hola jaime para hacer las cuadernas yo te recomendaria madera maciza (incluso las de las cajas de frutas te pueden venir bien) tambien todo depende de la escala a la que trabajes y si piensas en comprar una sierra de mesa en el Leroy la puedes conseguir por 45 € eso si de marca nomeladigas a no ser que te vayas directamente por una proxoon o una dremel en la pagina de este foro tambien hay una seccion de descarga de la Juana y Jose que la hicimos algunos de nosotros gracias a los planos de 5dedos
http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... yjose.html
y en mi blog puedes ver el proceso paso a paso de la construccion de la barca (por si te sirve de ayuda)
Estoy haciendo la almejera Juana y josé
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Hola Jaime:
Gracias por haber elegido la Juana y José como modelo.
Ya verás que no es demasiado complicada de ejecutar.
Si usas contrachapado para quilla, roda y codaste y para las cuadernas, no tendrás dificultad alguna. El único problema será si la dejas al barniz, pues se verán las capas del contrachapado que afean algo
Si la haces con maderas, las de cajas de frutas van bien, ten presente recortar las cuadernas de forna que la veta quede en vertical (los dos extremos de las cuadernas con la veta a lo largo y en la zona del plan, o sea en el fondo de la barca la beta atravesada). En cambio las varengas recortalas con la veta paralela al fondo. De esta forma, en el fondo de la barca las vetas se cruzarán y quedará mas reforzada, impidiendo que alguna se pueda romper por esa zona.
P.D.: Si el plano que tienes no es de buena calidad, ponme tu correo en un MP y te envío los archivos TIF con buena definición.
Gracias por haber elegido la Juana y José como modelo.
Ya verás que no es demasiado complicada de ejecutar.
Si usas contrachapado para quilla, roda y codaste y para las cuadernas, no tendrás dificultad alguna. El único problema será si la dejas al barniz, pues se verán las capas del contrachapado que afean algo
Si la haces con maderas, las de cajas de frutas van bien, ten presente recortar las cuadernas de forna que la veta quede en vertical (los dos extremos de las cuadernas con la veta a lo largo y en la zona del plan, o sea en el fondo de la barca la beta atravesada). En cambio las varengas recortalas con la veta paralela al fondo. De esta forma, en el fondo de la barca las vetas se cruzarán y quedará mas reforzada, impidiendo que alguna se pueda romper por esa zona.
P.D.: Si el plano que tienes no es de buena calidad, ponme tu correo en un MP y te envío los archivos TIF con buena definición.
NO A LA GUERRA
Saludos Jaime
Soy nuevo en el foro y también en el apasionante mundo del modelismo naval solo en mi a ver dos embarcaciones, mi primer modelo fue la Juana y José y está hecha totalmente de madera balsa realmente si se puede trabajar pero como te mencionan los compañeros es algo frágil ,en especial las cuadernas te recomiendo la madera de las cajas de fruta va muy bien en especial para este tipo de barcas puesto que van pintadas, para el forrado puedes usar las tiras de madera balsa de 2 mm y de ancho de 4 mm va muy bien en especial su propiedad de ser flexible puedes combinar los dos materiales va de maravilla y más cuando aun inicias saludos .
P.D. Por cierto Gracias a 5d2 por compartir los planos realmente fue una experiencia muy grata construir la barca.
Soy nuevo en el foro y también en el apasionante mundo del modelismo naval solo en mi a ver dos embarcaciones, mi primer modelo fue la Juana y José y está hecha totalmente de madera balsa realmente si se puede trabajar pero como te mencionan los compañeros es algo frágil ,en especial las cuadernas te recomiendo la madera de las cajas de fruta va muy bien en especial para este tipo de barcas puesto que van pintadas, para el forrado puedes usar las tiras de madera balsa de 2 mm y de ancho de 4 mm va muy bien en especial su propiedad de ser flexible puedes combinar los dos materiales va de maravilla y más cuando aun inicias saludos .
P.D. Por cierto Gracias a 5d2 por compartir los planos realmente fue una experiencia muy grata construir la barca.