Inversor hackworth

Si lo tuyo son los barcos con máquina de vapor, éste es tu sitio. Máquinas, calderas etc.
Responder
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Inversor hackworth

Mensaje por Joaquin Yarza »

He intentado buscar información sobre este inversor que puso xavier en un post y no encuentro nada.

¿Que diferencia tiene con el Stephenson?

Joaquin
Xavier
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 603
Registrado: Jue Nov 17, 2005 11:15 pm
Ubicación: Badalona

Mensaje por Xavier »

La característica básica es que, a diferencia del cambio Stephenson y similares ( Allan..) los cuales necesitan dos excentricas por cilindro, caladas para cada sentido de giro, el Hackworth sólo dispone una, la cual se articula mediante su barra sobre un pivote que se desliza sobre ona colisa o ranura inclinada que puede girar sobre su centro. En este pivote se acopla el exrtremo del vástago de la barra de distribución.
Según sea el lado hacie el que se oriente la inclinación de la colisa, se obtiene uno u otro sentido de giro.

Es muy empleada en modelismo ferroviario en trenes "free lance" por sencillez de construcción, comparado con el Walschaerts, al cual se asemeja.

Otras modalidades de cambio con una sola excéntrica que se empleaban en máquinas marinas, son el Marshall, Klugg. etc. El que construí para el "Seaham" es una combinación Klugg- Marshsall, con un resultado perfecto.

Aquí encotrarás algún ejemplo, pero si buscas en Google "Hacworth reversing gear", encontrárás infinidad de información.

http://www.sidestreetbannerworks.com/locos/loco77.html
http://www.sidestreetbannerworks.com/locos/loco77.html

Saludos y avante toda!!

Xavier
Responder