Eiderschnigge

Foro podeis colgar las fotos de vuestros modelos terminados.
Responder
cuartara
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 765
Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Eiderschnigge

Mensaje por cuartara »

Los Eiderschniggen eran embarcaciones de carga del río Eider, el Canal de Eider y el Mar de Frisia del Norte. Eran buenas navegantes en aguas tranquilas, y costeras, aunque también hacían viajes hasta Inglaterra y Rusia. Tenían un casco de aspecto macizo y mangudo, con esloras de entre 15 y 17 metros.
El fondo dela embarcación, prácticamente plano, se elevaba sólo mínimamente hacia los lados y la transición del fondo a los costados era redondeada y no estaba doblada en ángulo recto como en los Ewer, los cargueros del Elba, mucho más extendidos que los Eiderschniggen.
Otra diferencia con los Ewer es que los Eiderschniggen no tenían la popa de espejo sino redonda. Como todos las embarcaciones de fondo plano, tenían que utilizar orzas de sotavento, pues de lo contrario no habrían podido navegar con vientos de costado o en contra.
Los Eiderschniggen tenían uno o dos mástiles y llevaban aparejo bien de queche o bien de balandro, como es el caso del modelo que se presenta, que arma un solo mástil con vela cangreja y una escandalosa redonda, portando hacia proa una trinquetilla y dos foques.
La mayoría de los Eiderschniggen se construyeron en los astilleros de Nübbel an der Eider, aunque también se construyeron en otros lugares del Eider y del Elba. Los Schniggen del Elba no eran tan llenos y gruesos en la proa como los del Eider, presentrando unas líneas más afiladas con la cubierta de proa algo inclinada.
Aunque los Eiderschniggen nunca se construyeron en grandes cantidades, en 1900 aún existían 75 Schniggen, los cuales desaparecieron poco después de la Primera Guerra Mundial.
La bandera que lleva el modelo, similar a la holandesa pero con los colores invertidos, con la franja superior azul, es la del estado de Schleswig-Holstein.
Características del modelo:
• Eslora: 107 mm.
• Longitud total: 160 mm.
• Manga: 39 mm.
• Escala: 1:150
IMG_0684.jpeg
IMG_0684.jpeg (495.11 KiB) Visto 10725 veces
IMG_0700.jpeg
IMG_0700.jpeg (483.84 KiB) Visto 10725 veces
IMG_0701.jpeg
IMG_0701.jpeg (422.95 KiB) Visto 10725 veces
IMG_0702.jpeg
IMG_0702.jpeg (502.24 KiB) Visto 10725 veces
IMG_0703.jpeg
IMG_0703.jpeg (433.69 KiB) Visto 10725 veces
IMG_0704.jpeg
IMG_0704.jpeg (451.09 KiB) Visto 10725 veces
IMG_0705.jpeg
IMG_0705.jpeg (350.99 KiB) Visto 10725 veces
IMG_0706.jpeg
IMG_0706.jpeg (484.59 KiB) Visto 10725 veces
IMG_0707.jpeg
IMG_0707.jpeg (492.71 KiB) Visto 10725 veces
IMG_0708.jpeg
IMG_0708.jpeg (492.63 KiB) Visto 10725 veces
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Eiderschnigge

Mensaje por Leopoldofran »

He tenido la suerte de verlo al natural, es impresionante, la pequeñez,, perfección y detalle. Enhorabuena Javier, cada vez mejor.
Grumetillo83
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 95
Registrado: Mar Dic 17, 2024 3:40 pm

Re: Eiderschnigge

Mensaje por Grumetillo83 »

Ostras ,he alucinado cuando he visto el tamaño. Lo que habrá costado hacer las piezas. Muy chulo
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Eiderschnigge

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Muy bonito y bien hecho.
Me llama la atención la madera de las amuras, creo que es haya.
También me parece observar que has modificado el sistema de construcción de las velas, ya que parece ser una pieza única, con costuras pintadas.
Aunque a esa escala es difícil asegurarlo.
Enhorabuena, me gusta mucho
cuartara
Colaborador Consejo Foro MN
Colaborador Consejo Foro MN
Mensajes: 765
Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Eiderschnigge

Mensaje por cuartara »

[quote="Llaut Mallorquin" post_id=183497 time=1739183086 user_id=19292]
Muy bonito y bien hecho.
Me llama la atención la madera de las amuras, creo que es haya.
También me parece observar que has modificado el sistema de construcción de las velas…
[/quote]

Muchas gracias por tu comentario.

Tienes razón, el casco está hecho con haya, que aunque tiene la ventaja de ser muy flexible y dúctil, tiene un grano muy marcado, lo que no es ideal para dejarla como madera vista. El que vaya así en el modelo es consecuencia de un cambio de criterio durante su construcción. Inicialmente estaba previsto que fuera pintada tanto la obra viva como la obra muerta, con lo que el haya resultaba idónea para la construcción del casco, pero una vez hecho el casco y ya pintada su parte inferior, cambié de idea, porque me atraía más el aspecto del modelo con la madera vista.

Tienes también razón en cuanto a las velas, la costura de los paños es pintada.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Eiderschnigge

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Pues a mí el haya me gusta mucho, es agradable de trabajar y además era la madera con la que se fabricaban los antiguos kits de Constructo (recuerdos sentimentales).
Es cierto que para esa escala tan pequeña , el grano resalta bastante, pero en mi opinión, queda bien incluso sin pintar
Y las velas con las costuras dibujadas, me parecen mejor que con el sistema antiguo, están más dentro de la escala.
Muy bonito, repito
Responder