Planos del S. Agustín

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
Fernando G.F.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 808
Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
Ubicación: Ávila
Contactar:

Planos del S. Agustín

Mensaje por Fernando G.F. »

Hola a todos, especialmente a Excalibur, al que envío a través de este foro el pequeño trabajo que preparé hace varios días, siento la tardanza, ando sin PC y estoy haciendo mil filigranas para descargar.

Intento enviar los dos primeros planos, segun mi punto de vista, el tercero vendrá en su momento, es que mi agenda esta un poco apretada.

Espero las opiniones de todos, que serán bien acogidas.

Saludos, foristas.

Capitanvernon.
Adjuntos
S.Agustin1.gif
Avatar de Usuario
Fernando G.F.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 808
Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
Ubicación: Ávila
Contactar:

Planos del S.Agustin

Mensaje por Fernando G.F. »

Bueno, allá va el segundo plano, el horizontal, a ver cómo lo veis, quizá tenga alguna pega más..., ahora lo explico todo, en un momento, foristas.

Capitanvernon.
Adjuntos
S.Agustin2.gif
Avatar de Usuario
Fernando G.F.
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 808
Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
Ubicación: Ávila
Contactar:

Notas para planos S. Agustin

Mensaje por Fernando G.F. »

Hola a todos!

Bueno, antes de aclarar cualquier cosa, los planos elaborados son un primer punto de vista segun las fotos, esta claro que para hacer un trabajo de primera hay que observar de cerca el barco, en grada, en el lugar y sobre todo, tomar medidas.

El plano lo he dibujado a escala 1/61, segun las medidas dadas por Excalibur.

Esto es un pequeño bosquejo, acepto de buen grado cualquier opinión, porque es una ayuda, tanto para mí como para Excalibur, que haría que nuestro colega pudiera conseguir mejor construir su modelo.

El plano de cuadernas es una idea de las formas que se supone tiene un pesquero de medio desplazamiento, la popa acaba un poco afilada porque creo que tiene un corte que termina, con saliente sobre el prensaestopas, en el timón, y lo he visto algo inclinado por lo que no lo he cortado totalmente cuadrado, Exalibur nos aclarará los errores que ve en los planos, que en todo caso, se pueden ir arreglando hasta que nuestro compañero pueda tener un diseño aceptable; quizá se puedan añadir una mitad más de varengas para hacer un costillaje más completo, que además garantizaría mejores formas, aunque también depende de si lo va a construir con mamparos o en enramada.

El plano horizontal ha quedado más liviano en cubierta, las lineas de agua han quedado un poco "picudas", porque habría que hinchar un poco las curvas del pantoque, pero en la práctica, la tablazón las hace más redondas, es que mi pulso va flaqueando, me estoy haciendo viejo...

Me faltaba saber la altura que tiene la amurada, asi que la he estimado en principio en 1 metro de alto, lo que daría a esta escala unos 16 mm. de amurada, esta por aclarar también; y la distribución de elementos de maniobra y cubierta, ya la puede hacer Excalibur segun vea sus barcos en la empresa.

Pronto os pegaré el plano vertical con su distribución de lineas, aunque lo mostraré sencillo, ya que algunas lineas de trazado son muy complicadas de hacer y a este forista no le sirven en la práctica, por ello, intentaré que sea un plano más bien practico.

Espero que me ayudéis a mejorar mi idea con vuestra experiencia y vuestros conocimientos, y asi ayudamos también a Excalibur. Gracias a todos.

Que los mejores vientos os acompañen siempre, foristas.

Capitanvernon.
Responder