Buenas tardes a todos:
Agradeceria que opinasen sobre el adhesivo cianocrilato, tengo muchas dudas sobre este producto, por ejemplo:
1 ) ¿ Que marca es la más aconsejable para madera y la viscosidad del producto?.
2 ) ¿ No se si solo me pasa a mi, pero el adhesivo cada vez pega peor a medida que pasa el tiempo ?.
¿ cual es la mejor manera de conservación ?.
3) Es frecuente que se me despeguen las piezas cuando reciben un ligero golpe, ¿ tal vez sea por el tipo de cianocrilato ?.
4) ¿ Cuando es aconsejable utilizar el ciano o la cola blanca o alifática ?.
Gracias de antemano por sus comentarios.
pegamento
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: pegamento
Hola
Respondo según mi propia experiencia que no quiere decir que sea la mejor o más correcta.
1 ) ¿ Que marca es la más aconsejable para madera y la viscosidad del producto?.
Yo trabajo con ciano de Wurth o de la marca Loctite. Cualquiera de marca "digna" dará bueno resultados. Los que no suelo usar por malos, son los que venden en los chinos.
2 ) ¿ No se si solo me pasa a mi, pero el adhesivo cada vez pega peor a medida que pasa el tiempo ?.
¿ cual es la mejor manera de conservación ?.
Cuando el adhesivo entra en contacto con el aire, va perdiendo sus propiedades y comienza a espesar. Con el paso del tiempo (y el uso) al final queda muy viscoso. A mi ese estado me va bien para según que cosas, pero eso quiere decir que ha llegado el fin de su vida.
Los pegamentos de la marca Wurth tienen fecha de caducidad y no sería la primera vez que me encuentro un bote sin estrenar "sólido".
He oido comentarios de que en la nevera se conservan bien. Yo la verdad no lo he probado.
3) Es frecuente que se me despeguen las piezas cuando reciben un ligero golpe, ¿ tal vez sea por el tipo de cianocrilato ?.
El ciano deja una unión "rígida", por lo que si la zona de contacto no es muy grande, un pequeño golpe parte la unión.
4) ¿ Cuando es aconsejable utilizar el ciano o la cola blanca o alifática ?.
Complicada pregunta. Yo suelo tirar casi siempre de cola blanca rápida. La unión es más "flexible" y duradera.
El ciano suelo emplearlo en puntos en los que es necesaria una unión rápida pero no estratégica. Para todo lo demás, cola blanca.
Saludos
Respondo según mi propia experiencia que no quiere decir que sea la mejor o más correcta.
1 ) ¿ Que marca es la más aconsejable para madera y la viscosidad del producto?.
Yo trabajo con ciano de Wurth o de la marca Loctite. Cualquiera de marca "digna" dará bueno resultados. Los que no suelo usar por malos, son los que venden en los chinos.
2 ) ¿ No se si solo me pasa a mi, pero el adhesivo cada vez pega peor a medida que pasa el tiempo ?.
¿ cual es la mejor manera de conservación ?.
Cuando el adhesivo entra en contacto con el aire, va perdiendo sus propiedades y comienza a espesar. Con el paso del tiempo (y el uso) al final queda muy viscoso. A mi ese estado me va bien para según que cosas, pero eso quiere decir que ha llegado el fin de su vida.
Los pegamentos de la marca Wurth tienen fecha de caducidad y no sería la primera vez que me encuentro un bote sin estrenar "sólido".
He oido comentarios de que en la nevera se conservan bien. Yo la verdad no lo he probado.
3) Es frecuente que se me despeguen las piezas cuando reciben un ligero golpe, ¿ tal vez sea por el tipo de cianocrilato ?.
El ciano deja una unión "rígida", por lo que si la zona de contacto no es muy grande, un pequeño golpe parte la unión.
4) ¿ Cuando es aconsejable utilizar el ciano o la cola blanca o alifática ?.
Complicada pregunta. Yo suelo tirar casi siempre de cola blanca rápida. La unión es más "flexible" y duradera.
El ciano suelo emplearlo en puntos en los que es necesaria una unión rápida pero no estratégica. Para todo lo demás, cola blanca.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí