Calafateado de las cubiertas
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Calafateado de las cubiertas
En este foro he visto varias técnicas para simular el calafateado de las cubiertas. En barcos anteriores no he simulado el calafateado, pero en el U.S. Constellation sí lo estoy haciendo.
He visto que algunos pintáis de negro la base, para que se vea entre las tablillas. Otros pintáis con un lápiz los bordes. Otros ponéis entre cada tablilla un hilo negro o una tira negra de cartón.
Me he decidido por pintar los cantos con lápiz. Poniendo todos juntos para hacerlo a la vez no queda bien. Si lo hago con un rotulador se queda muy irregular y demasiado marcado. Hay que hacerlo tira a tira con lápiz de mina no muy dura. Con un HB queda bien. Quien lo quiera más negro puede usar un B2 o B4.
Como es muy pesado marcar tantas tiras, me he hecho un artilugio que podéis ver en este vídeo:
He visto que algunos pintáis de negro la base, para que se vea entre las tablillas. Otros pintáis con un lápiz los bordes. Otros ponéis entre cada tablilla un hilo negro o una tira negra de cartón.
Me he decidido por pintar los cantos con lápiz. Poniendo todos juntos para hacerlo a la vez no queda bien. Si lo hago con un rotulador se queda muy irregular y demasiado marcado. Hay que hacerlo tira a tira con lápiz de mina no muy dura. Con un HB queda bien. Quien lo quiera más negro puede usar un B2 o B4.
Como es muy pesado marcar tantas tiras, me he hecho un artilugio que podéis ver en este vídeo:
Saludos.
José Ramón
José Ramón
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Calafateado de las cubiertas
Es un avance y el vídeo está muy bien. Yo pego tiras de papel de 120 gr/m2 que pinto previamente con rotulador indeleble, pero se tarda más.
Otra mejora que no costaría mucho es colocar los clavos en su sitio, es decir sobre los baos en vez de donde caigan como se hace habitualmente. Me dirás que dónde están los baos. Es fácil, a ambos lados de la fogonadura de los palos , en el borde de las escotillas y el resto a repartir.
Tampoco sería tan difíicil hacer las tablas de forma que las uniones entre dos tracas estén separadas tres tracas.
Pongo alguna foto Saludos
Otra mejora que no costaría mucho es colocar los clavos en su sitio, es decir sobre los baos en vez de donde caigan como se hace habitualmente. Me dirás que dónde están los baos. Es fácil, a ambos lados de la fogonadura de los palos , en el borde de las escotillas y el resto a repartir.
Tampoco sería tan difíicil hacer las tablas de forma que las uniones entre dos tracas estén separadas tres tracas.
Pongo alguna foto Saludos
Re: Calafateado de las cubiertas
Buena aportación. Hay mucha gente que utiliza el lápiz, y lo que muestras en el video viene muy bien como técnica, sobre todo en modelos con mucho entablillado.
Re: Calafateado de las cubiertas
Muy buena idea José Ramon, gracias
saludos
lorenzo

saludos
lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Calafateado de las cubiertas
Yo he probado varios métodos.
El primero pegando las chapas con muy poca separación. Después de pegadas pasar un punzón y repasar las juntas y luego pasar con un lápiz. No me gusta ya que marcar con el punzón aveces se va y marca mal. Hay que tener mucha mano.
Otra es pintar de negro la superficie y pegar con una ligera separación. No me disgusta y la uso bastante.
Otra es como dicen los compañeros de marcar con en un lápiz en el canto. Hera muy tedioso y por eso no lo hago. Pero con esa herramienta igual lo pruebo tiene buena pinta.
Otra es pegando una tira de cartón negro en el canto pero para eso la lámina tiene que ser un poco gruesa con las de 0.7 es complicado.
Y por último con hilo de tejer n 12.lo pasas varias veces por cera y después pegas una chapa a continuación el hilo y queda bien. Sobre todo a lo targo. Lo malo es a lo ancho que hay q cortar mucho.
Un saludo
El primero pegando las chapas con muy poca separación. Después de pegadas pasar un punzón y repasar las juntas y luego pasar con un lápiz. No me gusta ya que marcar con el punzón aveces se va y marca mal. Hay que tener mucha mano.
Otra es pintar de negro la superficie y pegar con una ligera separación. No me disgusta y la uso bastante.
Otra es como dicen los compañeros de marcar con en un lápiz en el canto. Hera muy tedioso y por eso no lo hago. Pero con esa herramienta igual lo pruebo tiene buena pinta.
Otra es pegando una tira de cartón negro en el canto pero para eso la lámina tiene que ser un poco gruesa con las de 0.7 es complicado.
Y por último con hilo de tejer n 12.lo pasas varias veces por cera y después pegas una chapa a continuación el hilo y queda bien. Sobre todo a lo targo. Lo malo es a lo ancho que hay q cortar mucho.
Un saludo
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
- jomaal88
- Incondicional
- Mensajes: 947
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
- Ubicación: Arteixo (La Coruña)
- Contactar:
Re: Calafateado de las cubiertas
Hola buenas a todos yo uso otra técnica y es que yo pongo todas las tablillas juntas las sujeto con unas pinzas y les doy con rotulador permanente
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: Calafateado de las cubiertas
Probé ese método, pero vi que la tinta del rotulador se absorbe de forma desigual por los cantos de las tablillas dependiendo de la porosidad y la veta de la madera en cada zona.
Saludos.
José Ramón
José Ramón
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Calafateado de las cubiertas
El pegar papel a los cantos no lleva mucho trabajo tanto con papel grueso para cubiertas o papel de seda para el casco.
Yo tiño el papel grueso, el seda se vende en colores, lo corto en tiras de 4 mm. Para traca de 2, le doy cola bkanca, espero un poco, coloco la tablilla encima y antes de que esté dura la cola recrto el sobrante con sl cúter OLFA con una hoja nueva, apoyando en la alfombra de corte.. Antes de colocar la traca le paso un taco de lija por el lado de abajo. Comparado co lo que lleva el dar forma curva a las tracas, sacar su despiece hacer las entalladuras en proa, se puede decir que es un trabajo pequeño.
El papel de seda se lo copié a José Toledo. No da casi trabajo y para madera sin pintar queda muy bien.
Yo tiño el papel grueso, el seda se vende en colores, lo corto en tiras de 4 mm. Para traca de 2, le doy cola bkanca, espero un poco, coloco la tablilla encima y antes de que esté dura la cola recrto el sobrante con sl cúter OLFA con una hoja nueva, apoyando en la alfombra de corte.. Antes de colocar la traca le paso un taco de lija por el lado de abajo. Comparado co lo que lleva el dar forma curva a las tracas, sacar su despiece hacer las entalladuras en proa, se puede decir que es un trabajo pequeño.
El papel de seda se lo copié a José Toledo. No da casi trabajo y para madera sin pintar queda muy bien.
Re: Calafateado de las cubiertas
hola ,yo dejo un espacio entre las tracas y luego las relleno con cera negra cera de reparación de muebles una vez relleno repaso toda la cubierta con una oja afilada y queda con una visión envejecida
Re: Calafateado de las cubiertas
Siempre he usado el lapicero para el calafateado, este sistema o herramienta esta genial, rapido y continuo...lo pondre en practica para mi nuevo proyecto, mil gracias.troglodita escribió: ↑Lun Feb 15, 2021 4:45 pm En este foro he visto varias técnicas para simular el calafateado de las cubiertas. En barcos anteriores no he simulado el calafateado, pero en el U.S. Constellation sí lo estoy haciendo.
He visto que algunos pintáis de negro la base, para que se vea entre las tablillas. Otros pintáis con un lápiz los bordes. Otros ponéis entre cada tablilla un hilo negro o una tira negra de cartón.
Me he decidido por pintar los cantos con lápiz. Poniendo todos juntos para hacerlo a la vez no queda bien. Si lo hago con un rotulador se queda muy irregular y demasiado marcado. Hay que hacerlo tira a tira con lápiz de mina no muy dura. Con un HB queda bien. Quien lo quiera más negro puede usar un B2 o B4.
Como es muy pesado marcar tantas tiras, me he hecho un artilugio que podéis ver en este vídeo:
Re: Calafateado de las cubiertas
Uhmmm...lo del papel de seda, tengo que probarlo, al final es tan fino que la cola atraviesa el papel y encolara bien las tablas entre si, me refiero a las tracas del casco en caso de no forrarlo.