hacer el sistema mas eficiente y menos complicado.
De todos modos el regulador planteado en el otro tema del foro me parece muy bueno dado que la velocidad es controlada por pulsos (por el C.I. 555), es decir que a mayor cantidad de pulsos mayor presencia de tension en las escobillas del motor y en este caso los transistores de potencia actuan como interruptores que dejan pasar o no tension de alimentacion en fracciones de segundos segun la velocidad seleccionada.
Hasta la proxima
Axel.
gracias de nuevo por contestar mi pregunta, revise el tema y me parecio interesante ya que es lo que estaba buscando pero en el caso donde debo aplicarlo me parece demaciado complicado y seguramente me da a dar los mismos resultados que el que ya tengo construido dado que este sistema tambien es accionado atravez del servo y lo que yo busco es algun regulador que se comande directamente desde el receptor del radiocontrol, evitando la parte mecanica.
Si les interesa en un futuro proximo puedo poner un circuito del que yo realize, solo lleva un trasistor de potencia como regulador de voltaje que es el 1N3055 un transistor de potencia de los utilizados en fuentes de alimentacion reguladas. es economico y facil de conseguir.
El principio de funcionamiento es el de variar la tension de polarizacion de la base del transistor mediante un potenciometro.
En la practica varia muy bien la velocidad del motor sin mayor caida de corriente lo que mantiene al motor del barco con fuerza a bajas revoluciones.
solo hay que hacer un paso medianamente complicado que es reformar un potenciometro doble para poder hacer la invercion de marcha y tener regulacion hacia adelante y hacia atras, a traves de un par de relays.
El motivo de mi pedido es que yo queria ahorrarme el potenciometro para poder hacer el sistema mas eficiente y menos complicado.
De todos modos el regulador planteado en el otro tema del foro me parece muy bueno dado que la velocidad es controlada por pulsos (por el C.I. 555), es decir que a mayor cantidad de pulsos mayor presencia de tension en las escobillas del motor y en este caso los transistores de potencia actuan como interruptores que dejan pasar o no tension de alimentacion en fracciones de segundos segun la velocidad seleccionada.
Hasta la proxima
Axel.
Buenos Aires, Argentina
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
en constuccion acorazado Graf Spee
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =21&t=4572" onclick="window.open(this.href);return false;
- nauti-tucu
- Participativo
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
- Ubicación: Málaga
Hola:
Fijate en este enlace, a ver que te parece:
http://p.loussouarn.free.fr/electro/var ... iator.html
Fijate en este enlace, a ver que te parece:
http://p.loussouarn.free.fr/electro/var ... iator.html