Eiderschnigge
Publicado: Sab Feb 08, 2025 6:09 pm
Los Eiderschniggen eran embarcaciones de carga del río Eider, el Canal de Eider y el Mar de Frisia del Norte. Eran buenas navegantes en aguas tranquilas, y costeras, aunque también hacían viajes hasta Inglaterra y Rusia. Tenían un casco de aspecto macizo y mangudo, con esloras de entre 15 y 17 metros.
El fondo dela embarcación, prácticamente plano, se elevaba sólo mínimamente hacia los lados y la transición del fondo a los costados era redondeada y no estaba doblada en ángulo recto como en los Ewer, los cargueros del Elba, mucho más extendidos que los Eiderschniggen.
Otra diferencia con los Ewer es que los Eiderschniggen no tenían la popa de espejo sino redonda. Como todos las embarcaciones de fondo plano, tenían que utilizar orzas de sotavento, pues de lo contrario no habrían podido navegar con vientos de costado o en contra.
Los Eiderschniggen tenían uno o dos mástiles y llevaban aparejo bien de queche o bien de balandro, como es el caso del modelo que se presenta, que arma un solo mástil con vela cangreja y una escandalosa redonda, portando hacia proa una trinquetilla y dos foques.
La mayoría de los Eiderschniggen se construyeron en los astilleros de Nübbel an der Eider, aunque también se construyeron en otros lugares del Eider y del Elba. Los Schniggen del Elba no eran tan llenos y gruesos en la proa como los del Eider, presentrando unas líneas más afiladas con la cubierta de proa algo inclinada.
Aunque los Eiderschniggen nunca se construyeron en grandes cantidades, en 1900 aún existían 75 Schniggen, los cuales desaparecieron poco después de la Primera Guerra Mundial.
La bandera que lleva el modelo, similar a la holandesa pero con los colores invertidos, con la franja superior azul, es la del estado de Schleswig-Holstein.
Características del modelo:
• Eslora: 107 mm.
• Longitud total: 160 mm.
• Manga: 39 mm.
• Escala: 1:150
El fondo dela embarcación, prácticamente plano, se elevaba sólo mínimamente hacia los lados y la transición del fondo a los costados era redondeada y no estaba doblada en ángulo recto como en los Ewer, los cargueros del Elba, mucho más extendidos que los Eiderschniggen.
Otra diferencia con los Ewer es que los Eiderschniggen no tenían la popa de espejo sino redonda. Como todos las embarcaciones de fondo plano, tenían que utilizar orzas de sotavento, pues de lo contrario no habrían podido navegar con vientos de costado o en contra.
Los Eiderschniggen tenían uno o dos mástiles y llevaban aparejo bien de queche o bien de balandro, como es el caso del modelo que se presenta, que arma un solo mástil con vela cangreja y una escandalosa redonda, portando hacia proa una trinquetilla y dos foques.
La mayoría de los Eiderschniggen se construyeron en los astilleros de Nübbel an der Eider, aunque también se construyeron en otros lugares del Eider y del Elba. Los Schniggen del Elba no eran tan llenos y gruesos en la proa como los del Eider, presentrando unas líneas más afiladas con la cubierta de proa algo inclinada.
Aunque los Eiderschniggen nunca se construyeron en grandes cantidades, en 1900 aún existían 75 Schniggen, los cuales desaparecieron poco después de la Primera Guerra Mundial.
La bandera que lleva el modelo, similar a la holandesa pero con los colores invertidos, con la franja superior azul, es la del estado de Schleswig-Holstein.
Características del modelo:
• Eslora: 107 mm.
• Longitud total: 160 mm.
• Manga: 39 mm.
• Escala: 1:150