MODIFICACIONES DEL VELERO PALO AL AGUA
MODIFICACIONES DEL VELERO PALO AL AGUA
Hola a todos.
El objetivo de este tema es exponer las modificaciones que he ido aplicando al velero con el fin de aportar y recibir ideas e impresiones.
Hace ya dos años que disfruto de este velero y gracias a el he aprendido lo poco que se de esta apasionante disciplina. Con el respaldo de la experiencia adquirida en la construcción de modelos estáticos decidí adentrarme en el modelismo naval RC construyendo este velero. Me decidí por el por la inusual calidad y detalle de las instrucciones de construcción y planos y desde aqui agradecer a nuestros compañeros del otro lado del charco el magnifico trabajo.
La primera modificación fue darle una capa de unos 2 mm de fibra al casco para mejorar la resistencia del casco y darle al corte de proa un poco de inclinación con fines estéticos.
La orza la hice de aluminio y esta fijada al casco para evitar problemas de estanqueidad.
Esas fueron las modificaciones mas importantes.
He tenido muchos problemas de entrada de agua por las escotillas, sobre todo por la de popa que aloja el brazo del timon. De hecho este verano casi se me hunde en el Mar Menor , hechandome a perder los servos , el receptor se salvó gracias al globo k siempre le pongo.Para solucionar este problema he tomado una decisión drástica...Hacer una bañera en la popa y dejar al aire el brazo del timon y ya de paso ponerle un baupres y pintarlo de nuevo con un diseño mas actual.
A continuacion pongo unas fotos para que veais a mi "Lebeche" navegando y los cambios que iré haciendole en estos dias.
Espero vuestras dudas, opiniones y comentarios.
Un saludo y buena proa a todos!!
El objetivo de este tema es exponer las modificaciones que he ido aplicando al velero con el fin de aportar y recibir ideas e impresiones.
Hace ya dos años que disfruto de este velero y gracias a el he aprendido lo poco que se de esta apasionante disciplina. Con el respaldo de la experiencia adquirida en la construcción de modelos estáticos decidí adentrarme en el modelismo naval RC construyendo este velero. Me decidí por el por la inusual calidad y detalle de las instrucciones de construcción y planos y desde aqui agradecer a nuestros compañeros del otro lado del charco el magnifico trabajo.
La primera modificación fue darle una capa de unos 2 mm de fibra al casco para mejorar la resistencia del casco y darle al corte de proa un poco de inclinación con fines estéticos.
La orza la hice de aluminio y esta fijada al casco para evitar problemas de estanqueidad.
Esas fueron las modificaciones mas importantes.
He tenido muchos problemas de entrada de agua por las escotillas, sobre todo por la de popa que aloja el brazo del timon. De hecho este verano casi se me hunde en el Mar Menor , hechandome a perder los servos , el receptor se salvó gracias al globo k siempre le pongo.Para solucionar este problema he tomado una decisión drástica...Hacer una bañera en la popa y dejar al aire el brazo del timon y ya de paso ponerle un baupres y pintarlo de nuevo con un diseño mas actual.
A continuacion pongo unas fotos para que veais a mi "Lebeche" navegando y los cambios que iré haciendole en estos dias.
Espero vuestras dudas, opiniones y comentarios.
Un saludo y buena proa a todos!!
bueno con respecto a mi experiencia, para las escotillas use un taper en el que se mete la comida y puedo decir que tambien es 100% efectivo y nada de plastico duro y cinta para aislar el barco.
Sobre la bocina del timón, seguramente te entre agua porque el tubo que conduce el timón sea mas chico que la linea de flotacion.. calcula bien que sea un poco mas grande que la linea de flotacion y seguro que no te entrara agua.
La caja de horza o quilla, yo tambien la hice fija ya que no me fiaba de la estanqueidad y tampoco tengo problemas para el desplazamiento ya que es un barco "pequeño".
Respecto a las otras modificaciones estan bastante bien, aunque no me quedare con las ganas de realizar el palo de agua con casco redondo..
Un saludete.
Sobre la bocina del timón, seguramente te entre agua porque el tubo que conduce el timón sea mas chico que la linea de flotacion.. calcula bien que sea un poco mas grande que la linea de flotacion y seguro que no te entrara agua.
La caja de horza o quilla, yo tambien la hice fija ya que no me fiaba de la estanqueidad y tampoco tengo problemas para el desplazamiento ya que es un barco "pequeño".
Respecto a las otras modificaciones estan bastante bien, aunque no me quedare con las ganas de realizar el palo de agua con casco redondo..
Un saludete.
MAS FOTOS
Aki os dejo mas fotos del trabajo. he eliminado la escotilla de las pilas y he practicado un agujero en la cuaderna para poder sacarlas y meterlas. Al ser elcaco de fibra no afecta nada a la estructura del barco. Esta tarde comenzaré a pintar el casco , con un diseño mas actual y agresivo . Para hacer las lineas del casco he empleado una tecnica que me ha dado buenos resultados en las lanchas. Os cuento.
-Primero forro la parte del casco sobre la que quiera dibujar con cinta de carrocero superponiendo una cinta con otra unos 3 o 4 mm. despues hago el dibujo con un lapiz sobre esa parte del casco.
-Un vez terminado el dibujo despego con cuidado la cita de carrocero con el dibujo y la pego en un trozo de papel para hacer la plantilla y seguidamente la copio en un forro adhesivo tipo aironfix.
Despues solo hay que pintar el color base, pegar el aironfix en el sitio y pintar encima , esta parte es la mas delicada , ya que despues de dejar secar la pintura una media hora hay que despegar el aironfix con cuidado y ya tenemos el dibujo.
Es un poco lio , pero quedan muy bien . dentro de un par de dias espero poner las fotos del casco acabado.
El brazo del timon lo estoy haciendo de aluminio , es facil de hacer y ya lo explicaré en un nuevo post para no sobrecargar mucho el tema!!
-Primero forro la parte del casco sobre la que quiera dibujar con cinta de carrocero superponiendo una cinta con otra unos 3 o 4 mm. despues hago el dibujo con un lapiz sobre esa parte del casco.
-Un vez terminado el dibujo despego con cuidado la cita de carrocero con el dibujo y la pego en un trozo de papel para hacer la plantilla y seguidamente la copio en un forro adhesivo tipo aironfix.
Despues solo hay que pintar el color base, pegar el aironfix en el sitio y pintar encima , esta parte es la mas delicada , ya que despues de dejar secar la pintura una media hora hay que despegar el aironfix con cuidado y ya tenemos el dibujo.
Es un poco lio , pero quedan muy bien . dentro de un par de dias espero poner las fotos del casco acabado.
El brazo del timon lo estoy haciendo de aluminio , es facil de hacer y ya lo explicaré en un nuevo post para no sobrecargar mucho el tema!!
Mas fotos
Hola de nuevo.
Aki os dejo mas fotos del casco con la pintura base listo para ponerle las pegatinas.
Los barcos del fondo son los de mi pqueña flota que en estos momentos permanece amarrada en puerto.
Aki os dejo mas fotos del casco con la pintura base listo para ponerle las pegatinas.
Los barcos del fondo son los de mi pqueña flota que en estos momentos permanece amarrada en puerto.

Pintado
Hola.
Va pintado a pistola. El color azul el el que quedara cuando quite las pegatinas despues de pintar todo el casco de amarillo. Esta tarde he acabado de pintarlo y a ver que pase cuando quite las pegatinas... Si todo ha ido bien saldra sin problema sin arrancar la pintura.
Mañana pondré mas fotos...tanto si sale bien como si no
Un saludo y wena proa
Va pintado a pistola. El color azul el el que quedara cuando quite las pegatinas despues de pintar todo el casco de amarillo. Esta tarde he acabado de pintarlo y a ver que pase cuando quite las pegatinas... Si todo ha ido bien saldra sin problema sin arrancar la pintura.
Mañana pondré mas fotos...tanto si sale bien como si no

Un saludo y wena proa
Ultimas fotos
Hola a todos. Aki os dejo las ultimas fotos. Esta mañana lo he botado en el Mar Menor y no le ha entrado absolutamente nada de agua. Todo ha funcionado bien. Solo me queda sustituir el palo y botavaras por unos de aluminio y fin de la obra!!
No estoy contento con el resultado de la pintura hay muchos fallos pequeños , pero los hay y tendré que retocar con el aerógrafo para dejarlo bien.
un saludo y espero k os guste.
No estoy contento con el resultado de la pintura hay muchos fallos pequeños , pero los hay y tendré que retocar con el aerógrafo para dejarlo bien.
un saludo y espero k os guste.
Hola datoiv,
enhorabuena por tu palo de agua. Estoy construyendo uno y precisamente había pensado en forrar el casco con fibra de vidrio, ya que me temo que haría aguas por las juntas de los paneles. Que gramaje de tela tengo utilizar para que sea fácil de trabajar? Por otro lado me gusta mucho la variante de la bañera en popa, pero que modificaciones has hecho para que llegue la biela del servo a la caña del timón?.
muchas gracias y felicidades por tu modelo.
enhorabuena por tu palo de agua. Estoy construyendo uno y precisamente había pensado en forrar el casco con fibra de vidrio, ya que me temo que haría aguas por las juntas de los paneles. Que gramaje de tela tengo utilizar para que sea fácil de trabajar? Por otro lado me gusta mucho la variante de la bañera en popa, pero que modificaciones has hecho para que llegue la biela del servo a la caña del timón?.
muchas gracias y felicidades por tu modelo.