Otra "maquinita" de forrar cabos

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Ignasi
Participativo
Participativo
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 15, 2005 10:02 pm
Ubicación: Barcelona

Otra "maquinita" de forrar cabos

Mensaje por Ignasi »

Hola a todos.

Este largo fin de semana he construido una maquina de forrar cabos que es como todas las demás, salvo que esta tiene un pequeño detalle, ES DESMONTABLE, esta característica presenta alguna ventaja además de poderse guardar en una caja pequeña. Una que los cabos pueden ser del largo que se quiera, mejor dicho tan largos como largo (valga la redundancia) sea el tubo de latón que hace girar la parte no motriz. Otra ventaja, es que podemos tensar un poco más el hilo, cosa muy importante para forrar, la máquina dispone de dos cardanes que permiten estirar el hilo un poco más ya que si colocamos este son los cardanes alo doblados, podemos mover los ejes hasta que queden rectos, bueno con las fotos lo entendereis. Tambien le he puesto un eje centar para distancias largas.

Par facilitar el trabjo le he puesto una buena desmultiplicación (reducción), que junto a la fuente de alimentación con regulador de potencia, logra que la máquina vaya bastante lenta, así es mas sencillo forrar. Estoy pensando en un interuptor de pié par para la máquina en el momento preciso sin necesidad usar las manos.

Por si alguien tiene curiosidad, la fuente de alimentación es la misma que construí para la máquina de colchar, se trata de un sistema que puede regular la potencia, y además invierte los motores, del retorcedor y recojedor, pero eso es harina de otro saco, si alguien tiene interés, que me lo diga y ampliaré la información.

Ahí van unas fotos, de la "maquinita"
Adjuntos
detalle de la desmultiplicación (reductor)
detalle de la desmultiplicación (reductor)
El motor es de 12v y 4000 rpm
El motor es de 12v y 4000 rpm
Vista general, el tubo tiene medio metro pero tengo uno de un metro y otros de un cuarto
Vista general, el tubo tiene medio metro pero tengo uno de un metro y otros de un cuarto
Última edición por Ignasi el Lun Dic 11, 2006 11:32 pm, editado 3 veces en total.
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Avatar de Usuario
Ignasi
Participativo
Participativo
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 15, 2005 10:02 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Ignasi »

una foto más
Adjuntos
Detalle de la cardan
Detalle de la cardan
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

Has hecho un buen trabajo Ignasi,ya te lo dije.Ya la tengo contruida pero me has dado una idea y es lo del interuptor de pedal asi se tendran las manos libres.Creo que es una buena maquina ya se que en este mundo del hobby no hay que tener prisa pero tampoco hay que ir despacio y esta maquina seguro que ayuda
felicitaciones Ignasi
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
lobito
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 42
Registrado: Vie Feb 10, 2006 5:45 pm
Ubicación: Gava-Barcelona

Mensaje por lobito »

Ignasi
A mi me parece una maravilla, igual que la de Cayetano i Giro, cuando llegue el momento espero tener ayuda porque soy muy malo para esto, no obstante , no declino llegar a hacerme una.
Veo que llevas una buena marcha, entre el paso a paso y ahora la maquina...no paras.
Felicitaciones y una saludo.
Francesc Llop
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

Ignasi:

¡Mira que me gustan todos estos aparatos!

Un solo 'incordio': El tubo de latón se puede hacer de medidas variables si los unes utilizando trocitos de 3 o 4 cm de tubo de latón de diámetro superior, fijados con pasadores practicados perpendicularmente en los segmentos que unen los tubos mas pequeños. ¡Que mal me he explicado!

Adjunto esta guarrería de dibujo (soy un negado).
Adjuntos
Ignasi.jpg
Avatar de Usuario
Ignasi
Participativo
Participativo
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 15, 2005 10:02 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Ignasi »

Ciertamente Javi, la idea también va por ahí, dispongo de un tubo de medio metro, otro de metro y dos de un cuarto, total 2 metros, "peaso de cabo", la idea primitiva era conseguir longitudes (en mm) de 250, 500, 750, 1000, 1250, 1500, 1750 y 2000, pero sinceramente creo que con medio metro voy más que sobrado.

Saludos
Ignasi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
vitervi
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 68
Registrado: Mié Oct 11, 2006 2:29 pm
Ubicación: Vic

Mensaje por vitervi »

Hola a todos,

Solo dos preguntas que son dos dudas:

La reductora de donde se ha sacado? las has comprado?

Los tubos de laton de donde los has sacado, seguramente los has comprado, ¿pero donde?

Muchas gracias y perdonar las molestias
Avatar de Usuario
Ignasi
Participativo
Participativo
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 15, 2005 10:02 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Ignasi »

Hola Vitervi

La reductora esta formada por engranajes de robótica que puedes encontrar sin ningún problema en Onda Radio (Gran Vía - Abribau Barcelona), la referencia no recuerdo bien cual es, pero en todo caso es fácil encontrarlos en el pasillo de la izquierda de la zona de autoservicio que se haya en la tienda. Es una bolsa con diversos tamaños de engranajes, además también hay 5 ejes metálicos, cuesta unos 9€

El tubo de latón lo puedes encontrar en cualquier ferretería o centro de bricolage, también los hay en Speedy Pacheco, (Ronda Universitat Barcelona), muy cerca de Onda Radio.

Saludos
Ignasi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Los engranajes son marca CEBEK. Aquí tienes todos los datos

http://www.modelismonaval.com/magazine/ ... iales.html
Saludos
Cayetano
vitervi
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 68
Registrado: Mié Oct 11, 2006 2:29 pm
Ubicación: Vic

Mensaje por vitervi »

Muchas gracias
Responder