Soldadura de plata en pasta
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Soldadura de plata en pasta
Los que teneis soldadura de plata en pasta, ¿os viene la proporción de plata que tiene?
Es que he comprado una jeringa y no estoy seguro de que proporción de plata lleva.
En la mía viene. Tipo SP 40 y es de la marca technoflux. Supongo que será 40% de plata.
Es que he comprado una jeringa y no estoy seguro de que proporción de plata lleva.
En la mía viene. Tipo SP 40 y es de la marca technoflux. Supongo que será 40% de plata.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
RE: Soldadura de plata en pasta
He buscado la ficha técnica del producto y tiene el 40% de plata
http://www.benmayor.com/technoflux/deta ... 2403&pag=8
http://www.benmayor.com/technoflux/deta ... 2403&pag=8
RE: Soldadura de plata en pasta
Con que se usa: con soplete butano normal u Oxi-butano?
Miembro de AMONAGA
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
RE: Soldadura de plata en pasta
Con soplete normal si las piezas son pequeñas. Es muy comoda para soldaduras de elementos pequeños ya que no deja residuos.
RE: Soldadura de plata en pasta
Cuenta que tal te fué cuando acabes: si funde fácil, si corre bien, si queda limpio, etc. y si ilustras la respuesta mejor.
Miembro de AMONAGA
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Yo la compré en Vigo en Paradentum, un sitio para laboratorios dentales y odontólogos y me costo creo que 13 Euros una jeringa con 20 gramos.koxkila escribió:Si, por favor, comenta que tal te ha ido.
La has conseguido por internert?, si es así te agradecería nos facilitaras el precio y la dirección.
Un saludo.
Joaquin
Gracias Joaquín.
He localizado la dirección y, por si le ineteresa a alguno, la incluyo aquí:
http://www.empresasdegalicia.info/detalle.php?id=4086
Un saludo.
He localizado la dirección y, por si le ineteresa a alguno, la incluyo aquí:
http://www.empresasdegalicia.info/detalle.php?id=4086
Un saludo.
Cierra los ojos y verás.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Ya la he utilizado, en principio un poco lioso porque no se quedaba pegada al darla a la superficie a soldar. Supongo que será porque esta un poco seca la primera que sale de la jeringa. Una vez colocada ningun problema, calentar y en cuanto se pone al rojo se funde bien. Como no es una soldadura crítica no se como ha quedado de resistente, aunque aparentemente bien.
Como tengo que hacer varias mas ya os informaré con mas detalle.
Joaquijn
Como tengo que hacer varias mas ya os informaré con mas detalle.
Joaquijn
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 5
- Registrado: Dom Sep 13, 2009 12:45 pm
- Ubicación: España
Re: Soldadura de plata en pasta
Hola a todos
He comprobado que la soldadura en pasta para piezas pequeñas no vale pues su temperatura de fusion es de 650 grados como minimo lo que tendriamos que hacer la soldadura con soplete con lo cual fundiriamos las piezas pequeñas al soldar,la mejor solucion es soldar con estaño plata al 3% o 6% pues su fusion es de unos 210 grados con lo que podremos soldarlo con la lamparilla de butano que usan los fontaneros sin que corran peligro de fundir los materiales a soldar y quedando una soldadura muy fuerte,esto que os digo lo he comprobado.
por Un saludo
He comprobado que la soldadura en pasta para piezas pequeñas no vale pues su temperatura de fusion es de 650 grados como minimo lo que tendriamos que hacer la soldadura con soplete con lo cual fundiriamos las piezas pequeñas al soldar,la mejor solucion es soldar con estaño plata al 3% o 6% pues su fusion es de unos 210 grados con lo que podremos soldarlo con la lamparilla de butano que usan los fontaneros sin que corran peligro de fundir los materiales a soldar y quedando una soldadura muy fuerte,esto que os digo lo he comprobado.
por Un saludo
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: Soldadura de plata en pasta
No es exactamente asi, depende del material. Los joyeros sueldan piezas pequeñísimas sin ningún problema, el latón en concreto tiene un punto de fusión variable según la proporción de zinc.