Con que lijo o pulo el casco de poliester?
Con que lijo o pulo el casco de poliester?
Hola, le he dado al casco del barco que estoy haciendo una capa de resina de poliester. Ahora lo tengo que lijar o pulir para dar una segunda mano y despues pintar (para el acabado final).
Cual es la mejor forma d lijarlo o pulirlo??
Gracias
P.D. Por cierto, me esta costando muchisimo que seque el poliester ya que lo di el domingo pasado y aun hoy esta un poco pegajoso (se pusecatalizador, pero la temperatura es un poco baja)
Cual es la mejor forma d lijarlo o pulirlo??
Gracias
P.D. Por cierto, me esta costando muchisimo que seque el poliester ya que lo di el domingo pasado y aun hoy esta un poco pegajoso (se pusecatalizador, pero la temperatura es un poco baja)
Pues que raro que el poliester tarde tanto en secar, por lo que yo he tratado, cuestion de unos pocos minutos, y dandole con el secador, unos segundos(algo bastante aconsejable, en mi opinion, se agarra mas). A ver si es que le pusiste tan poco catalizador que te quedaste corto y toque quitarlo todo y volver a aplicar, si le pones muy poco por el miedo a que no te de tiempo a usarlo todo, amasa poca cantidad cada vez. En cuanto a lijar, la masilla de poliester se queda muy dura, por lo que a mano te vas a cansar, yo acabe comprando una lijadora electrica, de estas pequeñas de BOSCH y en que bendita hora.
Pero teniendo en cuenta que la masilla de poliestar en unos pocos minutos ya esta como una piedra, si despues del tiempo que dices tu aun esta pegajoso, no es por fastidiar, pero me plantearia quitarlo y volver a aplicar, puesto que si te quedaste demasiado corto con el catalizador, la masilla no endurecera nunca, por mucho tiempo y calor que le des.
Pero teniendo en cuenta que la masilla de poliestar en unos pocos minutos ya esta como una piedra, si despues del tiempo que dices tu aun esta pegajoso, no es por fastidiar, pero me plantearia quitarlo y volver a aplicar, puesto que si te quedaste demasiado corto con el catalizador, la masilla no endurecera nunca, por mucho tiempo y calor que le des.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
¿Seguro que es resina y no gelcoat?. Si es resina es que le has puesto poco catalizador, es conveniente no bajar del 2% y tambien puede ser que la resina tenga poco acelerante porque no estaba bien mezclada.
Con acetona puedes sacar lo mas posible y luego dar una nueva capa asegurandote de que esta bien la proporción de catalizador, que la temperatura no baja de 15 grados.
Si es gelcoat para la primera capa en moldes, simplemente queda pegajosa por que no cataliza al aire. Sacala tambien con acetona. Despues da otra capa de resina. El gelcoat solo vale para moldes.
Hay algun gelcoat para acabados que si cataliza pero no lo conozco. Las resinas parafinadas si se lijan mejor.
Joaquin
Con acetona puedes sacar lo mas posible y luego dar una nueva capa asegurandote de que esta bien la proporción de catalizador, que la temperatura no baja de 15 grados.
Si es gelcoat para la primera capa en moldes, simplemente queda pegajosa por que no cataliza al aire. Sacala tambien con acetona. Despues da otra capa de resina. El gelcoat solo vale para moldes.
Hay algun gelcoat para acabados que si cataliza pero no lo conozco. Las resinas parafinadas si se lijan mejor.
Joaquin
Pues espero que sea resina y no gel-coat ya que es lo que pedi en la tienda cuando lo compré, pero como en el bote no pone nada asi que ...... me tendre que fiar.Admin escribió:¿Seguro que es resina y no gelcoat?. Si es resina es que le has puesto poco catalizador, es conveniente no bajar del 2% y tambien puede ser que la resina tenga poco acelerante porque no estaba bien mezclada.
Con acetona puedes sacar lo mas posible y luego dar una nueva capa asegurandote de que esta bien la proporción de catalizador, que la temperatura no baja de 15 grados.
Si es gelcoat para la primera capa en moldes, simplemente queda pegajosa por que no cataliza al aire. Sacala tambien con acetona. Despues da otra capa de resina. El gelcoat solo vale para moldes.
Hay algun gelcoat para acabados que si cataliza pero no lo conozco. Las resinas parafinadas si se lijan mejor.
Joaquin
Respescto al catalizador, no se si sera ese el problema ya que creo que puse mas del que me dijeron en la tienda. Ademas la resina que me sobro la dejé en la botella cortada de plastico que utilicé para mezclarlo y al dia siguiente estaba como una piedra


La cuestion es que parece que esta seco, pero a la vez un poco pegajoso. Es muy poco, ya que ni mancha ni nada

Creo que le dare con acatona como me decis y volvere a intentar dar el poliester.
P.D. La acetona no me atacara al barniz que di al casco antes del poliester?? Tinene 3 capas de barniz satinado tapaporos.
U saludo
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Como te dice Ricard, la resina se aplica sobre la madera cruda, en ningun caso hay que utilizar tapaporos o barniz. El procedimiento es dar una capa de resina mas diluida con estireno para que penetre en la madera lo mas posible y luego una capa de resina tal y como viene, o varias con la resina diluida.
Si el resto de resina que te quedó en el bote quedó bien catalizada, es cuestión de esperar
Ricard por aquí te venden el gelcoat transparente y el pigmento del color que quieras para hacerlo. Tambien te lo preparan al momento del color que quieras
Joaquin
Si el resto de resina que te quedó en el bote quedó bien catalizada, es cuestión de esperar
Ricard por aquí te venden el gelcoat transparente y el pigmento del color que quieras para hacerlo. Tambien te lo preparan al momento del color que quieras
Joaquin
Bueno, el sabado por la tarde estuve dando otra capa de resina depoliester. esta vez le puse algo mas de catalizador y en cuanto se lo termine de dar lo saque al sol. alli lo tuve casi dos dias y ha quedado perfecto. Seco al tacto muy rapido y esos dos dias de sol creo que le vinieron muy bien. Esta mañana lo he lijado un poco con lana de acero fina y le he dado la primera capa de pintura (para el acabado final). Haber si le saco unas fotos y os las ponga haber que os parece.
Un Saludo
Un Saludo
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 436
- Registrado: Vie Ene 26, 2007 11:23 pm
- Ubicación: Madrid
Ceberio, con el espartillo le habrás hecho cosquillas. El poiester es muy duro. Mucho ma´s que un barniz tradicional.
La lana de acero es demasiadso suave y el efecto que se produce a veces es el contrario. Púles el casco y matas la adherencia para la capa siguiente. Debes emplear lija gruesa. No te preocupes que con la pintura que des encima la tapas.
Prueba en un sitio que no se vea da un pequeño corte con una navaja que solo profundice la ultima capa, pega un cello encima y tira rapido. Si no se ha despegado la ultima capa, la adherencia no es mala.
Saludos
Jose
La lana de acero es demasiadso suave y el efecto que se produce a veces es el contrario. Púles el casco y matas la adherencia para la capa siguiente. Debes emplear lija gruesa. No te preocupes que con la pintura que des encima la tapas.
Prueba en un sitio que no se vea da un pequeño corte con una navaja que solo profundice la ultima capa, pega un cello encima y tira rapido. Si no se ha despegado la ultima capa, la adherencia no es mala.
Saludos
Jose
Jose González
Gonzalva07@gmail.com
Gonzalva07@gmail.com
Pues ya no voy a poder haer esa prueba ya que he ya he dado dos manos de pintuta roja. De momento creo que esta agarando muy bien...gonzalva escribió:Ceberio, con el espartillo le habrás hecho cosquillas. El poiester es muy duro. Mucho ma´s que un barniz tradicional.
La lana de acero es demasiadso suave y el efecto que se produce a veces es el contrario. Púles el casco y matas la adherencia para la capa siguiente. Debes emplear lija gruesa. No te preocupes que con la pintura que des encima la tapas.
Prueba en un sitio que no se vea da un pequeño corte con una navaja que solo profundice la ultima capa, pega un cello encima y tira rapido. Si no se ha despegado la ultima capa, la adherencia no es mala.
Saludos
Jose
Bartolo escribió:No es problema de proporciones de catalizador, es que la resina de poliester no cura en contacto con el aire, por eso queda pegajosa. Hay que aplicar calor (con un secador, por ejemplo) o se pinta y se resuelve el problema.
Cuando le puse la 2ª capa de resina le puse un poco mas de catalizador y lo puse al sol. Me secó perfectamente. Ahora ya he pintado el casco y estoy dando los ultimos detalles (folio, decoracion...)