Barniz

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
josejun
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 11
Registrado: Mié Mar 04, 2020 6:21 pm

Barniz

Mensaje por josejun »

Hola, me gustaría saber que barniz utilizáis. Yo suelo darle un par de manos de tapa poros y un par de barniz satinado pero no me gusta el resultado final me parece muy apagado como sin personalidad se podría decir así. Los suelo comprar genéricos de leroy merlin. Muchas gracias.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5035
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barniz

Mensaje por Leopoldofran »

Depende del barco, no es lo mismo una Riva que un junco que una góndola etc.
Yo que hago sobre todo modelos del XVIII doy tapaporos, pintura y barniz semimate o mate en spray de Vallejo.
El Borinquen que es un yate con partes barnizadas, navegable, lleva cinco manos de barniz Titán brillo, más o menos diluidas y con lijados intermedios.
Un velero del XVIII no tiene partes barnizadas que yo sepa, así que las cubiertas de madera tapaporos, lijado y spray mate, y lo mismo masteleros y botalones, en las zonas en que hay roce. Si hay algo que se quiere barnizado aunque realmente fuera pintado, como la rueda del timón, la caña, la bitácora o los mamparos de la cabina, barniz semimate. Las velas teñidas formadas y almidonadas.
Saludos
josejun
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 11
Registrado: Mié Mar 04, 2020 6:21 pm

Re: Barniz

Mensaje por josejun »

Muchas gracias, por hacerme dar cuenta que depende del tipo de barco ( siempre seré bastante neófito en esto del modelismo naval por la vagueria de no buscar bien) me ciega ese brillo que dan algunos a sus modelos y que queda muy vistoso cuando no es lo importante. Por lo tanto tapaporos, pequeño lijado entre capas y barniz dependiendo de la clase del modelo. Muchas gracias.
Una última pregunta qué tal el barniz en spray, es difícillo para los manirrotos como yo? Muchas gracias
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5035
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barniz

Mensaje por Leopoldofran »

Es muy fácil pero hay que seguir rigurosamente el procedimiento: Agitar fuertemente el bote durante el tiempo que indique, empezar a tirar fuera del modelo , dar una pasada a una velocidad como de tres segundos para medio metro, respetar la distancia de proyección, esperar a que seque para una segunda capa, invertir el spray al acabar y dar un leve disparo para limpiar la salida.
Por descontado poner unos papeles detrás aplicar en sitio ventilado, el olor es muy fuerte pero pasa pronto.
Te saldrá bien, me sale a mí casi siempre y soy un manazas
Avatar de Usuario
crisjaca
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 700
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Barniz

Mensaje por crisjaca »

Ves yo apenas uso el barniz, casi siempre acabo solo con las dos manos de tapaporo con estropajo de aluminio entre medias, y si acaso, últimamente cera de anticuario, lustrada con algodón a muñequilla, depende si es zona de roce y paso que se suponga más desgastado usado, es cuestión de ir probando, cada uno tiene sus gustos y sus artes, aquí no hay nada escrito fijo. Un saludo y virutas
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 638
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Barniz

Mensaje por manuelsirgo »

Yo odio todo lo que sea en spray. Me obsesiona mucho la inhalación, el tener que proteger todo, eliminar donde se deposite, en fin, un telar para un sitio de trabajo pequeño.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5035
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barniz

Mensaje por Leopoldofran »

Yo tampoco aprecio los sprays pero dan capas más finas que la brocha y no hay acumulaciones en los rincones. También uso la imprimación negra para metales, tiene un negro mate muy agradable, permite buena adherencia con cyano, el pavonado impide la adherencia, pero es de poco uso. La cera queda muy bien teniendo cuidado con los rincones pero no sé cómo envejece y si no pilla polvo, en los cabos no se debe dar en mi opinión.
Cada maestrillo tiene su librillo , yo me consuelo viendo un modelo que hice hace 53 años y está como nuevo.
Salud
Avatar de Usuario
Dvd
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 97
Registrado: Lun May 11, 2020 8:53 pm

Re: Barniz

Mensaje por Dvd »

Hola,
aprovechando el tema, los barnices al agua, ¿verdad? lo digo porque huelen menos.
Os lo comento porque en breve le doy a mi segundo modelo y el anterior le di solo con tapaporos laca nitro y el resultado fue bastante bueno.
Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5035
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barniz

Mensaje por Leopoldofran »

En este foro el que más entiende de pinturas es Gonzalva, ponle un privado.
Si te va bien con ese tapaporos pues dale el nitro tiene más agarre que el acrílico que yo sepa y da más protección a la madera. Mi barco de 50 años iba con nitro y está muy bien.
Avatar de Usuario
crisjaca
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 700
Registrado: Mar Ene 17, 2023 5:26 pm
Ubicación: Jaca
Contactar:

Re: Barniz

Mensaje por crisjaca »

Dvd escribió: Mar May 14, 2024 5:44 pm Hola,
aprovechando el tema, los barnices al agua, ¿verdad? lo digo porque huelen menos.
Os lo comento porque en breve le doy a mi segundo modelo y el anterior le di solo con tapaporos laca nitro y el resultado fue bastante bueno.
Saludos
El tapaporo acrílico, no me gusta nada, no tiene el mismo acabado una vez pasas el estropajo, sigo usando el nitrocelulosico, huele, si...pero
Avatar de Usuario
Dvd
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 97
Registrado: Lun May 11, 2020 8:53 pm

Re: Barniz

Mensaje por Dvd »

Genial, tomo buena nota.
El tema es que el segundo forro del Golden Hind lo voy a hacer con tracas de nogal, y tenia dudas si barniz mate incoloro o con tonalidad nogal. De momento queda descartado el acrílico.
Gracias
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 638
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Barniz

Mensaje por manuelsirgo »

Pues a mi me encantan los acrílicos. Barnices y tintes. Mucho más sanos, más cómodos de aplicar y trabajar. La desventaja quizá sea el tiempo de secado que es mayor y quizá también el tener que dar a veces dos o más manos para tener un buen resultado. Pero creo que se obtienen los mismos resultados que con los nitrocelulósicos o al disolvente. Te quitas mucho en vapores tóxicos, limpiezas con disolvente de pinceles etc. A mi me gusta más.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 638
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Barniz

Mensaje por manuelsirgo »

Y en barnices satinados al disolvente, para mi, los mejores acabados se obtienen con goma laca a la muñequilla. Eso si, es al disolvente, creo que no la hay acrílica y te puedes coger un colocón como si olieses gasolina, pero los acabados son eternos.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
josejun
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 11
Registrado: Mié Mar 04, 2020 6:21 pm

Re: Barniz

Mensaje por josejun »

Muchas gracias, tengo ganas de probar la goma laca he oída hablar bien de ella. De todas formas hay que dar tapaporos ¿verdad? Y si no es mucha molestia como se hace una muñequilla. Muchas gracias
Avatar de Usuario
manuelsirgo
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 638
Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
Ubicación: León

Re: Barniz

Mensaje por manuelsirgo »

La propia goma laca hace de tapaporo, creo, al menos yo no di nunca tapaporos antes de darla. La muñequilla es una técnica sencilla pero un poco pesada. Lo primero, te aconsejo que uses guantes de latex o vinilo finos y, muy importante, que el casco esté bien lijado y libre de restos de cola o ciano. Coges un trapo de hilo (tipo sábana blanca de toda la vida) que no suelte pelusilla. En su interior pones algodón y haces como una almohadilla con la tela por fuera y el algodón comprimido dentro. Yo lo hago así. La goma laca que empleo es liquída, ya disuelta. En concreto de la marca Titan.
Empapo la almohadilla en la goma laca poniéndolo a modo de tapón en el frasco, dando la vuelta y empiezo a frotar en el casco con movimientos circulares, evitando churretones, extendiendo bien y con paciencia y no deteniendo el movimiento sobre la madera en ningún momento. Suavemente se separa cuando haya que cambiar de almohadilla o dejarlo sencillamente. No dejando que se acumule y coja brillo. Cuando el trapo no rueda bien porque se pone pringoso, lo tiras y cortas otro y haces otra bola-almohadilla. Dejo secar y al cabo de unas horas, doy una segunda mano, usando la misma técnica. Y al final, queda con una especie de brillo satinado, para mi muy gustoso. Ya se que la ortodoxia marca no dar nada más que tapaporos y llegado el caso barniz mate o ultramate pero a mi me gusta. Por cierto, hay un barniz acriílico ultramate de la marca Pajarita que me gusta mucho.

Aquí te explican mejor el tema:
https://totenart.com/tutoriales/barniza ... unequilla/
Saludos.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
Responder