herramienta para alferices y molduras
herramienta para alferices y molduras
Adjunto una herramienta de auxilio para hacer alferices y molduras
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Buena vista...yo desde que me leyeron las marcas de los vinos que tenía de fondo en una foto perdida del Husar no digo nada....
Pero no estoy seguro que sea la rennomé.. Parece el fleuron...
Pero no estoy seguro que sea la rennomé.. Parece el fleuron...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Siento no poder aportar mas datos que esta foto. La saqué de un foro extranjero la guarde y la encontré el otro día. Es solo una idea que pienso desarrollar. El barco creo recordar que es Le Fleuron.
Carlos V
Pen Duick, Harvey, Endeavour, Chalupa Armada.
En construcción: Pride of Baltimore II
Proyecto: Vapor de ruedas Isabel II
Pen Duick, Harvey, Endeavour, Chalupa Armada.
En construcción: Pride of Baltimore II
Proyecto: Vapor de ruedas Isabel II
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:
Yo tengo hechas 2 o 3 después de las que ví en http://gabierschimeriques.free.fr/model ... ulures.htmjomaal88 escribió:mas fotos, despiece, técnica, medidas, materiales,etc. no nos dejes así
Antes de empezar a trabajar con el 'pelo' de sierra, la 'destemplo al estilo compadre', es decir, la pongo al rojo y la dejo enfriar.
La trabajo con la dremel, la fresadora, ..... usando el 'truco' de ponerle un poco de papel celo por encima para que las brocas no resbalen al taladrarlas.
Una vez obtenido el perfil deseado, las 'templo al estilo compadre', o sea, la pongo al rojo y la enfrío de golpe metiéndola en un recipiente con agua.
Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com
Aunque lo hagas al estilo compadre en lugar de meter en agua mejor meter en aceite. Queda mejor el temple.mrodrigueza escribió: Una vez obtenido el perfil deseado, las 'templo al estilo compadre', o sea, la pongo al rojo y la enfrío de golpe metiéndola en un recipiente con agua.
Saludos
En trabajo:Constitution (Model Shipways)+Druide chino+Wappen von Hamburg(Corel) + Confederacy(de Arsenal) + Schiffeto(planos)+ Victory(Caldercraft)+ Mary Rose(Jotika)
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:
Lo se, Luis. Lo que ocurre es que como es para lo que es: madera, pues con agua va que chuta. Aunque sea boj, como las molduras de La Belle, va bien.LuisQ escribió: Aunque lo hagas al estilo compadre en lugar de meter en agua mejor meter en aceite. Queda mejor el temple.
Por eso dije que era 'estilo compadre'. Y para el destemplado, pues lo mismo. Podría hacerse en un lecho de virutas metálicas, .... pero el motivo es el mismo.
Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com
Manuel, el procedimiento está bastante claro pero la mayoría de las personas tenemos dificultades para que luego esa harramienta funcione correctamente. Esto quiere decir que tiene que haber algún truco suplementario a la hora de utilizarla.mrodrigueza escribió:[
Yo tengo hechas 2 o 3 después de las que ví en http://gabierschimeriques.free.fr/model ... ulures.htm
Por ejemplo pregunto:
¿Hay que afilar la modura obtenida en el metal después de tallada?
¿Se utiliza perpendicular al listón o inclinada?
¿Hay que utilizar alguna guía?
¿Se hace siempre la pasada en el mismo sentido o se cambia de sentido?
Etc. Etc.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- mrodrigueza
- Participativo
- Mensajes: 279
- Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
- Ubicación: Utrera (Sevilla)
- Contactar:
Cayetano, te respondo según mis formas de trabajo:
Quizás el 'truco' está en tener paciencia y no pretender hacer la moldura de pocas pasadas ejerciendo mucha presión. El resultado es un auténtico churro. Muuuucha paciencia, muuuuuchas pasadas ejerciendo poca presión.
Por poner un ejemplo, estas molduras de La Belle, que son posteriores en el tiempo a la de los bancos de la Chalupa están mejor, a pesar de ser más complejas. Lo de siempre, práctica.
Saludos
Yo no la afilo. Es más, no sabría como afilar una cosa tan pequeña y con esos 'recovecos'.Cayetano escribió:¿Hay que afilar la modura obtenida en el metal después de tallada?
Yo la uso perpendicular, más o menos. Si se inclina un poco, tampoco pasa nada. Pero que no sea mucha la inclinación, pues variaríamos la profundidad, en algunos puntos, de la forma obtenida.Cayetano escribió:¿Se utiliza perpendicular al listón o inclinada?
Yo no uso guía alguna. Si te fijas en la foto que he puesto tiene un 'saliente' que uso a modo de 'tope' contra la pieza a moldurar.Cayetano escribió:¿Hay que utilizar alguna guía?
Ese detalle no lo recuerdo, la verdad.Cayetano escribió:¿Se hace siempre la pasada en el mismo sentido o se cambia de sentido?
Quizás el 'truco' está en tener paciencia y no pretender hacer la moldura de pocas pasadas ejerciendo mucha presión. El resultado es un auténtico churro. Muuuucha paciencia, muuuuuchas pasadas ejerciendo poca presión.
Por poner un ejemplo, estas molduras de La Belle, que son posteriores en el tiempo a la de los bancos de la Chalupa están mejor, a pesar de ser más complejas. Lo de siempre, práctica.
Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
http://www.mrodrigueza.com
- Frasco
- Participativo
- Mensajes: 356
- Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
- Ubicación: Villa de Luján - Argentina
Estimado cayetano, al igual que para cepillar te encuentras que hay un sentido longitudinal en la veta de la madera, donde va quitando la viruta deslizándose, sin saltos o atoramientos. Es cuestión de probar uno de los dos sentidos.
Herlindo como pesquisante eres asombroso. Gracias, por buscar por nosotros.
Herlindo como pesquisante eres asombroso. Gracias, por buscar por nosotros.