Consulta sobre sierra de cinta
Consulta sobre sierra de cinta
Tengo una sierra de cinta que últimamente me hace lo siguiente:
Al avanzar empujando, suavemente como es lógico, el corte se tuerce hacia mi izquierda, de forma que para seguir la línea he de torcer la pieza como si estuviese contorneando. Además esta postura forzada hace que se desgaste la guía de la derecha por la parte de atrás...
He cambiado, ajustado, etc. las guías.
He ajustado la tensión
He comprobado y repasado todos los ajustes para comprobar que todo esté en orden y sigue haciéndolo.
La madera no es porque lo hace al hilo y a contraveta.
¿Alguno de vosotros sabe qué puede ser? ¿De qué me estoy olvidando?
Al avanzar empujando, suavemente como es lógico, el corte se tuerce hacia mi izquierda, de forma que para seguir la línea he de torcer la pieza como si estuviese contorneando. Además esta postura forzada hace que se desgaste la guía de la derecha por la parte de atrás...
He cambiado, ajustado, etc. las guías.
He ajustado la tensión
He comprobado y repasado todos los ajustes para comprobar que todo esté en orden y sigue haciéndolo.
La madera no es porque lo hace al hilo y a contraveta.
¿Alguno de vosotros sabe qué puede ser? ¿De qué me estoy olvidando?
Saludos
Cayetano
Cayetano
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: Consulta sobre sierra de cinta
Mira el trisque con el tiempo se quedan sin élCayetano escribió:Tengo una sierra de cinta que últimamente me hace lo siguiente:
Al avanzar empujando, suavemente como es lógico, el corte se tuerce hacia mi izquierda, de forma que para seguir la línea he de torcer la pieza como si estuviese contorneando. Además esta postura forzada hace que se desgaste la guía de la derecha por la parte de atrás...
He cambiado, ajustado, etc. las guías.
He ajustado la tensión
He comprobado y repasado todos los ajustes para comprobar que todo esté en orden y sigue haciéndolo.
La madera no es porque lo hace al hilo y a contraveta.
¿Alguno de vosotros sabe qué puede ser? ¿De qué me estoy olvidando?
Si la cinta (hoja) es nueva suelen traer poco, y si llevas tiempo con ella se te ha quitado, asique dale trisque y funcionando que seguro que es eso

Salu2
Muchas gracias a todos.
Edrach: Sí, la guía la bajo siempre hasta la altura de la pieza y también he ajustado todas las guías (cosa que hago con frecuencia) pero he comprobado que no es eso. En general es una sierra que se porta estupendandamente
Omeya: Lo de quitar la tensión lo hago siempre en la sierra de marquetería para que no se deforme el brazo de la máquina. En la de cinta no lo decían las instrucciones y no se me ocurrió que se podían deformar las cintas. Sí que ajusto la tensión para cada tipo de sierra (según anchura de la hoja) pues tengo hojas desde 3 hasta 12 mm.
A partir de ahora lo haré también en la de cinta.
Josecollado: Voy a cambiar la hoja a ver qué pasa.
No conozco ningún sitio donde las trisquen y yo no sé cómo se hace.
¿Sabeis de algún sitio (web, libro... ) donde se explique cómo se trisca y afila una sierra de cinta?
Repito, muchas gracias a todos.
Edrach: Sí, la guía la bajo siempre hasta la altura de la pieza y también he ajustado todas las guías (cosa que hago con frecuencia) pero he comprobado que no es eso. En general es una sierra que se porta estupendandamente
Omeya: Lo de quitar la tensión lo hago siempre en la sierra de marquetería para que no se deforme el brazo de la máquina. En la de cinta no lo decían las instrucciones y no se me ocurrió que se podían deformar las cintas. Sí que ajusto la tensión para cada tipo de sierra (según anchura de la hoja) pues tengo hojas desde 3 hasta 12 mm.
A partir de ahora lo haré también en la de cinta.
Josecollado: Voy a cambiar la hoja a ver qué pasa.
No conozco ningún sitio donde las trisquen y yo no sé cómo se hace.
¿Sabeis de algún sitio (web, libro... ) donde se explique cómo se trisca y afila una sierra de cinta?
Repito, muchas gracias a todos.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Los triscadores los venden en las ferreterías, es una especie de alicate que tiene una regulación para conseguir mas o menos triscado de los dientes de la sierra. Para corte fino no se suele triscar.
Lo del afilado se puede hacer a mano pero lo normal es que te las afilen con máquina, se consigue mas uniformidad y queda la sierra mucho mejor. Pregunta en alguna casa de maquinaria, a veces tambien en donde venden cuchillería las afilan. Pero puede que el precio sea superior o parecido a una cinta nueva.
Lo del afilado se puede hacer a mano pero lo normal es que te las afilen con máquina, se consigue mas uniformidad y queda la sierra mucho mejor. Pregunta en alguna casa de maquinaria, a veces tambien en donde venden cuchillería las afilan. Pero puede que el precio sea superior o parecido a una cinta nueva.
Cayetano, puede que el problema este en que el triscado no sea igual por ambos lados de la sierra y por tanto corte mas por uno que por otro, desviando en corte, si es eso se soluciona muy facil con una piedra de afilar, mira el articulo de la pagina de mecanica popular en el apartado de "el taller de rolando" Titulado "EL USO DE LA SIERRA CINTA" ahi te explican muy bien como tienes que hacerlo, te pongo el link.
Saludos.
http://rolando.mimecanicapopular.com/vernota.php?n=301
Saludos.
http://rolando.mimecanicapopular.com/vernota.php?n=301
Muchas gracias por el link.jorpepe escribió:mira el articulo de la pagina de mecanica popular en el apartado de "el taller de rolando" Titulado "EL USO DE LA SIERRA CINTA" ahi te explican muy bien como tienes que hacerlo, te pongo el link.
Saludos.
Si con toda esta información no soy capaz de solucionar el problema dejo el modelismo y me dedico a la poesía.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Tranquilo Cayetano, que no hay mal que cien años dure, Mira este link de la misma pagina que te sera de gran ayuda para el serrado de tablillas, el articulo se llama "MINICURSO - Reaserramiento"
http://www.mimecanicapopular.com/vercarpi.php?n=78
Yo tambien me desespero a veces, pero que quieres, es my pasion esto de los barcos y aguanto lo que sea, ahora estoy con una corbeta de la clase Descubierta, las F-30, a escala 1:75 y no se que hacer con ella, para corbeta me falta informacion de los montajes de los bofors AA 40/70 que lleva y no lo encuentro por ningun lado, asi que me estoy planteando reconvertirla en patruyera como hizo la Armada. Si alguien sabe algo de esos dichosos montajes la quedaria muy agradecido si me lo pasa.
Saludos
http://www.mimecanicapopular.com/vercarpi.php?n=78
Yo tambien me desespero a veces, pero que quieres, es my pasion esto de los barcos y aguanto lo que sea, ahora estoy con una corbeta de la clase Descubierta, las F-30, a escala 1:75 y no se que hacer con ella, para corbeta me falta informacion de los montajes de los bofors AA 40/70 que lleva y no lo encuentro por ningun lado, asi que me estoy planteando reconvertirla en patruyera como hizo la Armada. Si alguien sabe algo de esos dichosos montajes la quedaria muy agradecido si me lo pasa.
Saludos
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Pocas cintas has tricado, es la primera vez que oigo (leo) que se trisca con una piedra de afilar. Eso es para los discos.jorpepe escribió:Cayetano, puede que el problema este en que el triscado no sea igual por ambos lados de la sierra y por tanto corte mas por uno que por otro, desviando en corte, si es eso se soluciona muy facil con una piedra de afilar
Si quieres triscarla no tiene más misterio, te coges un trozo de pletina de hierro con un mm de grueso es suficiente le das un corte de unos mm de profundidad (un poco más de los dientes de la dinta), metes la chapa horizontal en el diente y la giras un poco a la derecha en el siguiente a la izquierda y asi hasta que llagues al primero, también puedes hacer uno a derecha el centro recto y el siguiente a la izquierda, esto se hace con la cinta apretada en orden de trabajo.
Asi lo llevo haciendo 35 años.
Salu2
¡Cuando se sabe como hacerlo parece evidente!josecollado escribió: Si quieres triscarla no tiene más misterio, te coges un trozo de pletina de hierro con un mm de grueso es suficiente le das un corte de unos mm de profundidad (un poco más de los dientes de la dinta), metes la chapa horizontal en el diente y la giras un poco a la derecha en el siguiente a la izquierda y asi hasta que llagues al primero, también puedes hacer uno a derecha el centro recto y el siguiente a la izquierda, esto se hace con la cinta apretada en orden de trabajo.
Asi lo llevo haciendo 35 años.
Salu2
Según he entendido no es necesario sacar la cinta de la sierra ni sujetarla de forma especial.
Además del triscado ¿Conviene afilarla? ¿Cómo se hace?
Gracias
Saludos
Cayetano
Cayetano
Estimado Josecollado, trisque unas cuantas cintas y serruchos, y se que no se trisca con piedra, pero lo que si aprendi es que cuando se trisca tambien se afila con una lima triangular dandoles un angulo de unos 30ª al al eje de la hoja de manera que estos viseles queden alternos, para corregir el redondeo de la punta de los dientes que es la razon por la que dejan de cortar las hojas de sierra, y como no somos perfectos, los dientes no quedan todos iguales, no tienen el mismo largo ni la misma abertura, con la piedra de afilar puesta sobre la mesa y arrimandola con mucho tacto a la cinta en marcha, lo que se hace es refrentarlos para que todos los dientes tengan la misma altura y den el mismo ancho de corte, para conseguir que tallen por igual y de esta manera no se desvie el corte de la hoja.
Saludos
Saludos