Buenos dias:
Estoy construyendo un carguero, y necesito ideas para construir un motor funcional para subir y bajar las anclas en la proa. En principio estaria oculto todo el sistema bajo la cubierta de proa.
La idea es que las cadenas pasen a traves de algun tipo de maquinilla y se oculten bajo la cubierta arrastradas por el motor.
Gracias, Un saludo. Miguel
Motor para ancla
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
RE: Motor para ancla
Graupner tiene alguno con reductora muy grande que vale para levar anclas
Joaquin
Joaquin
RE: Motor para ancla
Si no es un barco muy grande tienes la opcion de reciclar un servo para subir y bajar el ancla. El ancla debe poder caer por su propio peso (el servo solo devana el hilo-cadena) y cuando el servo la recoge, la maniobra debe ser suave, sin puntos duros porque el servo no tiene mucha fuerza y los piñones poco aguante. Al servo se le acopla un tambor y se le anulan los fin de carrera y se le modifica el circuito.
Si te interesa esta opción, te pongo un esquema y unas fotos.
Si te interesa esta opción, te pongo un esquema y unas fotos.
Miembro de AMONAGA
RE: Motor para ancla
Anoche, dandole vueltas, hize exactamente lo que me comentas.
Tenia un servo con el circuito quemado, puest todos los componentes fuera, excepto el motor. Hoy voy a buscar algun tipo de tambor para recoger las cadenas. El funcionamiento lo tengo pensado acionar con un micro servo que mueva un interruptor de tres posiciones: neutro y subir y bajar, que accione el motor. Espero tenerlo listo hoy, y os pongo unas fotos.
De todas formas, estaria bien poder ver esos esquemas y fotos.
El barco es un neptun de graupner, y estoy haciendo fotos para poner un "paso a paso"
Un saludo. Gracias, Miguel.
Tenia un servo con el circuito quemado, puest todos los componentes fuera, excepto el motor. Hoy voy a buscar algun tipo de tambor para recoger las cadenas. El funcionamiento lo tengo pensado acionar con un micro servo que mueva un interruptor de tres posiciones: neutro y subir y bajar, que accione el motor. Espero tenerlo listo hoy, y os pongo unas fotos.
De todas formas, estaria bien poder ver esos esquemas y fotos.
El barco es un neptun de graupner, y estoy haciendo fotos para poner un "paso a paso"
Un saludo. Gracias, Miguel.
Si tenía el circuito quemado, lo has hecho bien. Si el circuito esta en funcionamiento, lo que hay que hacer es desconectar del circuito el potenciometro solidario con el eje del servo y en su lugar, conectar un micropotenciometro multivueltas del mismo valor. Con este se regula el neutro, de modo que conectando el servo al receptor, este regula la recogida o largado de la cadena.
Luego, de los dos cables que alimentan el motor del servo, desoldamos uno e intercalamos un circuito inversor y el microinterruptor de fin de carrera.
Luego, de los dos cables que alimentan el motor del servo, desoldamos uno e intercalamos un circuito inversor y el microinterruptor de fin de carrera.