Tras largo tiempo sin poder "tocar" el casco del HMS Prince que tenía a medio (por motivos de trabajo, tiempo, espacio de trabajo y un largo etcétera), finalmente he podido ponerme a ello y está casi acabado. Digo casi ya que quiero pintar sobre 40 marineros de plomo y esto me llevará algún tiempo. He estado investigando sobre los colores de la vestimenta en esa época y creo que lo tengo resuelto. Solo me falta ponerme con el aerógrafo.
Un saludo
Re:HMS Prince 1670
Publicado: Vie Ago 16, 2024 6:41 pm
por Carlos
Alguna imagen más...
Re:HMS Prince 1670
Publicado: Vie Ago 16, 2024 8:27 pm
por Carlos
Rectifico cálculos anteriores.
Hasta ahora, y siempre que he buscado información sobre la eslora del HMS Prince, encontraba que la eslora de quilla real era de 40 metros y no encontraba ningún lugar con el que pudiera contrastar ese dato.
Siguiendo la orientación que me ha dado Leopoldo (le agradezco el detalle) y tras estudiar el plano que ha enviado (yo lo tenía, pero en muy mal estado y además no se veía ni la escala ni la barra de escala), el cual se encuentra a escala 1:48 y tras los cálculos correspondientes para convertir los pies ingleses (que afortunadamente siguen teniendo la misma medida desde 1592), he determinado que la medida de la quilla sería de 46,72 m., siendo la escala finalmente 1:64. ¡¡¡Pues vaya!!!
Así que veo que habrá que seguir poniendo en cuarentena la información que a veces se encuentra, uffff y...
... darle la razón a Leopoldo, que aunque no eran los planos de Mamoli sino de Amati, sí que indicó que la escala sería 1:64 (como decían, "al Cesar, lo que es del Cesar", jajajaja).
Re:HMS Prince 1670
Publicado: Sab Ago 17, 2024 1:08 pm
por Carlos
Imágenes estructura muelle
Re:HMS Prince 1670
Publicado: Mar Ago 20, 2024 11:48 am
por Carlos
Algunos detalles del muelle
Re:HMS Prince 1670
Publicado: Mar Ago 27, 2024 6:52 pm
por Carlos
Detalles del muelle
Re:HMS Prince 1670
Publicado: Dom Sep 01, 2024 7:47 pm
por Carlos
¿por qué el muelle?
Casi terminando la arboladura comencé a plantearme cambiar las peanas en las que apoyaría el barco por otras en metacrilato para que diese la sensación de que el casco quedaba en el aire (mejor dicho, flotando en el agua). Esto me llevó a plantearme hacer un fondo marino y ya que iba a aferrar las velas, me planteé diseñar un muelle de tercera categoría (o peor) que diese la sensación de muy viejo y desgastado por el uso, las inclemencias del tiempo y los embates del mar. ¡Perfecto!
Ah, llegados a este momento tendría que decir que, aunque las tallas y figuras de los modelos del HMS Prince que he visto siempre están relucientes, en mi caso no quería dar la sensación de que el barco acababa de salir del astillero sino que ya había navegado y batallado, así que las tallas y relieves dorados están mateados (cuestión de gustos).
Bien, siguiendo con el tema del muelle, esa idea me llevó a investigar sobre cómo podrían ser los muelles, cómo realizarlo, color de la madera de un muelle viejo, cómo envejecerla, (los tablones del muelle los saqué de un bloque de madera de haya y uno a uno los fui envejeciendo), etc. y así un sinfín de detalles. Igualmente, quería poner una grúa y uffff, me costó bastante encontrar detalles e imágenes en las que basarme para hacerla.
Poco a poco la idea fue cogiendo forma y… en algún lugar leí que en las noches de invierno podrían tener fogones para calentarse. Dicho y… a ver cómo se podría hacer. Finalmente creé el diorama del muelle con 5 fogones (menos de 1 cm de diámetro) que se encienden y dan la sensación (espero haberlo conseguido) que hay brasas y troncos ardiendo.
...
Re:HMS Prince 1670
Publicado: Dom Sep 01, 2024 7:51 pm
por Carlos
Video con detalle fogón
Re:HMS Prince 1670
Publicado: Dom Sep 01, 2024 7:52 pm
por Carlos
Video detalle fogón y muelle
HMS Prince 1670
Publicado: Mar Sep 10, 2024 10:14 am
por Carlos
Para ello tuve que preparar el circuito eléctrico con led (ah, a los que ven el barco les reto para que localicen los cables y hasta ahora… nadie ha conseguido localizar por donde pasan, jajajaja).
Como espero que el barco dure 400 años o más… he realizado la instalación eléctrica de tal forma que sea muy sencillo cambiar los led que se fundan y para ello he preparado un “Manual de Mantenimiento Eléctrico” de 28 páginas detallando los pasos que hay que seguir para solucionar cualquier incidencia que surja, como puede ser cambio de led, cálculo y cambio de resistencias dependiendo del voltaje y amperaje de una nueva fuente de alimentación diferente a la actual, etc. No tenía conocimientos de electricidad/electrónica pero poco a poco he conseguido “moverme” con cierta soltura entre tensión, intensidad, Ley de Ohm, resistencias, amperios, watios de las resistencias, etc.
HMS Prince 1670
Publicado: Mar Sep 10, 2024 10:18 am
por Carlos
páginas Manual Eléctrico
Re: HMS Prince 1670
Publicado: Mar Sep 10, 2024 7:06 pm
por Leopoldofran
Si no es secreto profesional ¿ cómo has sujetado el modelo en el aire para que flote?
Saludos
Re: HMS Prince 1670
Publicado: Mar Sep 10, 2024 8:05 pm
por Carlos
Leopoldofran escribió: ↑Mar Sep 10, 2024 7:06 pm
Si no es secreto profesional ¿ cómo has sujetado el modelo en el aire para que flote?
Saludos
Hola Leopoldo, lo que quería era que a "primera vista" diera la sensación de que estaba en el aire, pero claro eso es imposible hoy por hoy (bueno, con un peso de barco inferior creo que sí podría conseguirlo sin que se apreciasen los apoyos).
Lo que hice fue sustituir la peana por dos soportes de metacrilato de 4 mm que se ajustan al perfil del casco y puliendo con lija de 5000 los laterales para que quedasen transparentes. Así que el barco se apoya en esas piezas. Además, para que quedase sujeto a la base (por si en algún momento tengo que moverlo) hay dos hilos de Sedal de pesca transparentes que sujetan la quilla a la base (soportan 8o kg). Al ser transparentes, también es difícil apreciarlos y ambos se insertan en la base de arena dentro de una fina manguera de cambio de marchas. Debajo de la base se puede tensar lo necesario ambos hilos, a proa y a popa. Ni que decir que dicha manguera tampoco es visible.
Un saludo
HMS Prince 1670
Publicado: Mar Sep 10, 2024 8:08 pm
por Carlos
Base apoyo HMS Prince
Re: HMS Prince 1670
Publicado: Mar Sep 10, 2024 10:39 pm
por Leopoldofran
Gracias Carlos, me parece muy sensato, el modelo pesará al menos cinco kilos , supongo