colocar radio control
colocar radio control
Buenas tardes:
Tengo la barcaza Dolly, y los materiales siguientes:
1 emisora Excel de cuatro canales
1 receptor de cuatro canales
2 servos
La bateria esta compuesta de 4 x 1,5 v.
Me pueden indicar que tipo de motor y regulador necesito, el peso de la barcaza esta en aproximadamente 1,5 kg.
Gracias
Tengo la barcaza Dolly, y los materiales siguientes:
1 emisora Excel de cuatro canales
1 receptor de cuatro canales
2 servos
La bateria esta compuesta de 4 x 1,5 v.
Me pueden indicar que tipo de motor y regulador necesito, el peso de la barcaza esta en aproximadamente 1,5 kg.
Gracias
Mira lo que se necesita primeramente es saber el tamaño de tu barcasa y el espacio con el que contamos ojala tuvieras unas fotos de ella (del interior) para saber con que espacio se cuenta y que tipode motor se le puede poner.
Ya le pusiste eje y helice??? Y de que medida lo has puesto.
Esas pilas que comentas son para el receptor y servos pero vamos a necesitar muccho mas amperaje (otro tipo de bateria) para un motor y variador pero por el momento necesitamos el tamaño de tu barcasa
Ya le pusiste eje y helice??? Y de que medida lo has puesto.
Esas pilas que comentas son para el receptor y servos pero vamos a necesitar muccho mas amperaje (otro tipo de bateria) para un motor y variador pero por el momento necesitamos el tamaño de tu barcasa
Tiene razon Victor ese motor esta algo pasado pero pienso que con un buen speed control podrias hacer variar la velocidad.
Y te sugiero compres una bateria de 7.2 volts a 2500 o 3000 aperes para que tengas pila para rato y ya no uses las del paquete de 4 AA que viene con el control remoto. otra cosa que me gustaria que checara antes de tratarlo de navegar es la linea de flotacion porque creo que vas a tener necesidad de meterle mas peso
Ojala nos pudieras poner alguna foto de tu modelo
Y te sugiero compres una bateria de 7.2 volts a 2500 o 3000 aperes para que tengas pila para rato y ya no uses las del paquete de 4 AA que viene con el control remoto. otra cosa que me gustaria que checara antes de tratarlo de navegar es la linea de flotacion porque creo que vas a tener necesidad de meterle mas peso
Ojala nos pudieras poner alguna foto de tu modelo
Como dice memoarv puedes saltarte la reductors, pero siempre tendrás que cuidar de no poner a tope el motor o parecera una lancha; además la reductora te permite mas fuerza a poca máquina, mientras que si lo haces solo con el variador las hélices tendrán poca fuerza. Independientemente de que pongas o no la reductora, te hará falta un variador; aqui no sabria muy bien que modelo recomendarte.
Como alimentación, puedes poner la que te sugiere memoarv, aunque para barcos a escala que no haya que forzar el motor ni hacer carreras, a mi me gusta mas las baterias de gel de plomo. Salen parecido de precio y aguantan tiempo (dependiendo del amperaje lógicamente). Con una de 6v y 4Ah movia dos motores 450 durante varias horas. La única precaución que hay que tener con estas baterias es recargarlas inmediatamente despues de usarlas, si no se te sulfatan y mueren; y lógicamente usar el cargador adecuado que encontraras en cualquier buena tienda de electrónica por una docena de euros.
Como alimentación, puedes poner la que te sugiere memoarv, aunque para barcos a escala que no haya que forzar el motor ni hacer carreras, a mi me gusta mas las baterias de gel de plomo. Salen parecido de precio y aguantan tiempo (dependiendo del amperaje lógicamente). Con una de 6v y 4Ah movia dos motores 450 durante varias horas. La única precaución que hay que tener con estas baterias es recargarlas inmediatamente despues de usarlas, si no se te sulfatan y mueren; y lógicamente usar el cargador adecuado que encontraras en cualquier buena tienda de electrónica por una docena de euros.
Miembro de AMONAGA
Entonces el material necesario para solamente navegar sería:
Emisora minimo 2 canales (uno para servo y otro para el motor)
Receptor
Bateria receptor
Servo para timón
Motor 400/450
Variador velocidad ¿Me pueden indicar el modelo?
Bateria de plomo-gel de 6v 4Ah ¿Que marca si me lo podeis indicar?
Cargador bateria ¿Que tipo?
Esto supongo que se necesitaria
Gracias
Emisora minimo 2 canales (uno para servo y otro para el motor)
Receptor
Bateria receptor
Servo para timón
Motor 400/450
Variador velocidad ¿Me pueden indicar el modelo?
Bateria de plomo-gel de 6v 4Ah ¿Que marca si me lo podeis indicar?
Cargador bateria ¿Que tipo?
Esto supongo que se necesitaria
Gracias
Por partes:leoninono escribió:Entonces el material necesario para solamente navegar sería:
Emisora minimo 2 canales (uno para servo y otro para el motor)
Receptor
Bateria receptor
Servo para timón
Motor 400/450
Variador velocidad ¿Me pueden indicar el modelo?
Bateria de plomo-gel de 6v 4Ah ¿Que marca si me lo podeis indicar?
Cargador bateria ¿Que tipo?
Esto supongo que se necesitaria
Gracias
Radio, receptor y servo, bien
Variador: pregunta por el modelo en alguna tienda de modelismo diciendo que motor quieres mover. Eso si, yo procuraría que tenga marcha adelante y reversa, de los de coches o barcos (los de aviones no dan atras) y puestos a pedir que tengan BEC y te ahorras la bateria del receptor
Motor el que tu dices. Puedes recuperarlo de algún juguete, pequeño electrodomestico a pilas, taladros pequeño de bateria o destornilladores, etc, si no lo encontraras en tiendas de lectrónica, manualidades y, lógicamente, de modelismo.
En la bateria como bien dice Ricard no tiene importancia la marca y el amperaje mínimo suficiente 4Ah, pero si le pones una de 7,2Ah, pues tendras casi el doble de autonomía, osea, con el motor que vas a poner, casi una jornada entera de navegación.
Cargador de batería, pregunta en la tienda de electrónica por un cargador de baterias de gel de plomo sencillo. Las baterias de plomo no son tan complicadas de cargar como las de Nica o lipo, ni son baterías para competir.
Miembro de AMONAGA
Las conexiones serian:
Batería 4x1.5 v. que va al receptor de aquí sale un cable para el servo, otro cable sale del el receptor al variador, aquí le puedo poner una batería o no dependiendo del tipo de variador, y desde le variador al motor.
El tipo de variador no tiene que ver nada con el emisor que tengo ya que va a traves del receptor ¿es así?
Gracias
Batería 4x1.5 v. que va al receptor de aquí sale un cable para el servo, otro cable sale del el receptor al variador, aquí le puedo poner una batería o no dependiendo del tipo de variador, y desde le variador al motor.
El tipo de variador no tiene que ver nada con el emisor que tengo ya que va a traves del receptor ¿es así?
Gracias
No lo había visto hasta hoy, pero hay unos documentos en esta misma web que aclaran muchas cosas de las que preguntas. Son para nivel de iniciación y muy bien explicado. Como no todo podia ser tan maravilloso, el documento esta en francés, pero no dejes de echar un vistazo, que algo se entiende.
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... load&sid=3
http://www.modelismonaval.com/foro/inde ... load&sid=3
Miembro de AMONAGA