Peregrino escribió: ↑Lun Abr 08, 2019 9:37 pm
Hola Adrián
Entiendo que lo has traducido tú.
Aunque los jabeques no son mi "afición" se agradece el esfuerzo por poner al alcance de los que no hablamos francés los textos de ANCRE
Un abrazo
Alejandro
Hola Alejandro
Si, lo he traducido yo, y aunque para ANCRE es la primera que traduzco, con las tres de G. Delacroix, ya son 4 las monografias que he traducido del francés al castellano, y tengo que decir que esta me ha resultado bastante costosa su traducción, ya que en el libreto se incluyen varios diarios de abordo y informes de arribada, que están en un francés antiguo y aunque Boudriot seguramente ya los suavizo algo, a mi me ha costado bastante sacarle el significado en castellano.
y si le sumamos que los Jabeques llevan el aparejo latino con denominaciones propias del mediterráneo, de las que yo tenia escasos conocimientos, bueno total algún fallo saldrá.
Y tengo que dar las gracias a Leopoldo por su asesoramiento, que como en los anteriores ha tenido que aguantar mis reiteradas llamadas preguntado por este o otro tema relacionado con los aparejos.
A mi particularmente no me gustan los Jabeques, son parientes cercanos de las galeras que no me gustan nada, pero la monografia, y en concreto el libreto que con los diarios de navegación, parece que esta novelado, queda muy bien, y vale la pena tenerla aunque sea para hojearla.
La próxima traducción para ANCRE creo que sera La Jacinthe, o el le St Philippe no se aun, el que me digan.
Saludos
Adrian